Francisco Luis Atienza Gozález
Profesor Titular de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos Universitat de València (España).
Dirección Postal
Facultad de Psicología
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos
Avda. Blasco Ibáñez, 21
46010 - Valencia (España)
Teléfono: (+34) 96 386 46 98
![]() | ||
Principales intereses: Estilos de vida. Adolescencia. Bienestar y Salud. | ||
![]() | ||
2004 | ||
Atienza, F. L., Balaguer, I., Moreno, Y. & Fox, K. R. (2004) El perfil de aotopercepción física: propiedades psicométricas de la versión española y análisis de la estructura jerárquica de las autopercepciones físicas. Psicothema, 16, 3, 461-467. | ||
2003 | ||
Crespo, M., Reid, M., Miley, D. & Atienza, F. L. (2003) The relationships between professional tournament structure on the national level and success in men's professional tennis. Journal of Science and Medicine in Sport, 6, 1, 3-13. | ||
Francisco L. Atienza; Isabel Balaguer & María L. García-Merita (2003) Satisfaction with Life Scale: analysis of factorial invariance across sexes. Personality and Individual Diferences, 35, 1255 - 1260. | ||
2002 | ||
Atienza, F. L., Balaguer, I. & Moreno, Y. (2002) El perfil de autopercepciones para niños: Análisis de la validez factorial y la fiabilidad en la versión castellana. Psicothema, 14, 3, 659-664. | ||
Balaguer, I., Duda, J. L., Atienza, F. L., & Mayo, C. (2002) Situational and dispositional goals as predictors of perceptions of individual and team improvement, satisfaction and coach ratings among elite female handball teams. Psychology of Sport and Exercise, 3, 293-308. | ||
Pons, D., Atienza, F.L., Balaguer, I., & García-Merita, M.L. (2002) Propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en personas de tercera edad. Revista Iberoamericana de Diagnóstico y Evaluación Psicológica. 13, 71 - 82. | ||
2000 | ||
Atienza, F. L., Moreno, Y., & Balaguer, I. (2000) Análisis de la dimensionalidad de la Escala de Autoestima de Rosenberg en una muestra de adolescentes valencianos. Revista de Psicología. Universitas Tarraconensis, vol XXII (1-2), 29-42. | ||
Atienza, F. L., Pons, D., Balaguer, I., & García-Merita, M.L. (2000) Propiedades psicométricas de la escala de satisfacción con la vida en adolescentes, Psicothema. 12, 331-336. | ||
Pons, D., Atienza, F.L., Balaguer, I. & García-Merita, M.L. (2000) Satisfaction With Life Scale: analysis of factorial invariance for adolescents and elderly persons. Perceptual and Motor Skills. 91, 62-68. | ||
1999 | ||
Atienza, F.; Balaguer, I. & García-Merita,M. (1999) Efectos del entrenamiento mental en la mejora de las percepciones de autoconfianza del servicio de tenis. Revista de Psicología General y Aplicada, 52, 121-134. | ||
1998 | ||
Atienza, F.L., Balaguer, I., & García-Merita M.L. (1998) Video Modeling and Imaging training on performance of tennis service of 9- to 12- year-old children. Perceptual and Motor Skills, 87, 519 - 529. | ||
Guallar, A., Balaguer, I., Atienza, F., Garcia-Merita. M.L., & Castillo, I. (1998) Categorización de las causas y patrones atribucionales en tenistas de competición en función del resultado. Revista de Psicología Social Aplicada. 8, 5-28. | ||
1996 | ||
Auger, R., Atienza, F. L., Chevalier, N., & Monnier, E. (1996) La mesure de l’habilité d’imagerie, une question de validité. Vers des perspectives de recherche adaptées aux enfants de six ans. Revue des Sciences et Techniques des Activités Physiques et Sportives (Staps), 41, 7-24. | ||
1994 | ||
Atienza, F. L. (1994) La polémica sobre la viveza / no-viveza de las imágenes mentales. Revista de Psicología, XVI, 135-149. | ||
Atienza, F., Balaguer, I., & García-Merita, M. (1994) Factor Analysis and reliability of the Movement Imagery. Questionnaire.Perceptual and Motor Skills. 78, 1323- 1328. | ||
Atienza, F., Balaguer, I., & García-Merita, M. (1994) Una revisión sobre la práctica imaginada en la actividad física y el deporte. Revista de Historia de la Psicología. 15, 151- 180. | ||
Balaguer, I., & Atienza, F. L. (1994) Principales motivos de los jóvenes para jugar al tenis. APUNTS de Medicina de l'Esport, 122, 285-299. | ||
Balaguer, I., & Atienza, F. L. (1994). Propiedades psicométricas y análisis factorial de la versión española del inventario de actitudes de los niños hacia la actividad física (CATPA). Psicológica, 15 (3), 461-474. | ||
