Currículum Vítae

                              Sergio Talens Oliag

                                   Mayo 2025

Datos personales

     o Nombre y Apellidos: Sergio Talens Oliag

     o Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 12 de Agosto de 1971

     o Teléfono: 647 73 82 60

     o E-Mail: sto@mixinet.net

Formación académica y titulaciones

     o Licenciado en Informática por la Universidad Politécnica de Valencia
       (http://www.upv.es/).

     o Cursos de doctorado y suficiencia investigadora en el programa
       Computación Paralela y Distribuida del Departamento de Sistemas
       Informáticos y Computación (http://www.dsic.upv.es/) de la Universidad
       Politécnica de Valencia.

     o Obtenido el D.E.A. en el programa Doctorado Interdisciplinar en
       Comunicación del Departamento de Teoría de los Lenguajes
       (http://www.uv.es/teolen) de la Universitat de València
       (http://www.uv.es/).

     o Acreditado para ocupar el puesto de profesor colaborador en las
       universidades valencianas dentro del campo de Enseñanzas Técnicas por
       la Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación de la Calidad
       (http://www.gva.es/industria/universidad/cvaec.htm).

Experiencia docente y laboral

     o Ingeniero DevOps Senior para Intelygenz (Grupo VASS) desde marzo de
       2023 hasta la actualidad.

       https://intelygenz.com/

       Tareas:

          o Colaboración en la puesta en marcha de infraestructuras de
            desarrollo y producción en plataformas cloud (principalmente AWS)
            usando herramientas como terraform o helmfile de manera manual o
            programática.

          o Prueba, evaluación, configuración y despliegue de herramientas y
            servicios relacionados con clusters de kubernetes (cert-manager,
            eks, external-dns, grafana, prometheus, vault, etc.).

          o Prueba, evaluación, configuración y despliegue de herramientas y
            servicios ligados a las aplicaciones (cassandra, kafka, postgres,
            redis, etc.) para entornos locales (usando contenedores) o en
            clusters de kubernetes.

          o Configuración y mantenimiento de sistemas de integración continua
            (Gitlab CI, Github Actions) para gestionar el ciclo de vida de
            infraestructuras, aplicaciones, bibliotecas y repositorios de
            documentación.

          o Desarrollo y modificación de código en múltiples lenguajes de
            programación para automatización de tareas o resolución de bugs
            (bourne shell, python, nodejs, golang, java, etc.).

          o Soporte a equipos de desarrollo en el uso de sistemas de
            integración continua y puesta a punto de infraestructuras para
            distintos entornos de despliegue de aplicaciones.

     o Ingeniero de DevOps Senior para Kyso Operations Europe Limited, desde
       enero de 2022 hasta septiembre de 2023.

       https://kyso.io/

       Tareas:

          o Ayuda en la construcción de la versión de Kyso auto alojable para
            clientes empresariales.

          o Empaquetado de las aplicaciones de Kyso para su distribución
            (imágenes docker, imágenes para el AWS marketplace, etc.)

          o Soporte a clientes empresariales en ciclos de publicación y
            actualización de aplicaciones.

          o Generación de guías para la instalación y mantenimiento de Kyso
            en entornos empresariales.

          o Generación de imágenes siguiendo buenas prácticas de seguridad.

          o Gestión y mantenimiento de sistemas y herramientas de desarrollo
            e integración y despliegue continuo.

     o Consultor para Curelator Inc. en el equipo de desarrollo de backend,
       agosto de 2021 hasta enero de 2022.

       https://n1-headache.com/

       Tareas:

          o Implementación de nuevas funcionalidades y mantenimiento del
            código del backend.

          o Participación en revisiones de código.

          o Participación en la ejecución de pruebas y pasos a producción.

          o Participación en el análisis, desarrollo e implementación de
            nuevas funcionalidades y productos.

     o Arquitecto de Operaciones Senior en Agile Content, S.A., enero de 2020
       hasta julio de 2021.

       https://www.agilecontent.com/

       Tareas:

          o Puesta en marcha de las infraestructuras de integración y
            despliegue continuo para la plataforma de AgileTV usando GitLab,
            Docker y Kubernetes.

          o Desarrollo de herramientas para simplificar la configuración y el
            despliegue de aplicaciones distribuidas en contenedores usando
            diversas herramientas de orquestación (inicialmente
            docker-compose y kubernetes).

          o Configuración y despliegue de servicios empleados por la
            plataforma y servicios de soporte generales (nginx, haproxy,
            postgresql, prometheus, elk, mysecureshell, ...*).

