Datos académicos y profesionales.
Profesor Titular del Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de ValènciaAsociaciones a las que pertenece.
Ph.D. -Título de la tesis doctoral: "Plan y mercado: Las reformas económicas recientes en el sector estatal soviético" (1991)
Director de la Unidad de Investigación "Formaciones Sociales en Transición de la Universidad de Valencia.
Grupo de Análisis de la Transición Económica (GATE) (España).Líneas de investigación actuales.
European Association for Comparative Economic Studies (EACES).
Association for Comparative Economic Studies (ACES) -(EE.UU.)
Transformaciones en la industria de defensaSelección de publicaciones.
Transición económica y dinámica regional
Cambio institucional y transformación económica
Estancias de investigación en el extranjero.Sánchez, A. (1995): "Privatizatsiya rossiyskogo VPK: Vsglyad so storonï" (Privatización en el complejo militar-industrial ruso: punto de vista desde el exterior) Vyesnik, nº1. (en ruso) Sánchez, A. (1995): "The First Stage of Privatisation of the Russian Military Industry". Communist Economies and Economic Transformation. vol.7, nº3. Sánchez, A. (1995): "The Transformations of the Russian Defense Industry". Europe-Asia Studies. vol.47, nº8. Sánchez, A. (1997): "Russia's Defense Industry Reorganized". Studies on Russian Economic Development, vol.8, nº4. Sánchez, A. (1998): "Privatisation, Decentralisation and Productive Adjustment in the Russian Defence Industry". Europe-Asia Studies, vol.50, nº2.
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Moscú, Rusia). 1993Volver
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Moscú, Rusia). Junio- Julio, 1994
Instituto de Economía, Sección de los Urales de la Academia de Ciencias de Rusia. Mayo-Junio, 1996
Center for Russian Eastern European Studies (Birmingham, UK). Abril-Juny, 1998
Datos académicos y profesionales.
Profesor Titular del Departament d'Economía Aplicada de la Universitat de ValènciaLineas de investigación actuales.
Ph.D. -Título de la tesis doctoral: "Rupturas y transformaciones en el modelo de desarrollo cubano (1950-1995)”, (1995)
Selección de publicaciones.Transición económica
Transición en Rusia
Economía cubana
Estancias de investigación en el extranjero.March, J.M. (1996): "Reformas y transición en la economía cubana". Vyesnik, nº1 (2). (en ruso) March, J.M. (1998): "La reinserción internacional de la economía cubana: el papel de la inversión extranjera". Economía y Desarrollo, vol.123, nº1/2. March, J.M. (2000): "What type of Transition is Cuba Undergoing?". Post-Communist Economies, vol.12, nº1. March, J.M. y Sánchez, A. (2002): “The Construction of Market Institutions in Russia: A view from the Institutionalism of Polanyi”. Journal of Economic Issues. vol.36 , nº3, september. March, J.M. (2002): “Key Elements of the Cuban Economic Reform”; in Columbus, F. H. (ed.) (2002): Politics and Economics of Latin America. (Vol.2). Nova Science Publishers, New York. March, J.M. (2003): “Dinámica de la desmonetización de la economía rusa”. Información Comercial Española. Revista de Economía, nº805, marzo.
Universidad de Oriente (Cuba), 1996Volver
Universidad de La Habana (Cuba), 1996
Universidad de Oriente (Cuba), 2001
Datos académicos y profesionales.
Profesora Titular de la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales Florida (Centro Adscrito a la Universidad de Valencia)Líneas de investigación actuales.
Master en Economía Aplicada (Tesina: “Política económica en la transición rusa: liberalización, estabilización y terapia de shock”. Fecha de lectura: 1997)
Proceso de transición económica en la Federación Rusa.Estancias de investigación en el extranjero.
Liberalización y estabilización macroeconómica en la transición rusa.
Diseño y aplicación de politicas de gestión macroeconómica (monetaria y fiscal) en la transición rusa
Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Moscú, Rusia), Septiembre, 1997.Selección de publicaciones.
Volver
- Fuster, V. (1997): “Transición económica en la Federación Rusa: valoración de la liberalización en el sistema de precios”. Quaderns de Política Econòmica, nº 3.
- Fuster, V. (1997): “El nuevo sistema salarial en la transición rusa”. Quaderns de Política Econòmica, nº 10, vol. I
- Fuster, V. (1998): “La transición a una economía de mercado: distintos enfoques”. en Transición Económica en Retrospectiva, eds. March, J.M. y Sánchez, A.
- Fuster, V. (1998): “Efectividad de las políticas de estabilización aplicadas durante el proceso de transición de la economía rusa”. Quaderns de Política Econòmica, nº 20.
Datos académicos y profesionales.
