La complejidad en oposición a la reducción a un sólo aspecto es la idea central que conduce la investigación que presentamos. La sociología, la psicología, la historia, la epistemología y la perspectiva de género pueden ofrecer propuestas interesantes y a veces cruciales para analizar la demanda e intervención de las TRA.
Esta aproximación a las TRA se realiza de forma empírica y teórica. Las representaciones, actitudes y opiniones expresadas por las demandantes de las TRA en las entrevistaxs son interpretadas desde las diversas posibilidades teóricas.
El estudio empírico consta de 30 entrevistas a mujeres que se han sometido a la intervención de las Tecnologías de Reproducción Asistida, así como de dos dinámicas de grupo. En las entrevistas, de corte semiestructurado, y en las dinámicas de grupo, se propone a las mujeres temas diversos acerca de la búsqueda de la maternidad, el recurso a las técnicas de reproducción asistida, el cuerpo de la mujer visto desde las TRA, la posición del hombre y de la mujer durante el proceso de intervención de las TRA...etc.
El mejor conocimiento de la demanda y del proceso de intervención de las TRA puede redundar en una respuesta más adecuada ante el deseo humano de tener hijos e hijas. Ese sería el objetivo último de la investigación. |