
OFERTAS DE FORMACIÓN
DIRECTORES
INMACULADA MONTOYA
Profesora Titular en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos de la Universitat de València. Es Psicoterapeuta Gestalt y está habilitada como Psicóloga General Sanitaria. Actualmente es Directora del Máster propio de formación permanente en “Psicoterapia y Psicología Clínica: estrategias actuales de intervención”, de la Universitat de València. Imparte docencia en grado de Psicología y en diferentes masters oficiales y propios. Es IP del grupo de investigación Educando en Emociones en Infancia y Adolescencia (grupo EMINA); secretaria de la Sociedad Científica para el Avance de la Psicología Clínica y de la Salud Infanto-Juvenil (Red Infancia); y, miembro de la Red de Universidades por la Infancia y Adolescencia (RUIA).
Email: inmaculada.montoya@uv.es
JOSÉ GIL
José Gil Martínez es Doctor en psicología, psicólogo clínico y trabaja en consulta privada. Además, combina su práctica clínica con la docencia. Actualmente es profesor asociado en la Universidad de Valencia, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el campo de la psicología clínica y salud, impartiendo clase en el Grado de Psicología.
Email: jose.gil-martinez@uv.es
ABORDAJE DE PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A LA ADOLESCENCIA: EVALUACIÓN E INTERVENCIÓN
En esta microcredencial, se tratará el abordaje de problemáticas asociadas a la adolescencia. Para ello, se tratará en primer lugar, la adolescencia y las adicciones. Las últimas encuestas realizadas en menores y jóvenes indican que el consumo de alcohol y de cannabis se inicia en torno a los 14 y 15 años. En esta primera conferencia, nos aproximaremos al y la adolescente con conductas adictivas desde la experiencia profesional diaria en acciones preventivas y de intervención. Conoceremos los factores que predisponen al desarrollo y mantenimiento del consumo de sustancias y su abordaje desde un enfoque de intervención psicosocial con el adolescente consumidor y su núcleo familiar. Posteriormente, se abordará la evaluación y tratamiento de la adicción al cibersexo en adolescentes. De esta manera, los estudios indican que el uso de Internet con objetivos sexuales (cibersexo) es una actividad cada vez más generalizada, sobre todo entre los adolescentes. En la mayoría de los casos, el cibersexo constituye una forma más de expresión de su sexualidad. Sin embargo, existen ocasiones en las que el tipo de actividad sexual online realizada (p.e., sexting) o la forma en la que ésta se realiza (excesivamente y con una pobre capacidad de control) propiciaría la aparición de consecuencias negativas para el desarrollo psicosexual de los adolescentes. En esta ponencia, se revisarán los fundamentos que permiten distinguir entre un uso apropiado e inapropiado del cibersexo en adolescente, se propondrán estrategias de evaluación y diagnóstico y se presentarán diferentes abordajes terapéuticos para su tratamiento. En tercer lugar, en esta presentación revisaremos algunos de los conceptos básicos en materia de diversidad afectivo-sexual y de género. Por otro lado, prestaremos especial atención al desarrollo evolutivo de la orientación afectivo-sexual y la identidad de género, haciendo hincapié en los procesos que se suceden a lo largo de la adolescencia. Además, hablaremos acerca de algunos de los contextos en los que la población adolescente LGTBIQA puede atravesar situaciones complejas, así como de aquellas herramientas de apoyo y prevención con las que podemos contar para apoyar los procesos de un modo afirmativo y despatologizante. Posteriormente, finalizaremos esta microcredencial abordando la conducta suicida en la adolescencia. Así, la conducta suicida en adolescentes es un problema socio-sanitario de primer orden. Se encuentra entre las principales causas de muerte no natural a nivel nacional e internacional. El objetivo general es realizar una revisión y actualización de la conducta suicida en adolescentes. La formación, información, sensibilización y concienciación en conducta suicida ayuda a su prevención. En primer lugar, se realiza una delimitación conceptual de la conducta suicida y se abordan cuestiones epidemiológicas. En segundo lugar, se introducen los modelos psicológicos de conducta suicida, así como los factores de riesgo y protección. Se explican, en tercer lugar, las herramientas de evaluación disponibles y se comentan los principales modelos de prevención focalizando la importancia de los entornos educativos. En cuarto lugar, se introducen los tratamientos psicológicos empíricamente apoyados para el abordaje de la conducta suicida en población infanto-juvenil. Finalmente, se comentan líneas de investigación futuras y se realizará una breve recapitulación a modo de conclusión.