          o Supervisión del funcionamiento de la plataforma de producción
            original (headend, origin, sistemas de DRM, CDN y plataforma de
            servicios) y colaboración en el diseño y plan de migración a una
            nueva plataforma.

          o Supervisión y colaboración con los equipos de administración de
            sistemas del resto de proyectos de la compañía (mayoritariamente
            despliegues de aplicaciones en AWS y en entornos de desarrollo en
            servidores físicos y virtuales alojados en OVH).

     o Director del Departamento de Sistemas de Información (DSI) del
       Instituto Tecnológico de Informática de la Universidad Politécnica de
       Valencia, enero de 2015 hasta enero de 2020.

       https://www.iti.es/

       Tareas:

          o Supervisión y dirección de las tareas del equipo de
            administración de sistemas, responsables de la puesta en marcha y
            mantenimiento de los sistemas de información del centro:

               o Plataformas IaaS (clústers OpenStack y Proxmox) y
                 orquestadores de contenedores (Kubernetes).

               o Gestión de aplicaciones y servicios de uso común (DNS, DHCP,
                 LDAP, SMTP, IMAP, SAMBA / ActiveDirectory, etc.).

               o Gestión de aplicaciones de terceros para tareas comunes
                 (ERP, CRM, eLearning, ticketing, compartición ficheros) y de
                 soporte al desarrollo (GitLab, Nexus, Testlink, SonarQube,
                 Trac, Subversion, ...*).

               o Gestión de aplicaciones propias (gestor identidades Web,
                 aplicaciones de RRHH, gestión de trámites, interfaz para la
                 gestión de incidencias, gestión de contenidos de la intranet
                 y noticias, gestor de la ejecución de proyectos, etc.).

               o Gestión de tareas relacionadas con la seguridad
                 (cortafuegos, copias de seguridad, VPNs, etc.).

          o Supervisión del equipo de desarrollo e integración de
            aplicaciones y participación como jefe de proyecto, analista y/o
            desarrollador en algunos de los proyectos:

               o Gestor de proyectos del centro (backend en python y frontend
                 en VueJS, responsable del proyecto en general y del diseño y
                 desarrollo inicial del backend y de la integración con
                 distintos servicios).

               o Sistema de proceso de hooks de GitLab, Gitea y GitHub
                 implementado en Golang
                 (https://salsa.debian.org/sto/json2file-go).

               o Herramienta de sincronización de información de usuarios en
                 LDAP con otras aplicaciones (desarrollada con python y
                 ansible, integrada con el sistema de administración de LDAP
                 usando Hooks).

               o Gestor de identidades web (desarrollado en python, se
                 integra con LDAP y usuarios en BBDD y proporciona
                 herramientas para validar usuarios usando autenticación
                 básica HTTP y tokens JWT).

               o Intranet estática (diseño y puesta en marcha del sistema de
                 despliegue continuo usando Jekyll y GitLab).

               o Editor de noticias de la intranet (diseño de aplicación
                 Flask que edita contenidos HTML y usa git para
                 auto-despliegue con Jekyll y Gitlab).

               o Interfaz con sistema de gestión de incidencias (diseño de
                 aplicación Flask que se comunica con la CMDB usando el API
                 REST).

     o Profesor asociado a tiempo parcial en el Departamento de Informática
       de la Universitat de València, septiembre de 2018 hasta septiembre de
       2019.

       https://www.uv.es/dptinf

       Asignaturas:

          o Teoría y práctica de la asignatura de Seguridad del Master en
            Tecnologías Web, Computación en la Nube y Aplicaciones Móviles.

          o Prácticas de la asignatura de Seguridad Informática en el grado
            de ingeniería Telemática.

     o Profesor asociado a tiempo parcial en el Departamento de Informática
       de la Universitat de València, septiembre de 2016 hasta agosto de
       2017.

       https://www.uv.es/dptinf

       Asignaturas:

          o Prácticas de Ampliación de Informática.

          o Prácticas de Bases de Datos y Sistemas de Información.

          o Prácticas de Fundamentos de Computadores.

          o Prácticas de Fundamentos de Redes de Computador.

          o Prácticas de Redes Multimedia.

     o Director del Área de Sistemas, Seguridad y Software Libre (AS³L) del
       Instituto Tecnológico de Informática de la Universidad Politécnica de
       Valencia, mayo de 2010 hasta diciembre de 2014.

       https://www.iti.es/

     o Director del Área de Sistemas de Información (ASI) del Instituto
       Tecnológico de Informática de la Universidad Politécnica de Valencia,
       marzo de 2006 hasta abril de 2010.

