El senegalés OUMAR DYATA,
trabajó durante 11 días en los campos de D. Joaquin Miguel Sanz Fuentes en Motril.
D.Joaquín sabía que Omar no tenía papeles.
A 4 km alejado del pueblo y durmiendo en la caseta donde se guarecen
los depósitos del riego y se guardan las herramientas.
Permanecío los primeros 3 días sin comer más que
las almendras que encontraba en árboles cercanos.
Su trabajo consistió en romper y hacer pedacitos con un martillo
las rocas que habían caído en los campos de naranjos de
D. Joaquin, hacer hoyos y soterrarlas.Después desbrozar y podar
toda la superficie para permitir que se pudiera recojer la cosecha
más adelante.
Las manos y brazos quedaron destrozados de heridas no curadas.Cuando
terminó, se le acercó D.Joaquín y le dijo que
podía marcharse ya ofreciéndole 50€ por los 11 dias de
trabajos forzados. Omar no quiso aceptar pues habían quedado en
7€ la hora lo que equivale a 693€.
D. Joaquín se quedó los 50€ y le dijo que entonces se
marchara y que él no lo iba ni acercar al pueblo más
próximo.Omar tuvo que recorrer los 4 km por el monte en su
bici.Llegó a Motril y en tren a Valencia.
Dias más tarde contó a dos amigas suyas, Georguina y
Patricia, lo sucedido, las cuales en sendas ocasiones llamaron al
empresarío comunicándole que eran amigas de Omar, que
conocían lo sucedido y que hiciera el favor de pagarle
dignamente.Su respuesta fué en primer lugar que no
conocía al tal Omar y en segunda llamada respondió
agresivamente que no pensaba hacerlo.
La sorpresa fué que D.Joaquín ha denunciado a Omar por "
amenazas"
Después de sufrir tantas vejaciones y desamparado por la ley por
ser un humano" ilegal", además Omar debe defenderse ante tal
persona por supuestas amenazas que NUNCA se produjeron.
Pedimos se le apoye. El juicio es en PICASSENT Instrucción
nº 1 a las 10.50h el miercoles 16 de abril.
En el Levante y El pais se publicó lo sucedido a Omar antes de
recibir la denuncia.
Os esperamos, gracias.
Patricia Zaragozí.