Crespo, M., Balaguer, I., & Atienza, F. L. (1994) Análisis psicométrico de la versión española de la escala de liderazgo en el deporte de Chelladurai y Saleh en la versión de entrenadores. Revista de Psicología Social Aplicada, 4 (1), 5-28. | ||
LIBROS | ||
1995 | ||
Fuentes, I. García-Merita,M. & Atienza, F. (1995) Evaluación Psicofisiológica. Valencia. Albatros Educación. | ||
1994 | ||
Atienza, F. L. (1994) Entrenamiento psicológico mediante práctica imaginada aplicado a jóvenes tenistas. Universitat de València. pp. 1 - 674. Valencia. | ||
Atienza, F. L. & Fuentes, I (1994) Técnicas subjetivas de evaluación. Nau Llibres. pp. 1 - 54. Valencia. | ||
1993 | ||
Atienza, F. L. (1993) El estudio experimental del caso único. Nau Llibres. pp. 1 - 54. Valencia. | ||
CAPÍTULOS DE LIBRO | ||
2002 | ||
Balaguer, I., Castillo, I., Pastor, Y., Moreno, Y. & Atienza, F. L. (2002) La investigación sobre los estilos de vida de los adolescentes de 11, 13 y 15 años de la Comunidad Valencina. En I. Balaguer (Dir.) Las características actuales de los estilos de vida saludables de los adolescentes en la Comunidad Valenciana (pp. 27-35) Promolibro. Valencia. | ||
Tomás, I. & Atienza, F. L. (2002) El consumo de tabaco y otras drogas no institucionalizadas en la adolescencia temprana. En I. Balaguer (Dir.) Las características actuales de los estilos de vida saludables de los adolescentes en la Comunidad Valenciana (pp. 11-133) Promolibro. Valencia. | ||
1999 | ||
Atienza, F. L.(1999) Técnicas subjetivas. En D. García-Riaño (Dir.) Evaluación Psicológica. Fundamentos básicos. ( pp.133 155) Promolibro. Valencia. | ||
Atienza, F.L., Balaguer, I., García-Merita, M.L., & Moreno, Y. (1999) Análisis de las diferencias individuales entre chicos y chicas adolescentes en la práctica regular de actividad física en función de la autopercepción física. En Félix Guillén García (Ed.). La Psicología del Deporte en España al Final del Milenio. Las Palmas de Gran Canaria. Felix Gillén García. | ||
Fuentes, I., Atienza, F. L. & Pons, D. (1999) Evaluación psicofisiológica. En D. García-Riaño (Dir.) Evaluación Psicológica. Fundamentos básicos.( pp.185 211). Promolibro. Valencia. | ||
1997 | ||
Atienza, F. L., Balaguer, I., García-Merita, M. L. & Moreno, Y. (1997) Análisis de las diferencias individuales entre chicos y chicas adolescentes en la práctica regular de actividad física en función de la autopercepción física. En: Félix Guillén García (Ed.). La Psicología del Deporte en España al Final del Milenio. (pp. 613 - 621) Palmas de Gran Canaria. Asociación Canaria de Psicología del Deporte (ACAPDE) / Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD). | ||
1994 | ||
Atienza, F. L. & Balaguer, I. (1994) La práctica imaginada. En I. Balaguer (Dir.) Entrenamiento psicológico en el deporte: Principios y aplicaciones (pp.227 306). Albatros. Valencia. | ||
Blasco, P. & Atienza, F. L. (1994) Trastornos de la conducta alimentaria y deporte. En I. Balaguer (Dir.) Entrenamiento psicológico en el deporte: Principios y aplicaciones. (pp.301 325) Albatros. Valencia. | ||
Blasco, P., García-Merita, M., Balaguer, I., Atienza, F.L., & Guallar, A. (1994) La práctica deportiva: su relación con la imagen corporal, la percepción de la habilidad física y la autoestima. En: A. Clemente, G. Musitu., & M. Gutiérrez: Intervención educativa y desarrollo humano. ( pp.169 – 177) Valencia. C. Serrano. | ||
García-Merita, M.L., Atienza, F., Balaguer, I., & Pons, D. (1994) Characteristics of Current Research on Sport Imagery Training. En: J. R. Nitsch & R. Seiler (Eds.) Bewgungsregulation und motorisches Lernen Motor Control and Motor Learning: Psychological Training. Volumen: 3, (pp. 42 – 50) Köln (Ger.). Academic Verlag. | ||
García-Merita, M.L., Pons, D., & Atienza, F. (1994) Técnicas de relajación. En: I. Balaguer (Dir.) El entrenamiento psicológico en el deporte: principios y aplicaciones. (pp. 237-266) Valencia. Albatros Educación. | ||
1993 | ||
Balaguer, I., Guallar, A., Atienza, F. L., Pastor, Y., Alberca, S. & Tevar, M. P. (1993) Atribuciones en tenistas de competición en función del resultado y de la percepción subjetiva del mismo. En A. Clemente, G. Musitu, & M. Gutiérrez (Dir.). Intervención educativa y desarrollo humano. (pp. 129-138). Cristobal Serrano. Valencia. | ||
Balaguer, I.; Blasco, P.; García-Merita, M.; Valcarcel, P.; Pons, D. & Atienza, F. (1993) Práctica deportiva y bienestar psicológico En. S. Barriga y J.M. Leon (Comps.) Aspectos psicosociales del ambiente, la conducta deportiva y el fenómeno turístico. Volumen: I, (pp. 155 – 163) Sevilla. Eudema. | ||
