Conferencias impartidas por Antonio Ten Ros desde el inicio del tercer milenio.
2001
Valencia. Facultad de Ciencias Matemáticas. 12 de marzo de 2001
Metrología y matemáticas.
Conferencia con motivo de la exposición "Josef Chaix, enginyer i matemàtic."
Documentos:
1
***
París. Universidad de Marne-la-Vallée. 6 de diciembre de 2001.
Ver el cielo desde Madrid. La invención de un observatorio astronómico. 1846-1860.
Documentos:
1
2002
Cuenca. Museo de la Ciencia de Castilla-La Mancha. 6 de septiembre de 2002.
Imágenes populares del universo antes de Einstein.
Conferencia de clausura del curso de Astronomía, organizado por el museo junto con el Observatorio Astronómico Nacional.
Documentos:
1 ,
2
***
Valencia, Club Diario Levante.
Imágenes del infinito.
En el marco de la conmemoración del 30 aniversario de la Asociación Valenciana de Astronomía.
Documentos.
2003
Barcelona. Museu d'Història de Catalunya. 26 de marzo de 2003.
Els parcs temàtics "oberts".
En el marco del curso "Viatgers del Passat: Turisme i cultura, història i patrimoni".
Documentos:
1
***
Valencia. Centro Cultural Bancaja. 4 de julio de 2003.
La divulgación astronómica.
Conferencia inaugural del ciclo "Conferencias del solsticio" de la Asociación Valenciana de Astronomía.
Documentos:
1
***
Barcelona, Institut d'Estudis Catalans, 13 de noviembre de 2003.
François Arago, Científic, polític i divulgador.
Conferencia patrocinada por el Ayuntamiento de Barcelona (Comissionat de cultura científica).
Conmemoración del 150 aniversario de la muerte de François Arago.
Documentos:
1
2004
Barcelona. Institut d'Educació Contínua. Universitat Pompeu Fabra. 13 de marzo de 2004.
Divulgación y comunicación científica. Una pequeña historia cultural. I y II.
En el marco del Master "Comunicación científica y médica".
Documentos:
1
***
Castellón de la Plana. Planetario de Castellón, 4 de abril de 2004.
Méchain, ciencia y aventura.
Conferencia de clausura de las XII Jornadas Astronómicas.
Documentos:
1
***
Huesca. Universidad de Zaragoza, 26 de mayo de 2004.
¿Son museos los parques temáticos?.
Conferencia de clausura del Curso de Postgrado en Educador de Museo de la Universidad de Zaragoza.
Documentos:
1
***
Valencia. Ciudad de las Artes y las Ciencias, 8 de junio de 2004.
Venus, los tránsitos históricos.
Conferencia en el marco de la observación del tránsito de Venus, coorganizada por la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Asociación Valenciana de Astronomía.
Documentos:
1
***
Valencia. Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo "La Llotgeta", 22 de junio de 2004.
Detectives, historiadores y astrónomos. El bicentenario de Pierre André Méchain.
Conferencia del Solsticio de Verano, 2004. Asociación Valenciana de Astronomía
Documentos:
1
***
Paris. Observatoire de Paris, 23 de septiembre de 2004.
Pierre André Méchain et son dernier voyage en Espagne.
Conferencia invitada, en el marco del Colloque du Bicentenaire de P. A. Méchain.
Documentos:
1
***
Valencia. Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo "La Llotgeta", 26 de octubre de 2004, 19 horas.
Fósiles, museos y parques temáticos.
En el marco de "Ciencia y comunicación: Divulgación del saber científico". IV Jornadas de actualización científica para el profesorado de Biología y Geología.
Documentos:
1
***
Barcelona. Cosmocaixa, Agora, 14 de diciembre de 2004, 19 horas.
La física a escena. Café científic.
En el marco de "La física, cent anys després. Institut de Cultura. Ajuntament de Barcelona.
Documentos:
1
2005
Barcelona. Institut d'Educació Contínua. Universitat Pompeu Fabra. 8 de abril de 2005.
Divulgación y comunicación científica. Una historia cultural.
En el marco del Master "Comunicación científica y médica".
Documentos:
1
***
Xabia. Institut d'Ensenyament Secundari "A. Llidó". 15 de abril de 2005.
BIOT I ARAGO AL MONTGO. LA MESURA DEL METRE (1806-1808).
En el marco de la próxima conmemoración del bicentenario de la expedición de J.B. Biot y F. Arago por tierras valencianas y baleares.
Documentos:
1
***
Reial Monestir de Santes Creus. Aiguamurcia, Tarragona.
Generalitat de Catalunya. Museu d'història de Catalunya. 29 de abril de 2005, 10,30 horas.
Fòssils, dipósits de la memòria i parcs temàtics. La comunicació del patrimoni.
