CONVOCATORIA PROFESOR/A VISITANTE 2002-2003
PARA LA CÁTEDRA MEDITERRÁNEA.
PATRONAT SUD-NORD / BANCAIXA
La Universitat de València, en el marco del Convenio con
Bancaixa y dentro del Patronat Sud-Nord en el que se ha creado la
Cátedra Mediterráneo, convoca concurso para selección
de titulares y programas de la cátedra durante el curso 2002-2003.
PREÁMBULO
La Universitat de València acordó la creación de
la Cátedra Mediterráneo, adscrita al Patronat Sud-Nord, durante
el curso
1994/95. Se trata de un proyecto para potenciar el papel de València
-de la Comunitat Valenciana- como nudo o puente entre
los países del Mediterráneo, desde el convencimiento
de que ésta es una de las contribuciones más importantes
de nuestro país
dentro de la Unión Europea, pero también en relación
con los países ribereños del Sur del Mediterráneo.
Esta aportación se
concreta en a perspectiva de la actividad universitaria, en sus dimensiones
académica, de investigación, de compromiso social,
de cooperación y de comunicación cultural.
Los objetivos de la Cátedra son promover proyectos coordinados
de investigación, docencia, de formación e intercambio
cultural en todos los ámbitos académicos, y especialmente
favorecer la colaboración de los Departamentos e Institutos de
nuestra Universitat y de otras instituciones, en particular de las
regiones del Mediterráneo, o que estén especializadas en
esta
área, en sus dimensiones geográfica, histórica,
económica, política, cultural.
A esos efectos, las actividades de la Cátedra se encaminan al
establecimiento de redes de intercambio universitario, a estancias
de profesores especialistas en esos ámbitos, que mantengan proyectos
comunes o puedan establecerlos con Departamentos,
Institutos, unidades docentes o de investigación de nuestra
Universitat y así contribuir a estudiar los problemas propios de
ese
campo multidisciplinar, pero también al mutuo conocimiento y
a la propuesta, en su caso, de líneas de actuación comunes.
Ello debe redundar en la potenciación de la tarea propia de
los grupos de investigación y docencia. Con ese propósito,
la
Cátedra Mediterránea ofrece la oportunidad de incorporar
temporalmente a colegas de Universidades del Mediterráneo, con
preferencia por la ribera sur, con los que se mantenga o se tenga previsto
establecer proyectos de colaboración.
Durante los seis cursos académicos de funcionamiento de la Cátedra
Mediterráneo, ésta ha sido desempeñada por
profesores y profesoras que han impartido docencia en un curso general
y, además, han tenido la responsabilidad organizativa de dos/tres
seminarios.
Así pues, se abre un concurso público para que los Departamentos,
Institutos o Unidades Docentes o de Investigación que
actualmente desarrollan proyectos de investigación y/o docencia
en este marco presenten Candidaturas o programas que en los departamentos
de la Universitat refuercen actividades relacionadas con los objetivos
de
la Cátedra Mediterránea.
Atendiendo al carácter multidisciplinar del ámbito de la Cátedra Mediterránea, excepcionalmente, los/las candidatos/as podrán ser presentados por, al menos, 5 profesores pertenecientes a más de un Departamento o Instituto de la Universitat de València.
PERFIL
Se espera de las candidaturas que sean capaces de:
1.- Incentivar la coordinación de recursos humanos existentes
en la Universitat de València, relevantes para los estudios e
investigación sobre problemas históricos, culturales
o económicos en el ámbito mediterráneo.
2.- Participar en programas formativos para profesores/profesoras y estudiantes avanzados.
3.- Cooperar en proyectos de investigación en los campos mencionados.
4.- Realizar un programa de divulgación sobre esos temas en el ámbito social en el que se localiza la Universitat de València.
5.- Expresarse con fluidez en al menos una de las dos lenguas oficiales (castellano y/o valenciano).
BASES
1.- Las candidaturas deben ser de profesores/as de universidad o expertos con experiencia suficientemente acreditada en el tema.
Se valorará especialmente la existencia de antecedentes de colaboración
o al menos la existencia de un proyecto de trabajo
conjunto, preferentemente en el ámbito de investigación.
