El Foro de Empleo de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València se celebra el día 22 de febrero de 2024. Es un evento organizado por UVempleo, a través del Vicerrectorado de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, en colaboración con la Facultad de Geografía e Historia, el cual trata de impulsar la empleabilidad de los futuros egresados de este centro.
Te recomendamos que consultes los siguientes apartados para obtener el máximo partido a esta cita con el mundo laboral.
INSCRIPCIÓN EMPRESAS
Si es usted una empresa o entidad y quiere participar en el Foro de Empleo de la Universitat de València, puede contactar con el Área de Empleo de UVempleo para que le informemos de las condiciones de inscripción.
Los datos de contacto son:
Correo electrónico :uvforo@uv.es
Teléfonos: 961625901/11
INSCRIPCIÓN ESTUDIANTADO
Participar en el Foro de Empleo de la Universitat de València te proporcionará la posibilidad de tomar contacto con entidades interesadas en perfiles como el tuyo. En el Foro habrá charlas, talleres, mesas redondas y un espacio con stands de empresas.
Para participar, es imprescindible que sigas estas instrucciones:
Accede a tu ficha de UVempleo o regístrate en este enlace
Entra al apartado "Acceder a Foros/Jornadas de Ocupación y Emprendimiento" dentro de tu ficha y elige el Foro de la Facultad de Geografía e Historia
Tienes que inscribirte en cada evento del foro al cual asistirás. Importante: no modifiques la dirección de correo que aparece durante la reserva del ticket del evento. Es necesario que mantengas el correo durante todo el proceso de reserva. Este correo es el que tienes en tu ficha de UVempleo y el que utilizaremos para validar tu asistencia al foro.
Por cada evento en cual te hayas inscrito, recibirás un correo con un código QR que tendrás que mostrar y validar con el personal de UVempleo antes del inicio de cada actividad.
REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE ASISTENCIA DEL ESTUDIANTADO
(Se tienen que cumplir las tres condiciones)
Inscribirte y asistir a las actividades de la "Programación General" y a las "Actividades específicas" de tu titulación propuestas en el "Programa":
ESTUDIANTES MATRICULADOS EN PRÁCATICAS EXTERNAS (A EXCEPCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL GRADO EN INFORMACIÓN YI DOCUMENTACIÓN QUE NO TIENEN ESTA OBLIGATORIEDAD)
COMO VALORARÁ TU TUTOR EL CERTIFICADO DE ASISTENCIA PARA LA PUNTUACIÓ DE L'ASSIGNATURA DE PRÀCTIQUES:
- La asistencia a : Programación General + 5 empresas se valorará en 0.5 puntos en la asignatura de prácticas.
- La asistencia a : Actividad específica (Actividad de Grado + Presentación de Máster) se valorará en 0.5 puntos en la asignatura de prácticas. (A excepción de aquellos estudiantes que presenten al tutor académico el justificante laboral)
- La asistencia a: Programación General + 5 empresas + Actividad específica (Actividad de Grado + Presentación de Máster) se valorará en 1 punto en la asignatura de prácticas.
Interaccionar como mínimo con 5 empresas/entidades situadas entre la Biblioteca de Humanidades Joan Reglà y la zona exterior de la cafetería de la Facultad de Geografía e Historia. La asistencia a los stands se registrará mediante los QR que habrá en todos los stands que visites. Cada empresa o entidad tendrá su propio código QR. Tendrás que leerlo y rellenar los datos que se soliciten.
Cumplimentar el cuestionario del foro. Después del foro y en el plazo máximo de una semana, recibirás un correo para que cumplimentes un breve cuestionario de evaluación del acontecimiento.
NOTA: A partir de la fecha indicada en el correo del cuestionario y no antes, podrás acceder al certificado dentro de tu ficha de UVempleo. Después podrás entregar el certificado al responsable de tu centro para obtener tu calificación.
