Unidad de Investigación de Química Teórica
Área
de investigación
Elaboración
y aplicación de métodos físico-matemáticos para la
interpretación teórica
del comportamiento químico físico de la materia.
Fundamentos
* Física cuántica
* Física molecular
* Química cuántica
* Física estadística
* Modelos estructurales clásicos o semiclásicos
LÍNEAS
DE INVESTIGACIÓN
Programas
prioritarios de investigación
El Grupo
de Investigación en Química Teórica ha definido como programas
prioritarios
de investigación los siguientes:
* DESARROLLO DE METODOLOGÍA
* PROPIEDADES MOLECULARES EN ESTADO FUNDAMENTAL Y EXCITADO
* APLICACIONES BIOQUÍMICAS
* APLICACIONES EN CATÁLISIS
* ESTUDIO DE NUEVOS MATERIALES
* QUÍMICA ATMOSFÉRICA
Líneas
de investigación
Dentro de
sus programas prioritarios, la Unidad de Investigación
de Química Teórica desarrolla en la actualidad las líneas que se relacionan
a continuación con los aspectos que se indican en cada una de
ellas.
* METODOLOGÍA (Programas 1,2,3,4)
- métodos de calculo
de energías de enlace y transiciones espectroscópicos
- métodos de calculo
basados en la teoría de Coupled Cluster
- métodos de calculo
basados en la teoría de los Hamiltonianos revestidos
- superficies y
volúmenes moleculares
- interacciones
intermoleculares
- algoritmos vectorizables
para su uso en superordenadores
- diseño gráfico
molecular.
* MECANISMOS DE REACCIÓN (Programas 2,3)
- catálisis homogénea:
transposición propargílica, reacción de Meyer-Schuster
-
catálisis heterogénea: isomerización de aromáticos (TERGAL),
reacciones
de alcanos (gasolinas), oxidación de olefinas, (metacrilatos),
polimerización de metano (gasolinas, aprovechamiento
de gas)
- catálisis enzimática:
estudio de la relación estructura Química
- actividad farmacológica,
reacciones enzimáticas, asociaciones moleculares
- Química atmosférica:
estudio de los mecanismos de reacción en reacciones
de oxidación en la troposfera
* QUIMICA CUÁNTICA DEL ESTADO EXCITADO: FOTOBIOLOGÍA
TEÓRICA (Programas 1,2,3)
(enlace a http://www.uv.es/qcexval)
-
espectroscopia teórica
- fotofísica
y fotoquímica de biomoléculas
+ Fotoquímica
del ADN/ARN
+ Fotoquímica
fotosintética
+
Fotoquimioterapia
+
Fotosiomerizaciones bioquímicas
- dinámica
de reacción molecular
* CONDUCTORES ORGÁNICOS Y SUPERCONDUCTORES
(Programa 4)
- metales orgánicos,
como ftalocianinias de Co, Fe
- superconductores
de alta Tc, fullerenos