ARTÍCULOS |
|
2010 |
|
Pons, D., Queralt, A., Mars, L., García-Merita, M., y Balaguer, I. (2010). Estudio cualitativo de las conductas de salud en la primera adolescencia. Revista Latinoamericana de Psicología. 42 (2), 237-250. |
|
2006 |
|
Balaguer, I., Castillo, I., García-Merita, M., Guayar, A. y Pons, D. (2006). Análisis de la Estructura de Valores en los Adolescentes. Revista de Psicología General y Aplicada, 59, pp. 345-357. |
|
2003 |
|
Pastor, Y., Balaguer, I., Pons, D. y García-Merita, M.L. (2003). Testing direct and indirect effects of sports participation on perceived health in Spanish adolescents between 15-18 years of age. Journal of Adolescente, 26. pp. 717-730. |
|
2002 |
|
Pons, D., Atienza, F.L., Balaguer, I. y García-Merita, M.L. (2002). Propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en personas de tercera edad. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. 13, pp. 71-82. |
|
2001 |
|
Pons, D., Balaguer, I. y García-Merita, M. (2001). Is the Breadth of Individualized Ranges of Optimal Anxiety (IZOF) Equal for all Athletes? A Graphical Method for Establishing IZOF. The Spanish Journal of Psychology, 4, pp. 3-10. |
|
2000 |
|
Atienza, F.L, Pons, D., Balaguer, I., y García-Merita, M.L. (2000). Propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en adolescentes. Psicothema, 12, pp. 331-336. |
|
Pons, D. y Zamarrón, M.D. (2000). Calidad de vida en personas mayores que viven en distintos contextos de la Comunidad Valenciana. Información Psicológica, 74, pp. 46-50. |
|
Pons, D., Atienza, F.L., Balaguer, I. y García-Merita, M.L. (2000). Satisfaction With Life Scale: analysis of factorial invariance for adolescents and elderly persons. Perceptual and Motor Skills, 91, pp. 62-68. |
|
Molpeceres, M.A., Lucas, A. y Pons, D. (2000). Actitudes hacia la autoridad institucional y experiencia escolar en la adolescencia. Revista de Psicología Social, 15, 87-105. |
|
1999 |
|
Pons, D., Balaguer, I. y García-Merita, M.L. (1999). Niveles de ansiedad en entrenamiento y tres situaciones de competición recordadas con distinta calidad de rendimiento. Ansiedad y Estrés, 5, pp. 99-109. |
|
1998 |
|
Pons, D. (1998). Vivir activos para vivir mejor. Estilos de vida activos en la 3ª. Informació Psicologica, 62, pp. 18-21. |
|
1996 |
|
Guallar, A, Balaguer, I. y Pons, D. (1996). Colegios invisibles en el estudio de la atribución en el deporte (1980-1991). Revista de Historia de la Psicología, 17, pp. 59-83. |
|
1993 |
|
Pons, D., García-Merita, M.L. y Balaguer, I. (1993). La ansiedad en los deportes de competición: Una revisión de las variables con las que ha sido y las técnicas para su control. Revista de Psicología. Universitas Tarraconenses, 15, pp. 87-98. |
|
LIBROS |
|
CAPÍTULOS DE LIBRO |
|
2005 |
|
Pastor,Y. y Pons, D. (2005). Actividad física y salud. En A. Hernández Mendo (Coord.), Psicología del deporte III (pp. 210-233). Sevilla. Wanceulen. |
|
2004 |
|
Pons, D. (2004). Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (B) de Miguel Tobal y Cano Vindel. En R. Fernández-Ballesteros (Dir.), Evaluación Psicológica: Concepto, método y estudio de casos. Madrid. Pirámide. |
|
2003 |
|
Pastor, Y., Pons, D. (2003). Actividad Física y Salud. En Psicología del deporte (vol. III). A. Hernández (Coord.). Efdeportes.com www.efdeportes.com 987-43-5726-6. |
|
2002 |
|
Blasco, P., Fuentes, I., Pons, D. (2002). Hábitos alimentarios en la adolescencia temprana. En Estilos de vida en la adolescencia, I. Balaguer (Ed.). Valencia. Promolibro. 84-7986-497-4. |
|
1999 |
|
Pons, D. (1999). La observación. En D. García-Riaño (Dir.), Evaluación Psicológica. Fundamentos Básicos. Valencia. Promolibro. ISBN: 84-7986-311-0. |
|
Pons, D. (1999). La evaluación de los intereses profesionales. En D. García-Riaño (Dir.), Evaluación Psicológica. Fundamentos Básicos. Valencia. Promolibro. ISBN: 84-7986-311-0. |
|
Fuentes, I. y Pons, D. (1999). La entrevista. En D. García-Riaño (Dir.), Evaluación Psicológica. Fundamentos Básicos. Valencia. Promolibro. ISBN: 84-7986-311-0. |
|
1994 |
|
García-Merita, M.L., Atienza, F., Balaguer, I. y Pons, D. (1994). Characteristics of Current Research on Sport Imagery Training. En J. R. Nitsch & R. Seiler (Eds.), Bewgungsregulation und motorisches Lernen Motor Control and Motor Learning: Psychological Training. Vol. 3, (pp. 42-50). Editorial Academic Verlag. Köln (Ger.). ISBN: 3-88345-584-9. |
|
García-Merita, M.L., Pons, D. y Atienza, F. (1994). Técnicas de relajación. En I. Balaguer (Dir.), El entrenamiento psicológico en el deporte: principios y aplicaciones (pp. 237-266). Editorial Albatros Educación. Valencia. ISBN: 84-7274-201-6. |
|
Pons, D. y García-Merita, M. (1994). La ansiedad en el deporte. En I. Balaguer (Dir.), El entrenamiento psicológico en el deporte: principios y aplicaciones (pp. 125-160). Editorial Albatros Educación. Valencia. ISBN: 84-7274-201. |
|
Guallar, A. y Pons, D. (1994). Concentración y atención en el deporte. En I. Balaguer (Dir.), El entrenamiento psicológico en el deporte: principios y aplicaciones (pp. 237-266). Editorial Albatros Educación. Valencia. ISBN: 84-7274-201-6. |
|
1993 |
|
Balaguer, I., Blasco, P., García-Merita, M., Valcarcel, P., Pons, D. y Atienza, F. (1993). Práctica deportiva y bienestar psicológico. En S. Barriga y J.M. Leon (Comps.), Aspectos psicosociales del ambiente, la conducta deportiva y el fenómeno turístico Vol. I, (pp. 155-163). Editorial Eudema. Sevilla. ISBN: 84-7754-174-4. |
|
Pons, D. (1993). La evaluación de la ansiedad. Valencia. Nau Llibres. ISBN: 84-7642-311-X. |
|
PARTICIPACIóN EN PROYECTOS FINANCIADOS |
|
Título del proyecto: Entorno social, calidad de la experiencia deportiva, bienestar y conductas relacionadas con la salud en jóvenes futbolistas: Un estudio longitudinal.