Conferencia inaugural, en el marco de las "VII Jornades de Padagogia del Patrimoni".
Documentos:
***
Paterna. Edificio de institutos de investigación de la Universidad de Valencia
Observatorio Astronómico. Universidad de Valencia. 20 de mayo de 2005, 12 horas.
Comunicar ciència amb eines de museu. Vells i nous llenguatges.
Documentos:
1
***
Valencia. Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, "La Llotgeta".
Asociación Valenciana de Astronomía. 23 de junio de 2005, 19 horas.
Tiempo, luz, espacio y cosmos. Los orígenes de la teoría de la relatividad
Conferencia del solsticio, verano de 2005, en el año internacional de la física.
Documentos:
1
***
Valencia. Rectorado de la universidad..
Observatorio astronómico. 3 de octubre de 2005, 12 horas.
Los eclipses anulares de sol y el drama de la cebolla cósmica
Conferencia con motivo del eclipse anular de sol visible en Valencia.
Documentos:
1
***
Evora (Portugal). Universidade de Evora, 18 e 19 de Novembro de 2005".
Congreso: Portugal, a Europa e o Mediterráneo: economias e sociedades históricas.
"Ciencia nacional y comunidades científicas ibéricas en el siglo XIX. Las revistas científicas como herramienta de investigaciónó
Conferencia en el marco del Painel 10: História da Ciéncia e imprensa científica e cultural, séculos XIX e XX. Comunidade científica e impacto institucional.
Documentos:
1
***
Valencia. Museo de las ciencias "Príncipe Felipe".
Cátedra de divulgación de la Ciencia. Universidad de Valencia; Fundación Cañada-Blanch. 22 de noviembre de 2005, 17 horas.
La comunicación científica, entre el libro y el parque temático
Primera conferencia del curso: Escenaris i actors per a la comunicació científica.
Documentos:
1
***
Barcelona. Institut d'Educació Contínua. Universitat Pompeu Fabra. 28 de noviembre de 2005, 18-22 horas.
Nuevas técnicas y estrategias de comunicación de los museos en el momento actual.
En el marco del Master "Comunicación científica y médica".
Documentos:
1
***
Valencia. Museo de las ciencias "Príncipe Felipe".
Cátedra de divulgación de la Ciencia. Universidad de Valencia; Fundación Cañada-Blanch.1 de diciembre de 2005, 17 horas.
Museos, divulgación y comunicación. Mitos y síndromes.
Conferencia en el marco del curso: Escenaris i actors per a la comunicació científica.
Documentos:
1
2006
Barcelona. Institut d'Educació Contínua. Universitat Pompeu Fabra.
9 de marzo de 2006, 19-22 horas
10 de marzo de 2006, 18-22 horas
Divulgación y comunicación científica. Una historia cultural.
En el marco del Master "Comunicación científica y médica".
Documentos:
1
***
Cuenca. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, 14 de marzo de 2006, 19 h.
Salón de actos de la Caja Castilla-La Mancha.
Divulgar ciencia en el siglo XXI. Las 5 + 3 W.
Ultima conferencia del ciclo "Ciencias y letras".
Documentos:
1
***
Huesca. Universidad de Zaragoza, 30 de mayo de 2006, 18 h.
Los museos como herramientas de comunicación. Los síndromes del especialista.
Conferencia de clausura del periodo lectivo del Master en Museos, Educación y Comunicación, de la Universidad de Zaragoza.
Documentos:
1
2007
Barcelona. Institut d'Educació Contíonua. Universitat Pompeu Fabra.
22 y 23 de febrero de 2007, 18-22 horas
Divulgación y comunicación científica. Una historia cultural.
En el marco del Master "Comunicación cientófica y médica".
Documentos:
1
***
Evora. Universidad de Evora. Portugal
27 de marzo de 2007, 11 h.
Argumentación oficial a la lección del candidato
Tribunal a una plaza de Agregación en Museología.
Documentos:
1
***
Valencia. CEFIRE, Aula de Cultura de la CAM "La Llotgeta"
3 de octubre de 2007, 17 h.
La ciencia actual y su enseñanza. Una perspectiva histórica.
Conferencia inaugural del curso "Panorama de la ciencia actual".
Documentos:
1
***
Formentera. Obra Cultural Balear de Formentera.
20 de octubre de 2007, 20 horas
Per qué Formentera? Ciència i política en els origens del metre
Conferencia conmemorativa del Bicentenari de la prolongació del meridià de París fins a Formentera (1807-2007).
Documentos: 1
***
Barcelona. Museu Marítim de Barcelona.
Reials Drassanes, 7 de noviembre de 2007, 9,30 h.
Ciència i museus del segle XXI. Els amics i els enemics
Conferencia inaugural de les "XI Jornades de Museus i Educació del Museu marítim".
Documentos:1