Este capítulo presenta una visión externa de la Red, que permite observar su evolución, quién la dirige y hacia dónde se quiere que vaya. Aquí desempeñan un papel importante muchas organizaciones que trabajan por ella y en ella, en cuestiones técnicas, realizando estándares o documentos como los RFC o en cuestiones políticas en pro de unos ideales, que mencionaremos brevemente.
Después se atiende a la sociología de Internet, es decir, aspectos de ética, moralidad, legalidad, conductas radicalizadas, el recurrente tema del sexo y la pornografía y la censura de contenidos.
Se ve también cómo la gente tiende a organizarse y participar, de qué modo lo hace y cómo se puede integrar usted en todo esto, siendo el único que determine cuál va a ser su papel en ella.
Por último, se echa una mirada de nuevo hacia afuera para ver qué puede hacer Internet por el mundo real, ya sea por medio de iniciativas humanitarias o con el compromiso social por los que están o pueden estar marginados de la sociedad de la información.