INTERVENCIÓN DE RAFAEL PLA LÓPEZ, EN REPRESENTACIÓN DEL COLECTIVO DE MELIANA, EN EL ENCUENTRO DE MILITANTES DE EUPV CON ALBERTO GARZÓN Y SIRA REGO SOBRE EL DOCUMENTO “LA IZQUIERDA PARA UN PAÍS QUE LUCHA”

València, 7 de marzo de 2019

El documento analiza correctamente la situación política, señalando que la crisis de régimen puede llevar tanto a profundizar la democracia como a liquidarla. Pero la estrategia que plantea se centra inicialmente sólo en la lucha por la ruptura democrática, aunque en la página 15 menciona la necesidad de una amplia alianza democrática (que incluya de forma fundamental el feminismo).

Habría que emfatizar la necesidad de combinar la estrategia de ruptura democrática hacia una República federal y solidaria con la unidad democrática contra la amenaza fascista-franquista. Y en el marco de las elecciones generales que incluyen el Congreso de los Diputados con un sistema proporcional y el Senado con una mayoritario, ello debería expresarse combinando una confluencia de la izquierda real para el Congreso con una alianza democrática para el Senado, construyendo un muro contra el fascismo y amenazas como la recentralización mediante el artículo 155. Esa alianza para el Senado debería extenderse hasta el PSOE, y aunque éste no parece proclive a ella, nosotros deberíamos defenderlo como posición política.

Por otro lado, hay que destacar que la construcción de un movimiento político y social, como pretender ser IU, debe basarse en un funcionamiento asambleario que es lo que realmente posibilita una democracia participativa, sin limitarnos a una democracia plebiscitaria con escaso debate. Hay que destacar que en los Estatutos de EUPV se aprobó la democracia 4.0 según la cual las bases podrían participar en todas las votaciones del Consell Política Nacional siguiendo su debate en streaming, pero ello no se ha puesto en práctica a pesar de disponer de la aplicación informática para hacerlo.