22 de octubre de 2012. D. Salvador Navarro Pradas. Presidente de CEV
 "Retos de la empresa valenciana en el nuevo escenario"
 
 
 
 
 

 

 

Invitación, aquí.

Prensa y medios.

  1. Levante. El Mercantil Valenciano de 23/10/12,  aquí.

  2. El Mundo. Edición digital Comunidad Valenciana de 23/10/12,  aquí.

  3. Las Provincias de 23/10/2012,  aquí.

  4. Expansión, 23/10/2012,  aquí.

  5. Valencia Plaza, 23/10/2012,  aquí.

Resumen gráfico.

  1. El ponente, D. Salvador Navarro, con el Director, D. Francisco Oltra, el  Presidente de la Comisión de Innovación y Desarrollo, D. José Asensio. Les acompañan el Presidente de CIERVAL, D. José Vicente González y el Presidente de la Cámara de Comercio, D. José V. Morata, en la "Salita de la Entidad Fundadora" del Centro Cultural Bancaja,  Aquí.

  2. La mesa de la conferencia estuvo presidida por el Director de la RSEAP, el Presidente de la Comisión de Innovación y Desarrollo hizo la presentación del ponente. Aquí.

  3. La conferencia fue seguida por gran cantidad de público, entre el que se encontraba una importante representación del mundo económico e institucional valenciano. El acto se cerró con un interesante coloquio. Aquí.

  4. Se puede consultar una breve referencia gráfica en el Canal YouTube, aquí.

Presentación.

Tras la ruptura de la  burbuja inmobiliaria alimentada por otra,  la financiera, burbujas que no hemos sabido ni podido controlar, la caída del sector inmobiliario ha arrastrado el cluster financiero de la Comunidad Valencia hasta su desaparición. Nos encontramos con un sector industrial que tiene algún segmento con potente presencia exterior pero, también con problemas de raquitismo en el entramado industrial, provocado, probablemente, al menos en parte, por la viciada asignación de recursos financieros en el periodo de las burbujas, y la falta de visión estratégica y de estado de una parte significativa de nuestras élites, a lo que hay que añadir la sequía de crédito actual, que puede ser duradera, y los planteamientos de consolidación fiscal y la deriva depresiva de la economía española, por no hablar de los problemas de similar naturaleza que están planteándose en la propia construcción europea, desgraciadamente en línea con la falta de capacidad estratégica, ya citada. La caída del empleo hasta límites obscenos, la caída del consumo y los ingresos privados y fiscales no recrean un panorama idílico para los negocios y la inversión. No es mejor el cuadro que presenta nuestro sector agrario. Así que nos queda el el sector exterior: turismo y la hercúlea tarea reservada a esas empresas exportadoras que buscan un hueco en un mundo donde muchos no quieren o no pueden comprar. Tampoco podemos olvidar que esta crisis es, quizá la causa, quizá el pretexto, quizá ambas cosas, para revertir de manera severa nuestro estado del bienestar que, no podemos olvidarlo, está integrado en nuestro modelo económico.

Con este panorama no es difícil encontrar desafíos para la sociedad valenciana, y por lo tanto para sus élites, públicas y privadas; lo verdaderamente difícil va a ser la administración de las prioridades.

La Sociedad Económica de Amigos del País viene tratando de manera en los últimos años sobre todos estos asuntos, de gran preocupación para todos los ciudadanos, y ha podido contar en  sus foros con aportaciones muy valiosas al respecto,  que pueden seguirse en la publicación de nuestros Anales publicados, o en el índice de las actividades en nuestra página Web. En esta ocasión, contamos con la perspectiva empresarial, esta vez de la mano del Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), D. Salvador Navarro Pradas, quien en su, sin duda, interesante exposición tratará sobre el estado de la cuestión de todos estos temas; exposición que pueden seguir nuestros socios y amigos en la conferencia "Retos de la empresa valenciana en el nuevo escenario"

Conferenciante

Salvador Navarro Pradas. Presidente de la Confederación Empresarial Valenciana. Master en dirección de empresas y con amplia formación postgrado en alta dirección y dirección financiera, se incorporó a la dirección general de CBL Logística en 1996 y cinco años después ocupó la presidencia de la organización nacional de Cave Logística. En el período 1982-1995 ha desempeñado diversos cargos en Comercial Terrestre Marítima de Levante S.L.

En lo que se refiere al ámbito de la representación, Navarro es miembro de la directiva de CEOE y de CIERVAL, miembro del Comité Ejecutivo de la CEV desde 2005 y miembro de la ejecutiva de la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) desde 2003. Además, es vicepresidente de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Comunidad Valenciana, y presidente de su Comisión de Riesgos de Valencia, miembro del patronato de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros (FEBF) y de la junta directiva de la sociedad Umivale Prevención.

D. Salvador Navarro Pradas fue elegido el 15 de diciembre presidente de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) .

Presenta al ponente el Presidente de la Comisión de Innovación y Desarrollo de la RSEAPV, D. José Asensio
 

El acto se celebra en el Centro Cultural de la Fundación Bancaja, Plaza Tetuán, 23

Santiago L. del Agua

La Económica. Luces y Sombras

Volver a la página de inicio, aquí