Espinelas.

    Espinela normal.

    Viene el nombre del mineral espinela, MgAl2O4.

    Podemos ver en la celda unidad 32 iones óxido formando un empaquetamiento cúbico compacto de iones óxido con los iones Mg2+ ocupando huecos tetraédricos generados por los iones óxido y los iones Al3+ en huecos octaédricos.

     

    Computo de huecos ocupados.

    Iones Mg2+.

    Podemos ver 4 iones Mg2+ dentro de la celda. Adicionalmente hay otros 6 iones Mg2+ en las caras de la celda, cada uno de ellos compartido con la celda adyacente, y finalmente ocho en los vértices del cubo, cada uno rodeado por ocho celdas. Un computo de todos ellos nos da un valor de: 4 + 6x1/2 + 8x1/8 = 8 iones magnesio, cada uno de ellos estará situado en un hueco tetraédrico. Como en una red compacta de 32 iones óxido hay doble número de huecos tetraédricos, 64, resulta que solo un 1/8 del total de huecos tetraédricos disponibles en la red están ocupados por iones Mg2+.

    Iones Al3+.

    Podemos observar que en la celda unidad hay 16 iones Al3+, aunque solo cuatro completan el octaedro con los iones óxido de la celda unidad. Como en una red compacta de 32 iones óxido hay el mismo número de huecos octaédricos, esto representa que solo 1/2 del total de huecos octaédricos disponibles en la red están ocupados por iones Al3+.

     

    Al índice