Presentació Junta directiva SFPV Revista Quaderns de filosofia i cičncia Congressos Com contactar-hi

XVIII CONGRÉS VALENCIÀ DE FILOSOFIA
25, 26 i 27 de març de 2010


Societat de Filosofia del País Valencià

Facultat de Filosofia i Ciències de l'Educació - Universitat de València
Avgda. Blasco Ibáñez, 30 - VALÈNCIA (tel. 96 3864596)

sfpv@uv.es | http://www.uv.es/sfpv

PROGRAMA

DIJOUS 25
DIVENDRES 26
DISSABTE 27
9,00 RECEPCIÓ (Hall primera planta)  
9,15 INAUGURACIÓ (Aula Magna) .
9,30 PONÈNCIES 9,30 PONÈNCIES  
Pedro Jesús PÉREZ ZAFRILLA (Aula FCE1)
"El concepto de persona como núcleo de la Democracia Deliberativa"
María José CODINA FELIP (Aula FCE2)
"El deporte como herramienta para educar en valores"
10,00 PONÈNCIES
Javier MÉNDEZ-VIGO HERNÁNDEZ (Aula FCE4)
"La sociedad civil desde la perspectiva metaestructural"
Verónica ROSILLO PELAYO (Aula FCE2)
"El fundamento del odio hacia lo instintivo: el ideal ascético de F. Nietzsche"
Miquel MARTÍNEZ I MARTÍNEZ (Aula FCE3)
"Filosofia i novel·la: una trobada. Rorty interpreta a Kundera"
Xavier SERRA LABRADO (Aula FCE3)
"Tomás Carreras Artau, la filosofia del seny"
Jaime VILARROIG MARTÍN (Sala de Juntes)
"Reflexiones en torno a la epistemología de Unamuno"
Carmen FERRETE SARRIA (Aula FCE3)
"Ciudadanía sin límites: el trasfondo e la gobernanza global"
Francisco ARENAS-DOLZ (Aula FCE4)
"Ueberweg, Nietzsche y la noción de lo trágico: la catarsis aristotélica como liberación"
Juan José COLOMINA ALMIÑANA (Aula Magna)
"L'objecció psicològica en semàntica i pragmàtica"
Soledad ARNAU RIPOLLÉS y Nuria VILLA FERNÁNDEZ (Aula FCE2)
"Cuidado y atención de menores y personas dependientes: reflexiones filosóficas para una nueva Política Social"
José Manuel SÁNCHEZ FERNÁNDEZ (Aula Magna)
"Origen de la noción de límite en la filosofía de Hegel"
Jesús ALCOLEA BANEGAS (Aula FCE1)
"Cap un model d'argumentació retòrica"
10,30 DESCANS
10,30 DESCANS
11,00 PONÈNCIES 11,00 PONÈNCIES
Vicente SANFÉLIX i Carmen ORS (Sala de Graus)
"El malestar en la jaula de goma "
Agustín MORENO FERNÁNDEZ (Aula FCE2)
"Religión y circunstancia en la filosofía de Ortega"
Luis VILLACAÑAS DE CASTRO (Sala de Reunions)
"Sobre la pregunta por la educación y la respuesta marxistas"
Raul F. SEBASTIÁN SOLANES (Aula FCE2)
"La influencia de Macintyre en las éticas del deporte, desde la modernidad crítica"
Dilnéia Rochana TAVARES DO COUTO (Aula FCE3)
"Ética y responsabilidad social de las empresas informativas"
Juan Manuel MONFORT PRADES (Aula FCE3)
"Mary Douglas. El cueropo como microcosmos en el contexto de la pureza ritual"
Juan Carlos SIURANA (Aula FCE4)
"La ética de la ética: el gran desafío de la ética aplicada"
.
Adolfo LLOPIS IBAÑEZ y Javier RUIZ MOSCARDÓ (Sala de Graus)
"La insociable sociabilidad de Ludwig Wittgenstein: dilucidación del papel de los otros en su filosofía"
Pilar HERRÁIZ OLIVA (Aula FCE4)
"La defensa averroísta de la autonomía de la filosofía y de la ciencia"
Vicente CLARAMONTE SANZ (Sala de Graus)
"La casualitat final aristotèlica i el principi antròpic fort: justificacions il·legítimes en la cosmologia teleològica del disseny intel·ligent"
.
Francisco MARTORELL CAMPOS (Aula Magna)
" 'La naturaleza se ha ido para siempre'. Esbozo de una ontología del presente a propósito de Fredric Jameson"
11,30 PONÈNCIA INVITADA
Joan B. LLINARES JOVER (Aula Magna)
"Antropologia filosòfica i literatura: la religió en la novel·la de L. Tolstoi Resurrecció (1899)"
N. CARRASCO: "Retórica y dialéctica o el arte de juntar, el Fedro de Platón"

