Capítulo 15

Consejos de Uso


En este capítulos se dan consejos para aprovechar al máximo la Red, minimizando el tiempo de conexión.

En primer lugar, se presentan unos cuantos programas (como el ping o el traceroute) que nos pueden permitir conocer cuál es el estado de la red, lo que nos dará una idea del tráfico que hay, las rutas que empleamos para llegar a los servidores o el tiempo que tarda la información en llegar desde nuestra máquina a cualquier otra de la Red. Se ve también qué factores influyen en la velocidad de respuesta que percibimos y cómo podemos mejorarla, conociendo las limitaciones existentes en la actualidad.

Para intentar reducir el tiempo de conexión se sugiere el empleo de algunas técnicas (como la automatización de tareas) que nos ayudan a realizar operaciones complejas con poco esfuerzo, mediante uso de scripts o batchs.

De forma más general, se presentan algunas ideas relacionadas con la planificación que se debería seguir antes de conectarse (si no queremos perder tiempo una vez que comiencen a correr los contadores de telefónica y el proveedor), marcando unos objetivos antes de iniciar la conexión.

Por último, vemos los problemas más típicos que suelen aparecer cuando se está conectado y, dentro de las limitaciones de respuestas genéricas, se presentarán algunas soluciones prácticas.



Tablas y Referencias Relacionadas con el Capítulo

  • Causas y Soluciones más probables de los Mensajes de Error en la Conexión
  • Síntomas y Soluciones de los Problemas Típicos con el Módem

  • [anterior] [índice] [siguiente]

    Causas y Soluciones más probables de los Mensajes de Error en la Conexión

    Mensaje Causas Soluciones
    Host Unknown

    Host does not exist

    Puede ser por dos razones fundamentales:

    Nombre incorrecto: la primera y más habitual, usted ha introducido un nombre erróneo de host o se ha equivocado al teclearlo.

    Dirección no resuelta: en segundo lugar, puede ser que no se pueda resolver la dirección en su sistema o subred. Esto ocurre cuando su proveedor o red local no se actualiza las tablas de dominio correctamente.




    Verifíquelo y vuélvalo a intentar


    Envíe un mensaje a un resolvedor de direcciones y si le dice que no existe puede que sea realmente así. Si le da la dirección IP, la razón era la apuntada, pruebe con los números y si funciona envíe un correo al proveedor o a quien se debe encargar de la tabla de dominios.

    Connection Refused Se ha llegado bien al sitio pero no se le puede atender. Esto puede ser por varias razones:

    Mantenimiento: muchas máquinas suelen desconectarse de la Red periódicamente para tareas de mantenimiento. Generalmente se utilizan las horas de madrugada para estas tareas, pero debe tener en cuenta la hora que es en el sitio destino. Ésta es la razón que lo domingos por la mañana en Europa, muchos de los sitios en EE.UU. estén desconectados al ser la madrugada del sábado al domingo que allí suele elegirse como la de menor tráfico.

    Fuera de servicio: otra causa es que simplemente no está encendido o se ha desconectado el ordenador que ofrece el servicio concreto. También puede ser que lo haya dejado de dar definitivamente.





    Espere un par de horas.













    Busque otra dirección que dé el mismo servicio.

    Host Unreachable El sitio donde quiere llegar existe pero por fallo en alguna parte de la red no puede llegar hasta él. A diferencia del anterior, si que se es consciente en la red del fallo, porque éste lleva más tiempo y parece que va durar. Intente otros sitios cercanos para averiguar la extensión de la parte de la Red que no es alcanzable. Si lo que busca está en esa zona, probablemente tenga que esperar un día, o más.
    Too Many Connections Saturación: ya vimos que hay sitios en Internet que son como las atracciones más solicitadas en una feria. Por ejemplo algunos suelen estar siempre saturados como la Free Unix Computing. Busque otra dirección que dé el mismo servicio o siga intentándolo. Lo mejor es como hemos visto que se haga un script para esta tarea.
    Connection Time-Out

    (aparece con TCP)

    Not Responding

    (aparece con UDP)

    Tras el intento, si parte de la Red ha caído, puede que ni siquiera se reciba contestación. Como el TCP/IP está diseñado para ser robusto, no podemos quedarnos esperando infinitamente a la misma. Para ello, el protocolo tiene un tiempo máximo (entre unos segundos a unos pocos minutos) para salir del bloqueo. Una vez expirado este tiempo, el intento se aborta y aparece el mensaje.

    Caída momentánea: la causa más normal puede ser que haya caído un nodo y se haya perdido el mensaje. Suelen ser problemas momentáneos (la red está diseñada para recuperarse aunque caigan muchos nodos).














    reintentarlo en unos minutos.

    Síntomas y Soluciones de los Problemas Típicos con el Módem

    Síntoma Soluciones
    No marca Verifique la configuración de los puertos de su computador (COM1, COM2 o puerto módem/impresora, …), que esté bien insertada la tarjeta o conectados los cables del computador al módem.
    Marca pero no se descuelga: El servicio puede estar desconectado o se ha equivocado de número. Vuelva a marcar cerciorándose del número o reinténtelo en unos minutos.
    Marca y comunica El proveedor puede estar saturado. Reinténtelo al cabo de un rato y cuando consiga conectar deje un mensaje al proveedor diciéndole que las líneas se saturan. Si ocurre muy a menudo insista en que compren más módems para atender a los clientes.
    Marca pero se oye voz Probablemente se haya equivocado de número, compruébelo...
    Marca y conecta pero después se corta. Puede que esté intentado con una velocidad superior a la que aguanta su línea o se producen errores en la negociación de los módems. Intente conectar a menor velocidady/o elimine las compresiones del módem (consulte con su proveedor qué protocolos soportan sus módems y la cadena de inicialización adecuada para el suyo).
    Marca y conecta pero después no ocurre nada o salen caracteres extraños por pantalla. Puede ser debido a muchas razones: el destino no funciona correctamente, no coincide su protocolo (la emulación de terminal, la velocidad y otras características). Vaya cambiando opciones del protocolo a ver si lo consigue.


    [anterior] [índice] [siguiente]