.png)
Hoy 17 de mayo se han hecho públicos los resultados de los premios otorgados por el centro Explorer de la Universitat de València a los mejores proyectos que han participado en esta edición del programa Santander X Explorer, patrocinado por Santander Universidades y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE)
Entre el 24 de enero y el 24 de abril ha tenido lugar la fase formativa de la edición de 2022 del programa Santander X Explorer, en la que las personas participantes han recibido formación sobre cómo validar sus ideas de negocio. Tras la presentación pública de los proyectos ante el tribunal encargado de dirimir los premios del centro Explorer de la Universitat de València, los resultados han sido los siguientes:
El mejor proyecto de esta edición de Santander X Explorer del centro Explorer de la Universitat de València ha recaído en Culturv, de José Manuel Escribano Piles, estudiante del Grado en Administración y Dirección de Empresas. Busca acercar el sector de la cultura a los jóvenes a través de experiencias interactivas para estimular a la persona usuaria, haciéndole vivir una experiencia única mediante una inmersión completa de los sentidos en un evento cultural, que le permitirán sentirse parte de una experiencia sensitiva, educativa y enriquecedora, al mismo tiempo que experimentan con las nuevas tecnologías. El premio consiste en un viaje de una semana de duración para participar en la prestigiosa European Innovation Academy que tendrá lugar este verano en Oporto, Portugal.
Además, el centro Explorer UV ha otorgado tres premios más. El premio al Mejor Proyecto Innovador ha sido para Atlas, proyecto formado por Alejandro Altamirano y Nikita Tyumentsev, cuyos módulos que contienen filtros basados en la tecnología de los MOFs (frameworks metal-orgánicos) permiten la extracción del litio de residuos como plantas desalinizadoras, desagües, residuos industriales etc. Por su parte, el premio al Mejor Proyecto de Innovación Social ha sido para Bonika, del estudiante del Grado de Ciencias Gastronómicas, Alberto Almonacid Valdebenito. Consiste en una plataforma online de compra – venta que conecta a los agricultores valencianos con restaurantes y clientes particulares. Finalmente, el galardón al Mejor Proyecto de Emprendimiento Femenino ha recaído en Tensilum, una app que ayuda a los pacientes con hipertensión a comprender su patología y les proporciona herramientas para mejorar su adherencia y motivarles en su tratamiento. Este proyecto está liderado por las estudiantes del Grado de Farmacia Lora Stefanova y Belén Arnau Blasco, y por Lucía Rodríguez Nebot, alumna del Grado de Biotecnología.