12,00 PONÈNCIA INVITADA

12,00 PONÈNCIA INVITADA
Pedro CEREZO GALÁN, Universidad de Granada (Aula Magna)
"La evolución intelectual de José Luis López Aranguren"
Modera: Adela Cortina
Alain GRAS, Université de Paris I Panthéon-Sorbonne (Aula Magna)
"La técnica como hecho social: un punto de vista socio-antropológico a partir de la fenomenología de Heidegger y sus discípulos"
Modera: Tobies Grimaltos
13,00 CLOENDA (Aula Magna)
 
16,00 PONÈNCIES 16,00 PONÈNCIES
Salvador CUENCA I ALMENAR (Aula FCE4)
"El conflicte lingüístic valencià i la historicitat de l'existència"
Luca GIANCRISTOFARO (Sala de Reunions)
"El temprano interés de Dilthey por la ética de Schleiermacher"
Amador ANTÓN ANTÓN (Sala de Juntes)
"Panorama y aplicación de la argumentación en el ámbito de los estudios jurídicos"
Amparo MUÑOZ FERRIOL (Sala de Juntes)
"La doble dimensión de la sociedad abierta y el papel de la discusión crítica"
Josef Rafael MONCHO (Sala de Graus)
"La amistad como entidad moral en Aristóteles"
Efrén POVEDA GARCÍA (Sala de Graus)
"Cultura, estructura social y naturaleza en Clifford Geertz"
Francisco Javier LÓPEZ FRÍAS (Aula Magna)
"¿Qué puede ofrecernos la ética de las virtudes para la configuración de éticas aplicadas ajustadas a nuestras necesidades contemporáneas?"
Elena CANTARINO SÚÑER (Aula Magna)
"Contra Maquiavelo: notas sobre el eticismo, el idealismo y el realismo del pensamiento político español del Barroco"
17,00 PONÈNCIES 17,00 PONÈNCIES
Sònia MARTÍN MARSÀ (Aula FCE4)
"Las unidades de selección desde una perspectiva diacrónica"
Óscar LLORENS I GARCIA (Sala de Reunions)
"Raons per la raó"
Miguel J. LLOFRIU TERRASSA (Sala de Juntes)
"Crítica a la concepción republicana de Pettit desde el comunitarismo sensible y responsable"
Joaquín GIL MARTÍNEZ (Aula FCE4)
"Ludwig Feuerbach: del amor como sentimiento moral de reconocimiento"
Ximo DÍAZ BOÏLS (Sala de Graus)
"Modelos de recursión primitiva en Teoría de Categorías"
David LANA TUÑÓN (Sala de Juntes)
"Verdad y justificación. Una disputa en la ética del discurso"
Javier GRACIA CALANDÍN (Aula Magna)
"El estatuto de las ciencias humanas en la filosofía de Charles Taylor"
Ramón A. FEENSTRA (Sala de Graus)
"Ética de los medios: autorregulación y monitorización"
Manuel APARICIO PAYÁ (Aula Magna)
"La concepción de la justicia de Nussbaum y el modelo social de la discapacidad"
18,00 PONÈNCIES 18,00 PONÈNCIES
Juan Manuel ROS CHERTA Ximo DÍAZ BOÏLS (Sala de Reunions)
"¿El crepúsculo del deber? Una reflexión sobre la moral en la sociedad de hiperconsumo"
Isabel TAMARIZ LÓPEZ (Seminari Laboratori Dpt. M.I.D.E.)
"La crítica de Paul Ricoeur al concepto de capacidad"
Vicente RAGA ROSALENY (Sala de Juntes)
"Ensayo y escepticismo. Sobre algunas aportaciones de Montaigne a la tradición escéptica"
Nuria ESCUDERO CERRILLO (Sala de Reunions)
"Hacia una ciudadanía compleja y diversa: la fragmentación del sujeto político desde la crítica de Judith Butler. Una aproximación"
José Pedro ÚBEDA RIVES (Sala de Graus)
"Las reglas de inferencia en la Conceptografía"
Joan David MATEU ALONSO (Sala de Juntes)
"L'ateisme religiós de Schopenhauer"
Enrique HERRERAS (Aula Magna)
"Mitos democráticos de la tragedia ática"
Sergi ROSELL (Sala de Graus)
"Teoria humeana de la motivació i sentimentalisme"
Andrea LUQUÍN CALVO (Aula Magna)
"La Confesión y el exilio español de 1939: María Zambrano, José Gaos y Juan David García Bacca"
19,00 PONÈNCIA INVITADA 19,00 PONÈNCIA INVITADA
Miguel CANDEL SANMARTÍN, Universitat de Barcelona (Aula Magna)
"Possibilitat, necessitat i ésser en Aristòtil"
Modera: Enric Casaban
Juan Miguel MOREY FARRÉ, Universitat de Barcelona (Aula Magna)
"El legado de Giorgio Colli"
Modera: Sergio Sevilla