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universitat de València. Especialidad de Crecimiento y Planificación (1996).Estancias de investigación en el extranjero.
Master en Economía Europea. Título de la Tesina: “Trade liberalisation between the European Union and Russia”, dirigida por el profesor Damien Neven.
Colegio de Europa, Brujas (Bélgica), curso 1996-1997Selección de publicaciones.
University of Nottingham (UK), crso 1994-1995
Volver
- Rocher. E.: “Las relaciones comerciales entre Rusia y el Sudeste Asiático : impacto en el tejido industrial ruso”, en March, J.M. y Sánchez, A. (eds.): Transición económica en retrospectiva, Universitat de València, Valencia, 1998.
- Rocher. E.: “Las relaciones comerciales entre Rusia y el Sudeste Asiático : impacto en el tejido industrial ruso”. Quaderns de Política Econòmica, nº20, agosto 1998.
- Rocher. E.: “¿Qué supone la llegada del euro?”. Economistes, nº 140, 1ª quincena mayo 1998.
- Rocher. E.: “Efectos de la liberalización comercial entre la Unión Europea y Rusia”. Quaderns de Política Econòmica, nº 11, vol. II, diciembre 1997.
- Rocher. E.: “El conflicto del Cáucaso: la lucha por el petróleo del mar Caspio”. Quaderns de Política Econòmica, nº 3, abril 1997.
Datos académicos y profesionales.
Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia (1992)Líneas de investigación actuales.
Maestría en Economía Aplicada por la Universidad de Valencia. 1996. Título de la Tesina: Desarrollo y crisis de las economías centralmente planificadas: el caso búlgaro (1944-1989). 1996.
Profesor del Departamento de Economía Aplicada (Unidad Docente de Política Económica) de la Universidad de Valencia.
Ph.D. Título de la tesis doctoral: Transición hacia una economía de mercado: políticas económicas estructurales y cambio institucional en Bulgaria.(2001)
Reformas económicas en el proceso de transición en los Países del Este de Europa, en particular en el área de los Balcanes.Estancias de investigación en el extranjero.
Transición y crisis en Bulgaria.
Instituto de Economía de la Academia de Ciencias de Bulgaria, 2001.Selección de publicaciones.
Instituto de Economía de la Academia de Ciencias de Bulgaria, 2000.
Universidad de Economía Nacional y Mundial de Sofia (Bulgaria), 1994.
Volver
- De Arriba, R,: “Problemas del sistema económico de autogestión yugoslavo”, Libre Pensamiento, nº 13. 1993.
- De Arriba, R,: "La transformación económica en los países del Este: una aproximación alternativa al enfoque ortodoxo", en March, J.M.; Sanchez, A. (eds.): La transición rusa. Cambio estructural e institucional. Universidad de Valencia. 1999.
- De Arriba, R,: "Bulgaria y los flujos de capital exterior durante la transición económica", Papers Transició, nº3. 2000.
- De Arriba, R,: "La mercantilización de la tierra: cambios formales y realidad en el caso búlgaro", en Shkolyar, N.; Sánchez, A.; March, J. A. (eds.): Dyesyatilyetnïy pyeryejodnogo pyerioda (Una década de transición). Rossiyskiy Universityet Druzhvï Narodov, Moskva. 2001.
- De Arriba, R,: "La privatización dineraria en la transición búlgara", en March, J. M.; Sánchez, A. (eds.): La transición económica: resultados y perspectivas. Universidad de Valencia, Valencia. 2001.
Datos académicos y profesionales.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia. Rama Económicas. Especialidad Crecimiento y Planificación. (1996).Selección de publicaciones.
Tesina (en curso de realización): “Políticas estructurales en economías en transición. El caso del sector energético en Rusia”. Departamento de Economía Aplicada de la Universitat de València
Profesora Titular del Centro de Estudios Universitarios "CEMS" (Valencia). Octubre 1997- Marzo 1998.
Profesora Titular del Centro de estudios "LUIS VIVES" (Valencia). Desde 1998.
Profesora Titular del Centro Superior de Estudios Empresariales SANTO TOMÁS DE AQUINO (Valencia). Desde 1998.
Molla L.: “Políticas estructurales en países en transición. El caso de la privatización de la industria petrolera rusa”. Papers Transició, No.2 / 1998.Volver
Datos académicos y profesionales.
Catedrático (EU) del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad de Valencia.
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación (Universitat de València). Diplomado en Criminología por la Universidad de Valencia (1982). Diplomado en Trabajo Social por la Universidad de Alicante (1992).
Ph.D. -Título de la tesis doctoral: "Sistema de valores en la política autonómica: perfil ideológico de discursos políticos" (1985)
Líneas de investigación actuales.VolverPolítica social comparada. España, Hungría, Chequia, Polonia, RusiaSelección de publicaciones.
