Facultad de Ciencias Sociales
Universidad de Valencia
12-16 noviembre 2007
En el programa se organizan por colores las diversas actividades del seminario:
en verde, los talleres de metodología,
en rojo, las jornadas de estudiantes
en negro las conferencias.
Las actividades tendrán lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Sociales (excepto la presentación que se realizará en el Salón de actos de la Biblioteca)
(Mañana)
9:30 PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO
Ignacio Lerma. Decano de la facultad de Sociales
Josepa Cucó. Directora del departamento de sociología y Antropología Social.
Jose. M. Rodríguez Victoriano. Coordinador del seminario
11:00 - 14:00h Mesa redonda: Memoria, transición y capitalismo
Intervienen: Julio Máñez (Periodista)
Víctor Sampedro (prof. opinión pública, URJC)
Carlos Pereda (Sociólogo, colectivo IOE)
Modera: Pura Duart (Dpto. Sociología y Antropología Social)
(Tarde)
16:00 - 18:00h TALLER INVESTIGACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
SESIÓN I: Entrevistas abiertas y software de análisis de datos (ATLAS.TI)
Interviene: Miguel Vallés (Sociólogo, Univ. Complutense)
Presenta: Inmaculada Serra (Dpto. Sociología y Antropología Social).
MARTES 13 DE NOVIEMBRE
(Mañana)
10:00 - 14:00h. JORNADAS DE ESTUDIANTES: EL OFICIO DE SOCIÓLOGO: LA SOCIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD
SESIÓN I: Exposición de las comunicaciones y grupos de trabajo
(Tarde)
16:00 - 18:00h TALLER INVESTIGACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
SESIÓN II: La complementariedad de la perspectiva cuantitativa-cualitativa en el proceso de investigación
Interviene: Javier Callejo (Sociólogo, UNED)
Presenta: Andreu Tobarra (Dpto. Sociología y Antropología Social).
MIÉRCOLES 14 DE NOVIEMBRE
(Mañana)
10:00 – 12.00h. JORNADAS DE ESTUDIANTES: EL OFICIO DE SOCIÓLOGO: LA SOCIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD
SESIÓN II Redacción de un documento de conclusiones
12:30 a 14:00 Conferencia. Globalización y recursos humanos
Interviene: Alberto Moncada
Presenta: Gil Manuel Hernández (Dpto. Sociología y Antropología Social)
(Tarde)
16:00 - 18:00h: TALLER INVESTIGACIÓN Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
SESIÓN III: Relatos de vida y escucha oral, una perspectiva sociológica.
Interviene: José Miguel Marinas (Sociólogo, Univ. Complutense)
Presenta: José Manuel Rodríguez (Dpto. Sociología y Antropología Social).
JUEVES 15 DE NOVIEMBRE
(Mañana)
10:00 a 12:00 CONFERENCIA. Biopolítica. Respuesta desde la ecología política
Interviene: J. Garrido (Dpto. Filosofía del Derecho, Moral y Política, Univ. Jaén)
12:00 a 14:00 CONFERENCIA. Identidad género y ciudadanía
Interviene: Cristina Santamarina (Socióloga, Univ. Complutense)
Presenta: María Poveda (Dpto. Sociología y Antropología Social)
(Tarde)
16:00 a 18:00 CONFERENCIAS
- Tecnociencia y nanotecnología. La revolución invisible
Interviene: Paolo Martins. Instituto tecnológico Univ. Sau Paulo) .
Presenta: Francesc La Roca (Dpto. Economía Aplicada, Univ. Valencia).
- La cuestión agraria en la globalización
Interviene: Vicent Garcés (Univ. Politécnica, Valencia)
Presenta: Josep Pérez (Dpto. Sociología y Antropología Social)
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE
(Mañana)
10:00 a 12:00:CONFERENCIAS
- Resistencias en el mundo del trabajo
Interviene: Juan Blanco (Sociólogo, CCOO)
Presenta: Antonio Santos (Dpto. Sociología y Antropología Social)
12:00 a 14:00 CONFERENCIAS.
- La era del consumo
Interviene: Luis Enrique Alonso (Socióloga, Complutense)
Presenta: Ignasi Lerma (Dpto. Sociología y Antropología Social)
(Tarde):
14:30 Comida de solidaridad con la plataforma "Salvem el Cabañal"
17:30 Visita al barrio
19:30 Clausura del seminario en el local de salvem (centro de reunión de la plataforma)
Todas las actividades se realizarán en el Salón de Actos de la Facultad y en la Salón de Grados.
La matrícula da derecho a la obtención de un certificado de asistencia siempre que se acredite que ésta supera el 85% de las sesiones.