 
Torres de Serranos
Las Torres de Serranos albergaron, desde noviembre de 1936  hasta abril de 1938, parte del Tesoro Artístico e Histórico que se evacuó de  Madrid: Museo de Prado,  Biblioteca  Nacional, Palacio de Liria, Palacio Nacional… ante el peligro de ser destruido  por los bombardeos fascistas que asolaban la capital.
La evacuación fue organizada por la Junta de Incautación y  Protección  del Tesoro Artístico, la  Alianza de Intelectuales Antifascistas y protegida por las milicias del Quinto  Regimiento. 
 
Las Torres se reforzaron con nuevas bóvedas de hormigón armado sobre las bóvedas originales en los techos de las distintas plantas. En una de las Torres se refugiaron unos quinientos cuadros del Prado, las obras más destacadas, en la otra Torre se extendían sobre una plataforma construida al efecto unos trescientos tapices del Palacio Nacional.
En marzo de 1938 ante el inminente corte de comunicaciones entre Valencia y Cataluña, el Gobierno de la Republica ordena el traslado de del tesoro artístico a Figueres, de allí saldría para Ginebra, donde llegó el 14 de febrero de 1939.
 Valencia 1931 -1939
 Valencia 1931 -1939