Política sociosanitaria
Trabajo social y prejuicio racialEstancias de investigación en el extranjero.Garcés, J. (1991): Políticos y pobres: ¿Qué dicen los políticos de los Servicios Sociales. Un análisis de discursos. Nau llibres, Valencia. Garcés, J. y Martínez, M.A. (1992): Necesidades colectivas y servicios sociales. Gil Albert, Alicante. Alemán, M.C. y Garcés, J. (1996): Administración Social y Servicios de Bienestar. Siglo XXI, Madrid. Garcés, J. (Coord.) (1996): Sistema político y administrativo de los Servicios Sociales. Tirant Lo Blanch, Valencia. Alemán, M.C. y Garcés, J. (Coords.) (1997): Política Social. MacGraw-Hill Interamericana, Madrid. Garcés, J.; Ródenas, F.; Sánchez, S. y Verdeguer, I. (1999): Política Social, exclusió i pobresa a Rússia. Editorial Afers, València. Universidad de Nueva York
Universidad Georges Washington
Universidad de Manchester
Universidad de Kent
Datos académicos y profesionales.
Profesor del Departamento de Regulación Macroeconómica y Planificación de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Moscú, Rusia)Líneas de investigación actuales.
Doctor en economía. Título de la tesis: Política económica en periodos de crisis. El caso de Nicaragua. 1992.
Políticas de estabilización en situaciones de transición económica.Selección de publicaciones.
Política presupuestaria en Rusia.
Volver
- Shkolyar, N.A. (1992): “Hiperinflación en Nicaragua: causas y política antiinflacionistas”. Voprosï ekonomiki, nº2.(en ruso).
- Shkolyar, N.A. (1994): “Nuevas tendencias de inversión en América Latina”. Voprosï ekonomiki, nº8.
- Shkolyar, N.A. (1997): Ekonomichyeskaya stabilizatsiya: politika i praktika. RUDN, Moscú.
- Shkolyar, N.A. y Sánchez, A. (1997): “La consolidación de las reformas en Rusia. El programa a medio plazo, 1997-2000”. Boletín Económico de ICE, nº2562.
- Shkolyar, N.A. (1999): “La crisis fiscal del estado ruso: una nueva etapa de la transición rusa”. Papers Transició, nº1.
Datos académicos y profesionales.
Profesor de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (Moscú, Rusia).Líneas de investigación actuales.
Doctor en Historia. 1975.
Nivel de vida y política social en Rusia.Selección de trabajos.
Desequilibrios regionales en Rusia.
Relaciones político-económicas en la transición rusa.
Volver
- Martyuschyev, G.I y Hernández, H. (1996): “La política contra la economía en los años 80 en la Unión Soviética”. URAP (mimeo).
- Martyuschyev, G I. (1997): “La formación de la regiones económicas soviéticas”. URAP (mimeo)
- Martyuschyev, G I. (1997): “La formación de la regiones económicas rusas”. URAP (mimeo).
- Martyuschyev, G I. (1999): “La transición en la regiones rusas. El caso del Gran Norte”. Papers Transició, nº3.
Datos académicos y profesionales.
Director de sección del Instituto de Economía, sección de los Urales, de la Academia de Ciencias de Rusia (Yekatyerinburg, Rusia)
Líneas de investigación
actuales.
Problemas de desarrollo regional en Rusia: el caso de los Urales.
Problemas energéticos en Rusia.
Selección de publicaciones.
Volver
- Kuklin, A.A. y otros (1995): Komplyeksnaya myetodika diagnostika ugroz ekonomichyeskoy byezoposnosti territorii razlichnïj urobyey. IE Uro RAN, Yekatyerinburg.
- Kuklin, A.A. y Yakovlyev, V.I. (1996): Modyelirovaniye ustoichivogo razvitiya jozyaystvyennogo komplyeksa ryegiona: Postanovka i sodyerzhatyel’naya intyerpryetatsiya, zadachi. IE Uro RAN, Yekatyerinburg.
- Kuklin, A.A. (1996): Novaya tyejnika v usloviyaj pyeryejoda k rïnku. IE Uro RAN, Yekatyerinburg.
- Kuklin, A.A. y otros (1997): Sotsial’no-ekonomichyeskiy potyentsial ryegiona. Problyemï otsyenki, ispol’zovaniya i upravlyeniya. IE Uro RAN, Yekatyerinburg.
- Kuklin, A.A. y otros (1998): Komplyeksnaya myetodika diagnostiki ekonomichyeskoy byezopasnosti tyerritorial’nïj obrazovaniy Rossiyskoy Fyedyeratsii. IE Uro RAN, Yekatyerinburg.