Junto a la propuesta de candidaturas, habrá que adjuntar la
documentación relativa a las actividades ya realizadas en ese
ámbito.
2.- Las propuestas formuladas deben contemplar a partir de octubre de
2002, una estancia de entre tres y hasta seis meses,
durante el año académico 2002-2003.
3.- Las propuestas de candidaturas deberán incorporar un proyecto de investigación y de actividad docente.
4.- Las actividades a desarrollar por el candidato deben comprender:
a) El desarrollo de actividad docente dentro del campo de especialización
del candidato/a seleccionado/a, con un programa
establecido por él mismo y con una extensión de al menos
un crédito por cada mes de disfrute de la ayuda.
Esta actividad puede ser incluida en la oferta de créditos de
libre opción, en tercer ciclo o en Licenciatura o Diplomatura y
deberá tener el respaldo del Departamento o Instituto que apoya
la candidatura.
b) La organización de uno o dos seminarios en función de la duración de su estancia.
c) La impartición de una conferencia dirigida a un público
general en la sede de la Fundació Bancaixa (València) o lugar
que
disponga la organización. La colaboración en la investigación
del equipo que presenta su candidatura.
d) La preparación de un artículo periodístico
sobre un aspecto del campo de especialización del candidato, dirigido
al público
en general.
e) Al terminar la estancia deberá presentar una memoria
de la actividad desempeñada.
CONDICIONES
a) · La dotación económica que se concederá será la equivalente a la del máximo nivel académico de la Universitat de València (aproximadamente 2.700 euros brutos mensuales).
b) .El procedimiento de pago de la dotación económica
determinada por la comisión de selección podrá realizarse
al candidato
seleccionado directamente a éste o a través del departamento
o instituto universitario que avale la candidatura del mismo. Para
cada procedimiento se elaborará el correspondiente documento
que regule esta relación.
c) .La dotación económica estará sujeta a las preceptivas
retenciones fiscales vigentes. En caso de ser el candidato
seleccionado no residente, y exista convenio de doble imposición
entre España y el país de residencia del candidato
seleccionado, éste deberá aportar un certificado de residencia
fiscal emitido por las autoridades fiscales de su país de
residencia.
d) · Viaje: Se financiará 1 pasaje de ida y vuelta (clase turista) desde lugar de origen a Valencia y viceversa.
e) · Duración: de 3 a 6 meses durante el curso académico 2002-2003.
f) · Incorporación: a partir del inicio del curso académico 2002-2003 prevista para octubre de 2002.
g) . El programa dispondrá de una partida presupuestaria para
la realización de las actividades complementarias mencionadas
en el apartado anterior propuestas previamente por el candidato seleccionado
en su programa de candidatura.
h) . El coste de la estancia del candidato seleccionado en Valencia
durante el periodo inicial de un máximo de 15 días en
un
colegio mayor de la Universitat de València podrá
ser cubierto por el Patronat Sud-Nord de la Fundació General.
i) · Correrá a cargo del candidato/a seleccionado/a la
tramitación de los documentos correspondientes que le permita el
cumplimiento de las condiciones legales durante su estancia.
SELECCIÓN
El candidato/a será seleccionado/a por una comisión de cinco miembros creada al efecto y designada por el Pleno del Patronat Sud-Nord.
La Comisión valorará tanto los méritos alegados
en el currículum, como el proyecto docente y de investigación.
En función de
la calidad de las propuestas y de la extensión temporal de los
programas de actividades presentados podrá seleccionarse más
de una candidatura.
INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
Fecha límite de presentación de candidaturas: hasta el 18 de junio de 2002
Dirección postal:
Patronat Sud-Nord de la
Fundació General de la Universitat de València,
C/ La Nau 2 46003 València
ó
Cátedra Mediterráneo Ap. Correos 22085 CP 46071 València
Telf: 34 96 398 30 46
Fax: 34 96 398 30 47
E-Mail : Patronat.Sudnord@uv.es
http: / www.uv.es/psudnord/
=========================================
volver al inicio