MÁSTER DE FORMACIÓN PERMANENTE EN PSICOTERAPIA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA: ESTRATEGIAS ACTUALES DE INTERVENCIÓN
Contamos con más de 30 años de experiencia formando a profesionales de la psicología. Este Máster ofrece la posibilidad de aprender, de forma práctica, el uso de las técnicas y los tratamientos más actuales para la intervención mediante la psicoterapia en las diferentes etapas (niños, adolescentes y adultos).
Este Máster está orientado tanto para profesionales como estudiantado recién graduado. Cada año tratamos de actualizar los contenidos del máster para ofrecer a nuestro alumnado lo más novedoso en las estrategias de intervención. Consideramos que es importante dar un enfoque práctico desde diferentes orientaciones psicológicas existentes en la actualidad. Al acabar el máster el alumnado conocerá la teoría sobre cada tema y sobre todo el cómo aplicar las técnicas de intervención más actuales.
A través de nuestro Máster podrás conocer nuevas herramientas que utilizar en tu práctica clínica o ampliar conocimientos que ya posees. Para las nuevas generaciones de profesionales de psicología el máster os va ayudar a continuar formándoos en el área de psicología y ganar seguridad en vuestras habilidades para el contexto terapéutico.
Para más información sobre inscripción, programa y profesorado: ¡Pincha aquí!
Para conocer más información y opiniones sobre nuestra formación: ¡Pincha aquí!
¿Quieres contactar directamente con nosotros? Email: psicoterapias@uv.es
MÁSTER ONLINE DE FORMACIÓN PERMANENTE EN PSICOTERAPIA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA: ESTRATEGIAS ACTUALES DE INTERVENCIÓN
Este Máster ofrece la posibilidad de enseñar, de forma práctica el uso de las técnicas y los tratamientos más actuales para la intervención mediante la psicoterapia en las diferentes etapas (niños, adolescentes y adultos).
Este Máster está orientado tanto para profesionales como estudiantado recién graduado. Al acabar el máster el alumnado conocerá la teoría sobre cada tema y sobre todo el cómo aplicar las técnicas de intervención más actuales.
A veces por el ritmo de nuestro día a día, nos es complicado poder seguir formándonos de manera presencial en un Máster. Esta formación permite que puedas conocer nuevas herramientas que utilizar en tu práctica o ampliar conocimientos que ya posees. De esta manera, eres tú quién elige cómo y cuándo. Eres tú el que decides tu propio ritmo y la manera de organizarte, pero contando con el apoyo de docentes y tutores que te guiarán en todo el proceso de adquisición.
Para más información sobre inscripción, programa y profesorado: ¡Pincha aquí!
Para conocer más información y opiniones sobre nuestra formación: ¡Pincha aquí!
¿Quieres contactar directamente con nosotros? Email: psicoterapias@uv.es
EXPERTO UNIVERSITARIO EN TERAPIA COGNITIVO-CONDUCTUAL PARA EL ESTRÉS. LA ANSIEDAD Y LA DEPRESIÓN
El Título de experto en terapia cognitivo-conductual para el estrés, la ansiedad y la depresión aporta conocimientos teóricos y prácticos en el área de la psicoterapia y la psicología clínica, desarrollando una metodología, técnicas y estrategias para la evaluación e intervención en trastornos relacionados con el estrés, la ansiedad y la depresión. La metodología y técnicas aplicadas permiten tener un conocimiento exhaustivo de las técnicas eficaces contrastadas empíricamente en la intervención con estos trastornos.
Además, con este experto, no debes moverte de casa, puedes realizar la formación desde cualquier lugar y en el momento que mejor se ajuste a tus necesidades.
Para más información sobre inscripción, programa y profesorado: ¡Pincha aquí!
