Patronat Sud-Nord de la Fundació 
General de la Universitat de València

Col.lecció "La Nau Solidària"     Patronat Sud-Nord  2001     nº2

XXI retos para un siglo con derechos humanos

 José Ramón Juániz Maya


 Las actuales políticas neoliberales de globalización económica han desarrollado de forma vertiginosa la realidad de un mundo sin barreras comerciales, al tiempo que han agudizado las desigualdades entre países ricos y pobres. En este contexto de desequilibrio y desigualdad en el umbral del nuevo siglo, la humanidad contempla el nacimiento de una época llena de incertidumbres. En este libro se definen los grandes retos que tiene ante sí la humanidad al comienzo del siglo XXI y, jugando con la cifra mágica que define a esta nueva era, se realiza un análisis de partida sobre los objetivos y medios que debemos asumir e instrumentalizar para hacer de este mundo un lugar de justicia. Se trata, por lo tanto, de un documento para la reflexión, que pretende contribuir al debate sobre la mundialidad y que se suma a la lista de quienes luchan y propugnan decididamente la mundialización de los derechos humanos como respuesta ideológica a la mundialización económica y financiera que nos invade.

INDEX
 

XXI retos para un siglo con derechos humanos

  José Ramón Juániz Maya

ÍNDICE


Presentación ... 17

Una voz más ... 21

1. El reto de una paz entendida no solo como la ausencia de tensiones, sino como la prâctica de la justicia en todo el mundo ... 27

2. El reto de una solidaridad basada en la idea de compartir y preservar los recursos del planeta .... 37

3. El reto del crecimiento demogrâfico en el planeta ....  39

4. El reto de la convivencia universal, construida desde la igualdad, la fraternidad humana, el respeto a la diversidad cultural, el mestizaje social y el disfrute compartido de los recursos del planeta, corne, valores frente al racismo, la xenofobia y el fundamentalismo ideológico .... 43

5. El reto de la igualdad de hombres y mujeres... 51

6. El reto de la protecciôn de la infancia frente al abandono, la falta de afecto, su explotación laboral, bélica y sexual, los malos tratos, la enfermedad, el hambre y la pobreza ... 59

7. El reto de la integraciôn social y laboral de las personas discapacitadas  73

8. El reto de la seguridad alimentaria para toda la humanidad, entendida en términos cuan-titativos y cualitativos ... 83

9. El reto de la protecciôn de la salud y la asis-tencia sanitaria ... 87
 
10. El reto de la educaciôn bâsica universal ... 93
 
11. El reto de la protecciôn social y de los dere-chos sociales que configuran el Estado del Bienestar ... 97
 
 

12. El reto de la salud laboral frente a la sinies-tralidad y los viejos y nuevos riesgos labo-rales ... 109
 
13. El reto de la reparaciôn a las victimes de las guerras, genocidios y catâstrofes provocadas por el hombre ... 115

14. El reto de la investigaciôn biomédica y del reconocimiento del derecho a morir dignamente ... 117
-
15. El reto del desarme universal ... 127

16. El reto de la seguridad mundial y ciudadana ante la criminalidad organizada ... 133

17. El reto del nuevo modelo universal de inter--relaciones humanas, que propicia la socie-dad de la información y del conocimiento ... 139
  
18. El reto de un modelo de sociedad civil mun-dial, en el que imperen a nivel universal los valores del compromiso social, el sentido de la responsabilidad, la conciencia critica y la generosidad, frente a la competencia, el in-dividualismo y el consumo sin limite  ... 145
  
19. El reto de la reforma de la Organizaciôn de Naciones Unidas (ONU) y la construcción de un nuevo orden mundial. Una propuesta juridica para cambiar el mundo ... 151

20. El reto de una mundializaciôn alternativa basada en la solidaridad. La renta bâsica uni-versal como derecho fundamental de la per-sona ... 169

21. El reto de la constitucionalizaciôn mundial de los derechos humanos y el control demo-cràtico de la gobernaciôn del mundo. La creación del Tribunal Mundial de los Derechos Humanos ... 177

Bibliografía