TEXTO ÍNTEGRO DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA
BASES DE LA CONVOCATORIA INTERNACIONAL PROFESOR VISITANTE 2003-2004
Cátedra Mediterránea
PATRONAT SUD-NORD * FUNDACIÓ GENERAL UNIVERSITAT DE VALÈNCIA * BANCAIXA
València, 30 de marzo de 2003
La Universitat de València, en el marco del Convenio con Bancaixa y dentro del Patronat Sud-Nord en el que se ha creado la Cátedra Mediterráneo, convoca concurso para selección de titulares y programas de la cátedra durante el curso 2002-2003.
PREÁMBULO
La Universitat de València
acordó la creación de la Cátedra Mediterráneo, adscrita al Patronat Sud-Nord,
durante el curso 1994/95. Se trata de un proyecto para potenciar el papel de
València -de la Comunitat Valenciana- como nudo o puente entre los países del
Mediterráneo, desde el convencimiento de que ésta es una de las contribuciones
más importantes de nuestro país
dentro de la Unión Europea, pero también en relación con los países ribereños
del Sur del Mediterráneo. Esta aportación se concreta en a perspectiva de la
actividad universitaria, en sus dimensiones académica, de investigación, de
compromiso social, de cooperación y de comunicación cultural.
Los objetivos de la Cátedra son promover proyectos coordinados de investigación, docencia, de formación e intercambio cultural en todos los ámbitos académicos, y especialmente favorecer la colaboración de los Departamentos e Institutos de nuestra Universitat y de otras instituciones, en particular de las regiones del Mediterráneo, o que estén especializadas en esta área, en sus dimensiones geográfica, histórica, económica, política, cultural.
A esos efectos, las actividades de la Cátedra se encaminan al establecimiento de redes de intercambio universitario, a estancias de profesores especialistas en esos ámbitos, que mantengan proyectos comunes o puedan establecerlos con Departamentos o Institutos de nuestra Universitat y así contribuir a estudiar los problemas propios de ese campo multidisciplinar, pero también al mutuo conocimiento y a la propuesta, en su caso, de líneas de actuación comunes. Ello debe redundar en la potenciación de la tarea propia de los grupos de investigación y docencia. Con ese propósito, la Cátedra Mediterránea ofrece la oportunidad de incorporar temporalmente a colegas de Universidades del Mediterráneo, con preferencia por la ribera sur, con los que se mantenga o se tenga previsto establecer proyectos de colaboración.
Durante los seis cursos académicos de funcionamiento de la Cátedra Mediterráneo, ésta ha sido desempeñada por profesores y profesoras que han impartido docencia en un curso general y, además, han tenido la responsabilidad organizativa de dos/tres seminarios.
Así pues, se abre un concurso público para que los Departamentos, Institutos o Unidades Docentes o de Investigación que actualmente desarrollan proyectos de investigación y/o docencia en este marco presenten Candidaturas o programas que en los departamentos de la Universitat refuercen actividades relacionadas con los objetivos de la Cátedra Mediterránea. Atendiendo al carácter multidisciplinar del ámbito de la Cátedra Mediterránea, excepcionalmente, los/las candidatos/as podrán ser presentados por, al menos, 5 profesores pertenecientes a más de un Departamento o Instituto de la Universitat de València.
PERFIL
Se espera de los candidatos/as seleccionados/as que :
1.- Participen en programas formativos para estudiantes y profesores/as, y/o en programas divulgativos.
2.- Cooperen en proyectos de investigación interdisciplinares sobre las relaciones mediterráneas en cualquiera de los ambitos culturales, políticos, económicos, sociales o jurídicos.
BASES
Respecto del profesor/a candidato/a:
1. - Los candidatos deben ser profesores/as de universidad o expertos con experiencia en la materia suficientemente acreditada. Se valorará especialmente la existencia de antecedentes de colaboración o al menos la existencia de un proyecto de trabajo conjunto con miembros de la Universitat de València, preferentemente en el ámbito de investigación. Junto a la propuesta de candidaturas, habrá que adjuntar la documentación relativa a las actividades ya realizadas en ese ámbito. Los/as candidatos/as deberán expresarse con fluidez en al menos una de las dos lenguas oficiales de la Universitat de València (castellano y/o valenciano).
2. - Las propuestas deben contemplar una estancia de entre dos, cuatro o seis meses, durante el año académico 2003-2004 y a partir de enero de 2004.
3. - Las propuestas de candidaturas deberán incorporar un proyecto de actividades. En la valoración de los proyectos se tendrá en cuenta la adecuación de los mismos a la duración de la estancia propuesta que contemplará necesariamente:
3.1.- El desarrollo de actividad docente dentro del campo de especialización del candidato seleccionado, con un programa establecido por el propio candidato. La actividad docente tendrá una extensión de 30 horas lectivas por cada dos meses de estancia. Esta actividad podrá ser incluida en la oferta de créditos de libre opción, en tercer ciclo, en licenciatura o en diplomatura.
3.2.- La organización de uno o dos seminarios en función de la duración de su estancia con un mínimo de 10 horas mensuales. Estos seminarios pueden tener una relación explícita con la investigación.
