ANTROPOLOGÍA FORENSE |
Arqueología Funeraria y Bioantropología |
|
Tenemos en curso tres líneas de investigación en Antropología Forense:
(I) STANDARS POBLACIONALES
Trabajamos en poner a punto estándares poblacionales de uso antropológico forense relativos a determinación y estimación de edad, sexo y estatura.
(II) DETERMINACIÓN DE LA EDAD ÓSEA EN EL SUJETO VIVO
Creación de un protocolo forense y una herramienta informática para la determinación de la edad en el sujeto vivo en torno a los 18 años con mínimo error.
(III) EXHUMACIÓN, ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE FOSAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
En 2004, y vinculados a la AEAF, creamos un Grupo de Arqueología y Antropología Forense, que tiene como finalidad servir de apoyo técnico a familiares y asociaciones de desaparecidos durante la Guerra Civil y el Régimen Franquista.
Las primeras tareas han estado destinadas a recopilar en una base de datos todos aquellos casos de desaparecidos que le sean solicitados, efectuar un catálogo de fosas susceptibles de ser excavadas, para finalmente exhumar e identificar los restos humanos en los casos favorables y en los que exista una demanda por parte de algún familiar.
Si busca a un familiar desaparecido durante la Guerra Civil o el franquismo descargue la siguiente ficha, rellénela y remítala a nuestro apartado de correos: Proyectos de investigación:
Colaboramos con:
Contacto: aeaf@wanadoo.es
|
©Grupo PaleoLAB. Manuel Polo y Elisa García-Prósper. www.uv.es/paleolab