Para conocer más información y opiniones sobre nuestra formación: ¡Pincha aquí!
¿Quieres contactar directamente con nosotros? Email: psicoterapias@uv.es
EXPERTO UNIVERSITARIO EN ESTRATEGIAS ACTUALES DE INTERVENCIÓN EN PSICOTERAPIA Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
El objetivo principal de este Experto es desarrollar el aprendizaje sobre las principales áreas de intervención con población adulta. Se aborda el trabajo desde diferentes terapias: terapia gestáltica, terapia cognitivo-conductual, terapia familiar sistémica, terapia de aceptación y compromiso, terapia dialéctico-comportamental y neuropsicología. Así como con diferentes estrategias como el counselling, el enfoque EMDR (Modelo de desensibilización y reprocesamiento), la arteterapia y las técnicas de sugestión e hipnosis.
A través de este experto podrás actualizarte en conocimientos sobre estrategias de intervención en psicoterapia, además junto con nuestro enfoque práctico podrás aprender cómo llevarlas a cabo en tu práctica diaria.
Para más información sobre inscripción, programa y profesorado: ¡Pincha aquí!
Para conocer más información y opiniones sobre nuestra formación: ¡Pincha aquí!
¿Quieres contactar directamente con nosotros? Email: psicoterapias@uv.es
EXPERTO UNIVERSITARIO EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y FORENSE
La Psicología Jurídica y Forense es un campo profesional y científico emergente, que requiere del psicólogo conocimientos de técnicas específicas para su desempeño, además de conocer las características del entorno en que se desenvuelve, como es el ámbito del Derecho.
La importancia que tiene el conocimiento de los conceptos fundamentales de la psicología jurídica y forense para el profesional de la psicología ha quedado demostrada tanto en las diferentes publicaciones científicas como en la creación del rol de Psicólogo Forense dentro de los Tribunales de Justicia.
Los asuntos sobre los que el profesional de la psicología ha de pronunciarse son de una enorme sensibilidad social y muy complejos, como la guardia y custodia de los hijos, incapacitaciones civiles y laborales, el abuso sexual, la violencia de género, la predicción del riesgo de violencia o de homicidio o la elaboración de perfiles. Por ello, el conocimiento y la práctica de técnicas específicas y complejas es una necesidad para todos aquellos que quieran desempeñarse en este ámbito o donde estas realidades se encuentren en su práctica cotidiana.
Además, con este experto, no debes moverte de casa, puedes realizar la formación desde cualquier lugar y en el momento que mejor se ajuste a tus necesidades.
Para más información sobre inscripción, programa y profesorado: ¡Pincha aquí!
Para conocer más información y opiniones sobre nuestra formación: ¡Pincha aquí!
¿Quieres contactar directamente con nosotros? Email: psicoterapias@uv.es
EXPERTO UNIVERSITARIO EN PSICOTERAPIA INFANTO-JUVENIL Y FAMILIAR
El Título de experto en psicoterapia infanto-juvenil y familiar en contextos familiares aporta conocimientos teóricos y prácticos para la evaluación e intervención con esta población. Los objetivos de aprendizaje de este Experto consisten en: conocer cómo se evalúa en contextos familiares y desde el punto de vista educativo y en los diferentes subgrupos como pareja, padres e hijos. Y el conocimiento y puesta en marcha de la evaluación e intervención de los principales trastornos clínicos en infancia y adolescencia.
Para más información sobre inscripción, programa y profesorado: ¡Pincha aquí!
Para conocer más información y opiniones sobre nuestra formación: ¡Pincha aquí!
¿Quieres contactar directamente con nosotros? Email: psicoterapias@uv.es
NOTICIAS
Próximamente
Lorem, ipsum dolor sit amet consectetur adipisicing elit. Modi unde, ex rem voluptates autem aliquid veniam quis temporibus repudiandae illo, nostrum, pariatur quae! At animi modi dignissimos corrupti placeat voluptatum! Facilis ducimus iure officia quos possimus quaerat iusto, quas, laboriosam sapiente autem ab assumenda eligendi voluptatum nisi eius cumque, tempore reprehenderit optio placeat praesentium non sint repellendus consequuntur? Nihil, soluta.