       https://www.iti.es/

     o Profesor asociado a tiempo parcial en el Departamento de Informática
       de la Universitat de València, enero de 2004 hasta septiembre de 2007.

       https://www.uv.es/dptinf

       Asignaturas:

          o Practicas de la asignatura de Sistemas Operativos del segundo
            curso de las titulaciones de Informática y Telemática.

          o Prácticas de la asignatura de Conceptos Avanzados de Sistemas
            Operativos del cuarto curso de la titulación en Informática.

     o Analista en T-Systems S.A., trabajando para el proyecto Lliurex
       (http://lliurex.net/) de la Conselleria de Cultura, Educació i Esport
       (http://www.cult.gva.es/) de la Generalitat Valenciana
       (http://www.gva.es/), enero 2004 - marzo 2006.

       http://www.t-systems.es/

       Tareas:

          o Diseño, desarrollo y mantenimiento de elementos de la
            distribución (paquetes, mecanismos de configuración, sistema de
            instalación).

          o Integración con el proyecto original (Debian).

     o Consultor de seguridad informática en Tissat S.A. dentro del proyecto
       InfoCentre (http://www.infocentre.gva.es/) de la Generalitat
       Valenciana, diciembre 2002 - diciembre 2003.

       http://www.tissat.es/

       Tareas:

          o Auditorías de seguridad.

          o Monitorización.

          o Configuración y mantenimiento de políticas de seguridad.

          o Formación.

     o Profesor asociado a tiempo parcial en el Departamento de Sistemas
       Informáticos y Computación de la Universidad Politécnica de Valencia,
       septiembre 2003 - noviembre 2003.

       http://www.dsic.upv.es/

     o Programador senior en Internet Business Constellation (iBC), julio
       2002 - noviembre 2002, en tareas de analista y programador.

       http://www.inetbc.net/

     o Programador senior en Intelligent Software Components (iSOCO), junio
       2000 - junio 2002, realizando tareas de programador y administración
       de redes y sistemas.

       http://www.isoco.com/

     o Investigador en el Instituto Tecnológico de Informática de la
       Universidad Politécnica de Valencia, junio 1999 - mayo 2000.

       http://www.iti.es/

     o Colaboración con el Instituto Tecnológico de Informática en un
       proyecto IMPIVA (http://www.impiva.es/), junio 1998 - junio 1999.

     o Instalación y administración de redes TCP/IP (Internet/Intranet) y
       servidores Unix (Linux) para:

          o Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), 1995-99.

            http://www.ivia.es/

          o Florida Centre de Formació, 1996-98.

            http://www.florida-uni.es/

          o Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), 1995.

            http://www.fvmp.es/

     o Profesor de:

          o Tres cursos de Introducción al uso de Docker y Kubernetes para
            personal de administración y servicios de la UPV. Unidad de
            Formación del PAS (UFASU), Universidad Politécnica de Valencia.
            2019 - 2020.

          o Un curso de DevOps con Gitlab, Docker y Kubernetes para personal
            técnico de FERMAX. Instituto Tecnológico de Informática. 2019.

          o Dos cursos de Linux Avanzado para Administradores para personal
            técnico de Consum Cooperativa. Instituto Tecnológico de
            Informática. 2016.

          o Dos cursos de Linux Básico para Administradores para personal
            técnico de Consum Cooperativa. Instituto Tecnológico de
            Informática. 2016.

          o Un curso de Administración de Sistemas Ubuntu en Dominios Active
            Directory. Instituto Tecnológico de Informática. 2014.

          o Cuatro cursos de Preparación de los exámenes del LPIC-1 (Linux
            Professional Institute Certification de nivel 1). Instituto
            Tecnológico de Informática, 2010, 2011, 2015 y 2016.

          o Un curso sobre Protección técnica del software. Instituto
            Tecnológico de Informática, 2008.

          o Un curso de Seguridad en Java. Instituto Tecnológico de
            Informática, 1999.

          o Un curso de Diseño y Maquetación de Publicaciones. La Nau dels
            Estudiants (Universitat de València), 1997.

          o Cuatro cursos de Programación en C++. Escuela Universitaria de
            Informática (Universidad Politécnica de Valencia), 1994-1996.

          o Un curso de Introducción a la programación en C++ en entorno
            Macintosh. Master de Artes Gráficas de la Universidad Politécnica
            de Valencia, 1994.

