Esta zeolita tiene una celda unidad cúbica. Dicho poliedro puede describirse como una combinación de unidades "4", "6" y "8".
Si ampliamos la representación a 8 celdas unidad observamos que los poliedros se empaquetan en la zeolita compartiendo unidades "8". Se ha resaltado una de estas unidades.
En esta zeolita las cavidades son los poliedros que acabamos de dibujar. Los túneles más importantes se encuentran en las direcciones de los ejes de la celda unidad.
Puede observarse que en el centro de ocho celdas unidad se ha generado un poliedro del tipo sodalita. Eso genera una forma alternativa de describir la estructura de esta zeolita. Así cada poliedro de sodalita se conecta a otros seis a través de unidades "44", dando lugar al ensamblado siete poliedros , que finalmente forma una unidad mas compleja compuesta por 27 poliedros. En ella se observan los túneles que anteriormente hemos descritos.
Para ver con mas detalle la relación entre ambas descripciones de la zeolita, comenzaremos mostrando ocho poliedros tipo sodalita ensamblados a través de unidades "44". Podemos ver, en le interior de este agregado, el poliedro que constituye la celda unidad. La celda unidad incluyendo los átomos de oxígeno se muestra en la siguiente figura.
Ejercicio. Abrir la siguiente figura y orientarla a lo largo de los diferentes canales. Abrir ejercicio.