3.3.- La colaboración en la investigación del equipo que presenta su candidatura.
3.4.- La impartición de, al menos, una conferencia dirigida a un público general en la sede de la Fundació Bancaixa (València) o en el lugar que determine oportunamente el patronato.
3.5.- La preparación de un artículo periodístico sobre un aspecto del campo de especialización del candidato dirigido al público en general.
4.- Al terminar la estancia el candidato/a seleccionado deberá presentar una memoria de la actividad desempeñada.
5.- El Patronat Sud-Nord podrá, de acuerdo con el candidato/a seleccionado/a, prorrogar el periodo de disfrute de la Cátedra más allá de lo previsto inicialmente.
Respecto de los departamentos e Institutos participantes:
Atenderán los siguientes criterios
6.- La propuesta deberá ser aprobada en Consejo de Departamento.
7.- Facilitará espacio de trabajo al candidato seleccionado.
8.- Difundirá la oferta de curso y de las actividades a realizar.
9.- Planteará la justificación y pertinencia del profesor y cursos propuestos mediante informe prospectivo de posibles estudiantes que aspirarían a esas enseñanzas.
10.- Presentaran una programación conjunta con el profesor invitado de los seminarios y actividades de investigación.
11.- A la finalización del periodo de disfrute de la Cátedra presentara una memoria complementaria a la del profesor en la que se destacará el grado de cumplimiento de los objetivos programados.
CONDICIONES
a) · La dotación económica que se concederá será la equivalente a la del máximo nivel académico de la Universitat de València (aproximadamente 2.700 euros brutos mensuales).
b) .El procedimiento de pago de la dotación económica determinada por la comisión de selección podrá realizarse al candidato seleccionado directamente a éste o a través del departamento o instituto universitario que avale la candidatura del mismo. Para cada procedimiento se elaborará el correspondiente documento que regule esta relación.
c) .La dotación económica estará sujeta a las preceptivas retenciones fiscales vigentes. En caso de ser el candidato seleccionado no residente, y exista convenio de doble imposición entre España y el país de residencia del candidato seleccionado, éste deberá aportar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades fiscales de su país de residencia.
d) · Viaje: Se financiará 1 pasaje de ida y vuelta (clase turista) desde lugar de origen a Valencia y viceversa.
e) · Duración: de 2 a 6 meses durante el curso académico 2003 - 2004
f) · Incorporación: a partir de enero de 2004.
g) . El programa dispondrá de una partida presupuestaria para la realización de las actividades complementarias mencionadas en el apartado anterior propuestas previamente por el candidato seleccionado en su programa de candidatura.
h) . El coste de la estancia del candidato seleccionado en Valencia durante el periodo inicial de un máximo de 15 días en un colegio mayor de la Universitat de València podrá ser cubierto por el Patronat Sud-Nord de la Fundació General.
i) · Correrá a cargo del candidato/a seleccionado/a la tramitación de los documentos correspondientes que le permita el cumplimiento de las condiciones legales durante su estancia.
j) . Tanto los candidatos como los departamentos o institutos universitarios que los propongan se comprometerán, en el acto de toma de posesión, a respetar y no contradecir los postulados de la Unesco, y especialmente a aquellos referidos a la enseñanza superior y a la naturaleza y objetivos del programa de Cátedras UNESCO.
SELECCIÓN
Los candidatos serán seleccionados por una comisión creada al efecto y designada por el Pleno del Patronat Sud-Nord.
La Comisión valorará los distintos méritos alegados:
1.- El currículum,
2.- El interés científico y social del programa docente y/o de investigación planteados.
3.- El grado de compromiso previo por parte de los departamentos o institutos universitarios, con las bases que les afectan de la presente convocatoria (acogida, difusión, contenidos, etc.).
4.- Las posibilidades de desarrollo de programas conjuntos en enseñanza de postgrado.
En función de la calidad de las propuestas y de la extensión temporal de los programas de actividades presentados podrá seleccionarse más de una candidatura.
INFORMACIÓN Y PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN
La documentació de la candidatura deberá contener:
Escrito del Director del Departament que propone al candidato dirigido al Presidente Ejecutivo del Patronat Sud-Nord solicitando concursar a la Cátedra.
Acuerdo del Consejo de Departamento por el que se acepta proponer al candidato y su programa, y asumir las responsabilidades derivadas de acceder a esta convocatoria según estas bases.
Currículum Vitae del Candidato.
Programa de actividades y cursos que propone el candidato/a con el visto bueno del Departamento que lo propone.
Documento donde figuren claramente: 1.- El máximo de datos de contacto del candidato; 2.- Los datos de contacto del departamento y del responsable en quien se delegue el seguimiento de todo lo relacionado con la participación en la Cátedra.
Fecha límite presentación candidaturas: hasta el 18 de junio de 2003
Dirección: Patronat Sud-Nord de la Universitat de València, Càtedra UNESCO
C/ La Nau 2 46003 València
ó
Ap. Correos 22085
46071 València (España)
Telf: 34 96 398 30 46 Fax: 34 96 398 30 47
E-Mail : Patronat.SudNord@uv.es http:/www.uv.es/psudnord