FLORA Y FAUNA
Las condiciones climáticas, geológicas y edáficas, así como la riqueza floristica y la acción humana sobre el medio han dado lugar al reconocimiento de diferentes formaciones vegetales. Por ello, la vegetación de la Sierra de Espadán incluye entre sus especies más representativas, algunos endemismos que sólo allí podremos observar.
Los alcornocales, una de las formaciones mas interesntes de la Comunidad Valenciana, representan la vegetación potencial en suelos silíceos. El alcornoque posee la peculiaridad de ofrecer resistencia al fuego, lo que le confiere un gran valor ecológico. Su corteza, el corcho, convenientemente explotado, constituye un recurso económico importante para las poblaciones de la sierra.
Entremezclando con los alcornocales, o bien formando masas boscosas, encontramos el pino rodeno, utilizado en la antigüedad para la extracción de resinas. Se caracteriza por presentar acículas y piñas de mayor tamaño que las del pino carrasco, especie que encontraremos compartiendo suelos calizos con las encinas.
Otras especies dignas de mención son los matojares o matorrales formados por diversas especies del género Cytus, como la jara blanca, brezos, enebros, torviscos, etc. También aparecen árboles o arbustos de interés, como el melojo, el tejo, el acebo, el casteño, el arce, el quijigo, el avellano, el serbal y el madroño.
La sierra presenta especies de gran interés científico o biogeográfico entre las que destacan endemismos valencianos como la bracera, el clavelet de roca, l´herba de llunetes y otras como el pericó de sureda y la ginesta de sureda, así como gran cantidad de helechos.
La fauna es el resultado de la diversidad de paisajes y ambientes. Entre los anfibios podemos encontrar varias especies como el sapo común, el sapo corredor y el sapo de espuelas. Pero la especie más interesante es el gallipato o venancio que encuentra su hábitat en aguas tranquilas y en algunas balsas de riego.
Los reptiles están representados por el fardatxo o lagarto ocelado, la lagartija colilarga, la culebra de escalera y la culebra bastarda.
Las especies mas interesantes de la avifauna son, sin duda, las rapaces. La escasa y amenazada águila perdicera, el águila culebrera, el águila calzada y el azor. Entre las rapaces nocturnas podemos encontrar el cárabo, el buho chico, el búho real y el autillo.
Otras aves tipicas de la sierra son el arrendajo, el trepador azul, el petirrojo, el torcecuello, el pinzón y la oropéndola.
La mastofauna esta representada, entre otros, por el jabalí, el zorro, la garduña, la gineta y el tejón.
La riqueza entomologica de la Sierra de Espadán es también muy importante.
Finalmente debemos mencionar que existen unas 20 especies de murcielagos, algunas de ellas en grave peligro de extinción.