Publicaciones, charlas y participaciones en congresos o jornadas

     o Bitácora personal sobre temas técnicos (en inglés).

       https://blogops.mixinet.net/

     o Breve historia de Linux y el movimiento del Software Libre. Charla
       impartida en los cursos 2002/2003, 2003/2004 y 2010/2011 en la
       Universidad Politécnica de Valencia como conferencia invitada dentro
       de la asignatura de Historia de la Informática y también impartida el
       1 de abril de 2006 en las V Jornadas de Sofware Libre celebradas en la
       Casa de Cultura de Burjassot.

       http://www.uv.es/sto/charlas/BHLSL/

     o Charla sobre Herramientas de virtualización libres para sistemas
       GNU/Linux presentada en el Congreso Internet del Mediterráneo
       celebrado en Alicante en septiembre de 2010.

       http://www.uv.es/sto/charlas/2010_CIM/

     o Selecció i configuració de programari lliure per a xarxes de
       servidors. Conferencia presentada en las VIII Jornades de Programari
       Lliure celebradas en Barcelona, Universitat de Bacelona del 1 al 4 de
       julio de 2009.

       http://www.uv.es/sto/charlas/2009_07_VIII_JornadesPL/

     o Herramientas de virtualización libres para sistemas GNU/Linux.
       Artículo incluido en el número 15 de Actualidad TIC (ISSN: 1696-5876),
       julio 2009.

       https://issuu.com/globalcomu/docs/revista_actualidad_tic

     o Eines de virtualització lliures per a sistemes GNU/Linux. Conferencia
       presentada en las VII Jornades de Programari Lliure celebradas en el
       Edifici França, Barcelona, Universitat Pompeu Fabra del 2 al 5 de
       julio de 2008.

       http://www.uv.es/sto/charlas/2008_07_VII_JornadesPL/

     o Gestión de proyectos informáticos con software libre. Presentación
       realizada el 20 de abril de 2007 en las III Jornadas de Software Libre
       de Albacete.

       http://www.uv.es/sto/charlas/GPICSL/

     o Herramientas de documentación ágiles. Artículo incluido en el número
       11 de Actualidad TIC (ISSN: 1696-5876), noviembre 2006.

       https://issuu.com/_iti_/docs/actualidad_n11

     o Ponencia sobre Agile Documentation Tools en las V Jornades de
       Programari Lliure UPC celebradas en la Escuela Técnica Superior de
       Ingeniería Industrial de Barcelona (UPC) del 5 al 8 de julio de 2006.

     o Design and Implementation of the Custom Debian Distributions Toolkit
       (CDDT). Ponencia presentada en la II Conferencia Internacional de
       Software Libre celebrada en Málaga del 15 al 17 de febrero de 2006.

       http://people.debian.org/~sto/Malaga2006/

     o Ponencia sobre Desarrollo de Software Libre desde las empresas de TI
       en las IV Jornades de Programari Lliure UPC celebradas en el Campus de
       la UPC de Vilanova i la Geltrú del 7 al 10 de julio de 2005.

       http://www.uv.es/sto/charlas/Vilanova2005/

     o Ponencia sobre Construcción de Custom Debian Distributions con el
       CDDTk en las IV Jornades de Programari Lliure UPC celebradas en el
       Campus de la UPC de Vilanova i la Geltrú del 7 al 10 de julio de 2005.

       http://people.debian.org/~sto/Vilanova2005/

     o Charla sobre el proyecto LliureX en el seminario sobre Custom Debian
       Distributions celebrado el 24 de septiembre de 2004 dentro del Firenze
       World Vision 2004.

       http://www.miu-ft.org/what/events/20040924.fwv.cdd/

     o Ponencia sobre Custom Debian Distributions en las III Jornades de
       Programari Lliure de la Universitat Politècnica de Catalunya
       celebradas del 7 al 10 de julio de 2004.

       http://www.uv.es/sto/charlas/Manresa2004/

     o Seguridad en el desarrollo de aplicaciones. Charla impartida en la
       Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Castilla la Mancha,
       Albacete, el curso 2004/2005.

       http://www.uv.es/sto/charlas/SDA/

     o Distribuciones especializadas de GNU/Linux para la Administración
       Pública, ponencia incluida en los proceedings de la Conferencia
       Internacional de Software Libre celebrada en Málaga del 18 al 20 de
       febrero de 2004.

       http://www.opensourceworldconference.com/2004/

     o Autor de 3 artículos publicados en el Boletín Electrónico de
       Infocentre durante 2003.

       http://www.uv.es/sto/articulos/

     o Autor del libro INTERNET. Redes de Computadores y Sistemas de
       Información, Editorial ITP-Paraninfo, 1997.