Tipo de Proyecto: Convocatoria pública.
Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección General de Programas y Transferencia de Conocimiento.
Entidades participantes. Universitat de València.
Duración: 2009 a 2012.
Investigadora responsable: Isabel Balaguer Solá.
Número de investigadores participantes: 10. |
|
Título del proyecto: Creación de una red temática sobre motivación, compromiso o abandono en el deporte infantil y juvenil.
Tipo de Proyecto: Convocatoria pública.
Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación.
Plan Nacional de I+D+I (2004-2007). Acción Estratégica: "Deporte y Actividad Física".
Entidad solicitante: Universidad Autónoma de Barcelona.
Otras Entidades: Universitat de València, Universidad de las Islas Baleares, Fundación Universidad Empresa de las Islas Baleares, Universitat de Lleida, Instituto Nacional de Educación Física.
Duración: 2007, 2008 y 2009.
Investigador principal: Jaume Cruz Feliu (UAB).
Número de investigadores: 20. |
|
Título del proyecto: Aspectos psicosociales y salud mental en la prostitución femenina: emigración y prostitución.
Tipo de proyecto: Convocatoria Pública.
Entidad financiadora: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Programa I+D+I.
Duración: 2004 a 2006.
Puesto desempeñado: Investigador participante.
Investigador principal: Edelia Villarroya. |
|
Título del proyecto: Interrelaciones entre las autopercepciones, la motivación, los valores, la satisfacción con la vida y las variables de estilos de vida en la adolescencia media.
Tipo de Proyecto: Convocatoria pública.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. D.G.I.C.Y.T. Código BSO2001-3000.
Duración: 2001 a 2004.
Investigador principal: Isabel Balaguer Solá.
Número de investigadores: 9. |
|
Título del proyecto: Evaluación del perfil psicosocial de adolescentes delincuentes de la Comunidad Valenciana.
Entidad financiadora: Universidad de Valencia. UV-3397.
Tipo de proyecto: Convocatoria pública.
Duración: 01/11/1999 a 30/11/2000.
Investigadora principal: Diana Pons Cañaveras. |
|
Título del proyecto: Conductas violentas y delictivas del adolescente en la escuela hacia la autoridad institucional.
Tipo de proyecto: Convocatoria pública.
Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Programa I+D+I.
Duración: 2001 a 2003.
Puesto desempeñado: Investigador participante.
Investigador principal: Gonzalo Musitu. |
|
Título del proyecto: Un estudio sobre los predictores de los estilos de vida saludables de los adolescentes valencianos.
Tipo de proyecto: Convocatoria pública.
Empresa/Administración financiadora: Conselleria de Sanitat. Direcció General de Salut Pública. Institut Valencià d'Estudis en Salut Pública (IVESP).
Entidades participantes: Universitat de València y Consellería de Sanidad.
Duración: 1999 a 2000.
Investigador responsable: Isabel Balaguer Solá.
Número de investigadores participantes: 11. |
|
Título del proyecto: Las características actuales de los estilos de vida saludables de los adolescentes en la Comunidad Valenciana.
Tipo de proyecto: Convocatoria pública.
Empresa/Administración financiadora: Conselleria de Sanitat. Direcció General de Salut Pública. Institut Valencià d'Estudis en Salut Pública (IVESP).
Entidades participantes: Universitat de València y Consellería de Sanitat.
Duración: 1999 a 2000.
Investigador responsable: Isabel Balaguer Solá.
Número de investigadores participantes: 10. |
|
Título del proyecto: Estilos de vida de los adolescentes de la Comunidad Valenciana. Un estudio de la socialización para los estilos de vida saludables.
Tipo de proyecto: Convocatoria pública.
Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. D.G.I.C.Y.T.
Entidades participantes: Facultad de Psicología de Valencia.
Duración: 1995 a 1998.
Investigador responsable: Isabel Balaguer Solá.
Número de investigadores participantes: 7. |
|
Título del proyecto: Un estudio de los estilos de vida de los estudiantes valencianos de BUP, COU y FP. Tipo de Proyecto: Convocatoria pública.
Entidad financiadora: Consellería de Educación y Ciencia. Generalitat Valenciana (GV-2424/94).
Entidades participantes: Universitat de València.
Duración: 02/03/1995 a 05/06/1997. Investigador principal: María Luisa García-Merita e Inmaculada Fuentes Durá.
Número de investigadores: 9. |
|