![]() |
TERCERA
REUNIÓN DE
Salón de Actos del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos.
28 de Octubre de 2004.
Programa
de
9.15 h. Presentación
de
José E. Pérez. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universitat de València.
9:30 h. Presentaciones científicas invitadas. Iniciativas actuales en Genómica y Proteómica.
Moderadores: Juanjo Calvete. IBV (CSIC) y José Pío Beltrán. IBMCP (CSIC-UPV).
9:30 h. Estudio de la presentación de péptidos por HLA de clase II mediante técnicas proteómicas
Joaquin Abian. Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB). CSIC-IDIBAPS
.
10:15 h. Genómica en Arabidopsis. Recursos y herramientas
Javier Paz-Ares. Centro Nacional de Biotecnología. CSIC.
11:00. Descanso*
11:30. Pleurogene: el primer proyecto de genómica de peces en España.
Francisco Prat. Instituto de Acuicultura de Torrelasal. CSIC.
José Ángel Martínez-Climent. Hospital Clínico de Valencia.
13:00. Comida en el autoservicio del campus de Paterna.
14:30. Comunicaciones libres.
Sesión I: Proteómica. Moderador Ismael Mingarro (UVEG).
14:30. Web accessible mr decision support system for brain tumour diagnosis and prognosis, incorporating in vivo and ex vivo genomic and metabolomic data.
Bernardo Celda. Departamento de Química-Física. Universitat de València.
Markus Kubicek. Laboratorio de Biología Vascular, Instituto de Biomedicina de Valencia. C.S.I.C.
15:15. Presentación
de
Juan J. Calvete. Instituto de Biomedicina de Valencia. C.S.I.C.
*Coffee-break ofrecido por Durviz S.L.
![]() |
|||
![]() |
|||
15:30. Epidemiología genómica y de bioinformática de soporte
José Antonio Heredia. Departamento de Tecnología. Universitat Jaume I.
16:15. Herramientas Bioinformáticas en Genómica Funcional de Cítricos
Ana Conesa. Centro de Genómica, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.
16:30. Análisis del filoma de Blochmannia floridanus: de la filogenética a la filogenómica.
Iñaki Comas. Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva. Universitat de València.
16:45. Descanso*.
17:15. Buchnera aphidicola, endosimbionte del pulgón Cinara cedri, tiene un genoma de 450Kb.
Amparo Latorre, Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva. Universitat de València.
Rosario Gil. Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva. Universitat de València.
17:45. Análisis genómico comparado de cepas híbridas naturales del complejo Saccharomyces ‘sensu stricto’.
Eladio Barrio. Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva. Universitat de València.
Sesión III: Genómica de plantas. Moderador Vicente Pallás (IBMCP).
Vicente Conejero. Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas. UPV-CSIC.
18:15. Desarrollo de herramientas para el estudio de la genómica de cítricos.
Manuel Talón. Centro de Genómica, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias.
18:30. Una aproximación genómica al estudio de las respuestas de los frutos cítricos a estreses bióticos y abióticos durante la postcosecha.
Luis González-Candelas. Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos.
María J. Asins. Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias
19:00. Biochip electrónico para la detección y caracterización simultánea de los principales virus y bacterias patógenos de la patata.
Ana B. Ruiz-García.. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Universitat de València.
*Coffee-break ofrecido por Molecular Diagnostics Center.
José A. Horcajadas. Fundación Instituto Valenciano de Infertilidad.
19:30. Construcción de la pared celular de Candida albicans: Análisis del transcriptoma durante la regeneración de la pared celular por protoplastos.
Luis Castillo. Departamento de Microbiología y Ecología. Universitat de València.