       http://www.ivia.es/~sto/alice/

Participación en proyectos

     o ViSCa. Responsable de las contribuciones del ITI en el proyecto ViSCa
       (Virtualization of Smart Cards) dentro del programa ITEA. 2013-2016.

       https://itea3.org/project/visca.html

       http://www.eureka-visca.org/

     o CSIRTCV. Puesta en marcha del Centro de Respuesta ante Incidencias de
       Seguridad Informática de la Comunidad Valenciana dependiente de la
       Consellería de Justicia y Administraciones Públicas de la Generalitat
       Valenciana, 2006-2009.

     o Diseño de la infraestructura colaborativa del proyecto gvSIG. Diseño y
       puesta en marcha de la infraestructura de trabajo colaborativo del
       proyecto gvSIG de la Consellería de Infraestructura y Transporte de la
       Generalitat Valenciana, 2006-2009.

     o LliureX. Desarrollo de las primeras versiones de una distribución de
       GNU/Linux para la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte de la
       Generalitat Valenciana, 2004-2006.

     o MEDIM (Minería de Datos Estructurados basada en Distancias y
       Métricas). Proyecto de I+D financiado por la Generalitat Valenciana,
       2004-2005.

     o Autoría y Contenidos en la Red. Proyecto de I+D financiado por la
       Generalitat Valenciana, 2004-2005.

Otras actividades

     o Desarrollador del proyecto Debian.

       http://www.debian.org/

     o Autor de un blog personal sobre temas técnicos (en inglés).

       https://blogops.mixinet.net/

     o Diseño y composición de la serie Documentos de Trabajo (Eutopías),
       Centro de Semiótica y Teoría del espectáculo, Universitat de València
       & Asociación Vasca de Semiótica, primera y segunda época, 1988-1998.

       http://www.uv.es/eutopias/

     o Diseño de las páginas HTML del servidor de Ediciones Cátedra, 1997.

       http://www.catedra.com/

Idiomas

     o Inglés: nivel alto, oral y escrito (C2 - Certificate of Proficiency in
       English, Cambridge University Press & Assessment, junio 2023)

     o Catalan/Valenciano: nivel alto, oral y escrito.

Conocimientos relacionados con la informática

     o Sistemas Operativos: UNIX, Windows y MacOS, a nivel de usuario,
       administrador y programador.

     o Lenguajes de programación: Python, Shell de UNIX, C, Rust, Golang,
       C++, Java, JavaScript / ECMAScript (nodejs).

     o Experiencia en integración, instalación, configuración y mantenimiento
       de todo tipo de servicios, fundamentalmente en sistemas tipo UNIX y
       empleando software libre:

          o Bases de datos (postgresql, mysql, etc.),

          o Gestores de contenidos (joomla, drupal, plone, etc.),

          o Generadores de sitios web estáticos (jekyll, ikiwiki, hugo,
            etc.),

          o Herramientas de control de versiones (git, subversion, mercurial,
            etc.),

          o Herramientas de gestión de configuraciones (saltstack, ansible,
            etc.),

          o Herramientas de gestión de proyectos (gitlab, forgejo, trac,
            redmine, gforge, etc.),

          o Herranientas de infraestructura como código (terraform, helm,
            helmfile, etc.),

          o Herramientas de virtualización (kvm, lxc, docker, virtualbox,
            openvz, etc.),

          o Plataformas IaaS (openstack, proxmox, etc.) y herramientas de
            orquestación de contenedores (kubernetes),

          o Servicios de correo (postfix, dovecot, mailman, etc.),

          o Servicios de directorio (openldap, pam_ldap, nss_ldap, etc.),

          o Servicios de nombres (powerdns, dnsmasq, bind, etc.),

          o Servidores web (nginx, apache, lighttpd, etc.),

          o Sistemas de archivos en red (CEPH, nfs, nfs4, samba, gfs, etc.),

          o Sistemas de copia (borgbackup, restic, rdiff-backup, backupninja,
            etc.),

          o Sisteamas de monitorización (monit, icinga, zabbix, etc.).

     o Sistemas de seguridad Unix/Linux:

          o Cortafuegos (ipchains, iptables, nftables, pf),

          o Herramientas de auditoría de seguridad (nessus, openvas),

          o Sistemas de detección de intrusos (snort, integrit, logcheck),

          o Sistemas de monitorización de red (ntop, ipaudit).

     o Sistemas en alta disponibilidad y tolerancia a fallos:

          o Herramientas de balanceo de carga (lvs),

          o Linux-HA (hearbeat, mon, drbd, ...*),

          o RedHat cluster suite (cman, rgmanager, clvm, ...*).