| 
												
													| 
  
 |  
													| 
														Fotos:
														Bill Hackwell |  
 Cerca
											de 100 personas se reunieron en la ciudad de San Francisco
											para escuchar una actualización sobre la situación de
											Venezuela. 
 La
											actividad en el Distrito de la Misión comenzó con el
											estreno del documental "Venezuela la Oscura Causa"
											del cineasta Hernando Calvo Ospina. La película explica
											los motivos de la postura agresiva de Estados Unidos
											contra Venezuela. El comienzo de la película ilustra muy
											bien esa política hostil al mostrar al ex presidente
											Obama comentando sobre Venezuela: "Tenemos
											el ejército más fuerte del mundo y ocasionalmente
											tenemos que torcerle los brazos a los países que no
											quieren hacer lo que nosotros necesitamos que hagan." Los
											oradores de la velada fueron el Cónsul General de
											Venezuela José Antonio Cordero y Jeannette Charles de la
											publicación Venezuela Análisis. Carolina Morales, una
											organizadora comunitaria venezolana moderó la
											presentación. La traducción fue proporcionada por Lisa
											Milos El
											evento coincidió con la falsa inauguración presidencial
											de Juan Orlando Hernández en Honduras. Durante las
											elecciones de noviembre, observadores internacionales y
											varias organizaciones testificaron sobre el fraude
											cometido en ese país centroamericano, sin embargo,
											Estados Unidos fue el primer país en reconocer a un
											presidente corrupto no electo por los hondureños. La
											represión contra los manifestantes pacíficos ha
											resultado en numerosas muertes, pero esas noticias no se
											han visto reflejadas en los titulares de los principales
											medios corporativos en EE.UU. En
											contraste, Venezuela, el país con más elecciones y
											referendos que cualquier otro país del mundo, con
											observadores internacionales, incluidos estadounidenses,
											quienes han verificado que las elecciones en Venezuela son
											transparentes y limpias, tiene que soportar las constantes
											mentiras y ataques sin fin por parte de las corporaciones
											mediáticas. A diario leemos que Venezuela es dirigida por
											un dictador y que es una amenaza para la seguridad de los
											Estados Unidos, pero nunca escuchamos acerca de los
											importantes logros sociales que han tenido lugar en aquel
											país sudamericano bajo la dirección de Chávez y ahora
											Maduro. La
											película de Ospina documenta que el crimen de la
											Venezuela rica en petróleo se debe a que está utilizando
											sus propios recursos para las necesidades del pueblo. Por
											esa razón el Imperio está utilizando todo tipo de truco
											sucio en su politica de cambio de régimen para regresar a
											Venezuela a su órbita colonial. La
											actividad sobre Venezuela fue solo un ejemplo del gran
											interés que la gente está mostrando por escuchar el otro
											lado de la historia sobre Venezuela. 
											 El
											evento fue organizado por el Comité Internacional Paz,
											Justicia y Dignidad a los Pueblos, el Centro de Educación
											Política, Archivos de la Libertad, y Fuerza de Trabajo
											para las Américas. 
   
 |