Blasco, P., García-Merita, M. L., Balaguer, I., Atienza, F. L. & Guallar, A. (1993) La práctica deportiva: Su relación con la imagen corporal, la percepción de la habilidad física y la autoestima. En A. emente, G. Musitu, & M. Gutiérrez (Dirs). Intervención educativa y desarrollo humano. (pp. 169 -177) Valencia. Cristobal Serrano. | ||
Guallar, A., Balaguer, I., Atienza, F. L., Blasco, P., Castillo, I. & Fuentes, I. (1993) Expectativas, emociones y atribuciones en tenistas de competición en función del resultado y de la percepción subjetiva del mismo. En S. Barriga y J. M. Leon (Comps.) (1993). Aspectos psicosociales del ambiente, la conducta deportiva y el fenómeno turístico. ( pp. 201-212). Eudema. Sevilla. | ||
TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS | ||
Título: Variables conductuales y psicológicas relacionadas con la intención y la conducta de ejercicio Doctoranda: Luís Vicente Espí Guerola Universidad: Universitat de València Facultad: Facultad de Psicología Fecha: 2004 Calificación: Sobresaliente cum laude | ||
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE I+D FINANCIADOS | ||
Título del proyecto: Creación de una red temática sobre motivación, compromiso o abandono en el deporte infantil y juvenil. Referencia: DEP2006-56013/ACTI Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Investigación. Plan Nacional de I+D+I (2004-2007) Acción Estratégica: “Deporte y Actividad Física” Entidad solicitante: Universidad Autónoma de Barcelona Otras Entidades: Universitat de València, Universidad de las Islas Baleares, Fundación Universidad Empresa de las Islas Baleares, Universitat de Lleida, Instituto Nacional de Educación Física Duración: 2007, 2008 y 2009 Cuantía de la subvención 46.494,00 Euros Investigador principal: Jaume Cruz Feliu (UAB) Número de investigadores: 20 | ||
Título del proyecto: Interrelaciones entre las autopercepciones, la motivación, los valores, la satisfacción con la vida y las variables de estilos de vida en la adolescencia media. Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología. D.G.I.C.Y.T. Código BSO2001-3000 Duración: desde 2001 hasta 2004 Cuantía de la subvención 46.231,04 Euros Investigador principal: Isabel Balaguer Solá Número de investigadores: 9 | ||
Título del proyecto: Un estudio sobre la problemática académica deportiva y personal de los deportistas de élite en las Universidades de la Comunidad Valenciana. Código UV 4133 Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Universitat de València. Investigador principal: José Enrique Gallach Lazcorreta. Duración: 2000-2001 | ||
Título del proyecto: Un estudio sobre los predictores de los estilos de vida saludables de los adolescentes valencianos. Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Conselleria de Sanitat. Direcció General de Salut Pública. Institut Valencià d’Estudis en Salut Pública (IVESP). Código 3139. Investigador principal: Isabel Balaguer Solá. Duración: 1999-2000 | ||
Título del proyecto: Evaluación del perfil psicosocial de adolescentes delincuentes de la Comunidad Valenciana. Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Universitat de València. Investigador principal: Diana Pons Cañaveras. Duración: 1999-2000 | ||
Título del proyecto: Un análisis de los factores determinantes de los estilos de vida saludables de los adolescentes valencianos de B.U.P., C.O.U. y F.P. Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Conselleria de Cultura, Educació i Ciència. Direcció General d’Ensenyaments Universitaris i Investigació. Accións Especials de I+D. Código 3131. Investigador principal: Isabel Balaguer Solá. Duración: 1999 | ||
Título del proyecto: Estilos de vida de los adolescentes de la Comunidad Valenciana. Un estudio de la socialización para los estilos de vida saludables. Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Ministerio de Educación y Ciencia. D.G.I.C.Y.T. PB94-1555. Investigador principal: Isabel Balaguer Solá. Duración: 1995 – 1998 | ||
Título del proyecto: Un estudio de los estilos de vida de los estudiantes valencianos de BUP, COU y FP Tipo de Proyecto: Convocatoria pública Entidad financiadora: Consellería de Educación y Ciencia. Generalitat Valenciana (GV-2424/94) Entidades participantes: Universitat de València Duración: desde 2/03/1995 hasta 5/6/1997 Cuantía de la subvención 2.387.000 Ptas Investigador principal: María Luisa García Merita e Inmaculada Fuentes Durá Número de investigadores: 9 | ||