¿Y SI EL VIVIR FUERA MELODÍA?

"Comunicamos luego existimos"

"La historia del mundo es la historia de la comunicación"

Desde ahí tiene sentido todo lenguaje.

¿Qué apasionante el mundo de la relación! Al entrar en contacto con "lo otro": sol, aire, agua, objetos preciados, recuerdos, personas; al entrar en contacto con lo otro nos reconocemos.

Todo un mundo de color y de luz.

Todo un mundo de alegría y paz en el hilo conductor entre un tú y un yo. Entre un nosotros múltiple.

Todo un mundo de participación.

La soledad, lo negro, lo oscuro, lo rechazable, es la ausencia de comunicación. La ausencia de lenguaje. La Muerte. La Nada.

El agua se comunica saltarina entre piedras como torrente imparable sembrando vida por donde pasa.

Así todo lenguaje es cascada que irrumpe en nuestras vidas y nos permite ser.

Desde sus más variados signos. Portador de grandezas y miseria, de risas y llantos como la vida misma.

El gesto del traidor bastó para entregar al amigo, supliendo a las palabras.

El gesto del guiño de los ojos basta para crear complicidad o encender en amores a fervoroso enamorado.

La mirada es desprecio y ternura.

La sonrisa no falla, es alivio y descanso, invitación al sueño. Tierra fértil. Oasis en medio del desierto.

La palabra no conoce rival. Llega a ser expresión de lo más hondo, de lo más intimo, de la más absoluta razón, de... de...

¡Todo es posible con la palabra!

Ella mueve ejércitos.

Usada por los hombres invita al odio y al amor.

Es pura y es engaño.

Es limpia y es puñal.

La Música, lenguaje universal, es blanca siempre. Elemento envoltorio en el que la vida es

Compañera inseparable de juegos, de cantos, de cuadros navideños, de duelos y dolores.

Compañera, siempre compañera.

No sabe pedir. Siempre, siempre da.

Lenguaje que habla solo. Quizá porque se "siente" más allá de toda explicación.

Agua fresca y limpia para el corazón.

Serena, apacigua, une.

A razas, a pueblos a grupos, al hombre, a Dios.

Vínculo de relación entre los seres.

Nos movemos en ella como bálsamo y vida y fuerza que cura heridas, que comunica alegría, que invita al beso, al baile y a la gratitud.

"La música canta a través del tiempo y atraviesa las razones. Única mensajera en incógnitas regiones "

No en vano utilizamos la palabra "música" ciando queremos explicar algo difícilmente explicable. Cuando queremos hacer alusión a la abstracción del silencio, de la paz, del bien. Decimos: "Es bello como una melodía". Hablamos de: "La música de Dios". Pensamos: "La Naturaleza tiene su propia música"

Siempre sonante

Mª Ángeles Barber