El ioduro de plata tiene dos modificaciones de baja temperatura que no son electrolitos sólidos, γ-AgI, que tiene la estructura tipo blenda de cinc, y β-AgI con estructura tipo wurtzita. A 146ºC se produce una transición de fase y aparece la modificación estable a alta temperatura, que es la α-AgI y sí posee propiedades de electrolito sólido.
La celda unidad de α-ioduro de plata se puede describir como un empaquetamiento cúbico centrado en el cuerpo de aniones.
Incorporando iones vecinos podemos ver que todos ellos generan un dodecaedro formado por doce caras en forma de rombo.
Si en esta red incorporamos las posiciones de los cationes podemos observar que, debido al desorden cristalino, hay posiciones de cationes que no están ocupadas. Todas estas posiciones se encuentran en un entorno tetraédrico distorsionado de aniones ioduro.
Entre dos de estas posiciones tetraédricas podemos localizar otras posiciones en las cuales un catión se encuentra en un entorno triangular plano o bien en un entorno octaédrico. Los iones plata pueden migrar fácilmente de una posición tetraédrica a otra saltando preferentemente a través de los entornos trigonales planos, formando lo que se conoce como subred fundida de iones Ag+.
Las siguientes visualizaciones muestran dos ejemplos de conducción iónica, a través de entornos de IC 4-3-4-3-4-3-4 o bien 4-3-4-6-4-3-4
Diseño: Jesús Berenguer jesus.berenguer@unirioja.es
Carga la animación y contrólala con los botones: