A) Los reactivos se encuentran en las mismas proporciones molares que en la ecuación de reacción. En ese caso los reactivos se encuentran en las proporciones estequiométricas y si se completa la reacción en el medio solo quedarán los productos.
B) Uno de los reactivos se encuentra en defecto (en menor proporción molar que la estequiométrica). La reacción se termina cuando este reactivo se consume. Se dice que es el reactivo limitante. Además de los productos, en el medio quedará el reactivo en exceso que no ha reaccionado.
La proporción estequiométrica la dan los coeficientes de la ecuación química ajustada. En la reacción A2 + B2 → 2AB, los dos reactivos se combinan en proporciones equimolares (1 mol + 1 mol). La mezcla estequiométrica tiene el mismo número de moles de cada reactivo. Si uno de los dos está en menor proporción, será el reactivo limitante.
En una reacción 2A2 + B2 → 2A2B, los dos reactivos se combinan en proporciones 2 mol de A2 + 1 mol de B2. La mezcla estequiométrica tiene doble número de moles del reactivo A. Si uno de los dos está en menor proporción que la estequiométrica, será el reactivo limitante.