PROGRAMACIÓN GENERAL DEL FORO FACULTAD GEOGRAFÍA E HISTORIA
Lugar: Salón de actos Joan Fuster - Facultad de Geografía e Historia
09:00h-10:15h INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL DEL FORO Y CONFERENCIA INAUGURAL
Inauguración institucional del foro a cargo de :
Mª Vicenta Mestre Escrivà, Rectora de la Universitat de València
Josep Montesinos Martínez, Decano de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València
CONFERENCIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, TECNOLOGÍA Y EL FUTURO DE LAS HUMANIDADES
Presenta:
Emilio Iranzo García, Vicedecano de Cultura y Participación Estudiantil de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València
Conferenciante:
Néstor Marqués
10:15h-11:30h MESA REDONDA: LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA, A TU LADO
Presenta:
Emilio Iranzo García, Vicedecano de Cultura y Participación Estudiantil de la Facultad de Geografía e Historia de la Universitat de València
Intervenciones:
Carmen Sánchez Cebriá, Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universitat de València
Encarna Mazón Ballester, Directora de la Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València
Rafael J. García Martínez, Director de UVemprén- Unidad de Emprendimiento de la Universitat de València
M Jose Torres Grafiada, Jefa del Servicio de UVempleo de la Universitat de València
Gemma Calabuig Chafer, Jefa de sección de Recursos y Programas de apoyo a la I+D+y del Servicio de Gestión de la Investigación de la Universitat de València
11:30h-14:00h VISITA A LOS STANDS DE LAS EMPRESAS Y ENTIDADES
Las empresas estarán situadas en situadas entre la Biblioteca de Humanidades Joan Reglà y la zona exterior de la cafetería de la Facultad de Geografía e historia
Infórmate de las oportunidades laborales de las empresas y entidades
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
ACTIVIDADES POR GRADOS
13:30-14:30 ENCUENTROS INTERGENERACIONALES PROFESIONALES
Asistencia libre, no se reservará ticket de evento
GRADO EN GEOGRAFÍA
Lugar: Aula GH 4.1
Intervenciones:
Por definir
GRADO EN HISTORIA
Lugar: Aula GH 4.4
Intervenciones:
AAV
COBDCV
Esedeá Documental
Einplast
Broseta Abogados
Mª Ángeles Salazar Pérez
Pilar Benito Ibáñez
Julia Ramos García
Alicia Martí Quirós
GRADO EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Lugar: Aula GH 2.2
16:00h-19:00h CHARLA-COLOQUIO CON DIFERENTES AGENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS
Intervenciones:
AAV
COBDCV
Unitat Web i Màrqueting UV
Broseta Abogados
Esedeá Documental
Einplast
Autoritat Portuària de València
GRADO EN HISTORIA DEL ARTE
Lugar: Aula GH 1.1
16:00h-17:30h MESA REDONDA
Modera:
Adrià Besó, Coordinador del Grado en Historia del Arte
Intervenciones:
Eva Bravo Hinojo, Tàndem Patrimonio
Ana María Martí Andrés, Col·legi Claret, Xàtiva
Sonia Garcés Romero, Fundació Port de Sagunt
Vicente Gabriel Pascual Montell, PIF Departamento Historia del Arte
GRADO EN HISTORIA
Lugar: Aula F 3.4
16:00h-18:00h LA HISTORIA EN LAS INDUSTRIAS AUDIOVISUALES
Modera:
Manuel Lomas Cortès
Intervenciones:
Javier Olivares, Guionista i productor
Virginia López de Maturana, UPV/EHU
GraDO en GeografÍa Y MediO ambientE
Lugar: Salón de Grados
15:30h-17:00h Qué hacer después del Grado
Modera:
Mª José López, Coordinadora de Grado de Geografía y Medio Ambiente
Perfiles y oportunidades profesionales:
Manel Alemany y Nacho Ponsoda. Colegio de Geógrafos
Intervenciones:
Nacho Ponsoda, Colegio de Geógrafos
Antonio Galvañ, Vicepresidente Colegio de GeógrafosColegio Profesional de Geógrafos
Jaime Escribano Pizarro, Director del Máster Universitario en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio
17:00h-17:30h Descanso
17:30h-19:00h MESA REDONDA: egresADOS/EGRESADAS
Intervenciones:
Sergio Bellés, Investigador Predoctoral. Instituto Interuniversitario Desarrollo Local-IIDL (Universitat de València)
Andrés Carrión. Profesor Enseñanza Secundaria. IES La Garrigosa (Meliana)
Neus Donet, Técnica y educadora ambiental. FOVASA Medio Ambiente (Valencia)
Elena Durá, Especialista geoespacial. Esfera Ingeniería (Valencia)
Rafael Torró, Sales Manager. Sixense Helimap S.A (Suiza)
PRESENTACIONES DE MÁSTEReS DE LA FACULTAD
16:00h-20:00h PRESENTACIÓN MÁstereS en TÉcniCAS pARA la GestióN del MediO AmbientE Y del TerritoriO
Aula F3.1
TALLER “DINÁMICAS ACTIVAS DE INSERCIÓN LABORAL: PRENDE TU IDEA, SUPERA LA SELECCIÓN Y FIRMA CONTRATOS”
16:00h-16:15h Presentación Taller
Intervención:
Jaime Escribano Pizarro, Director del Máster Universitario en Técnicas para la Gestión del Medio Ambiente y del Territorio
16:15h-17:30h Emprender: Cómo explorar y explotar tus ideas y transformarlas en una actividad económica
Intervención:
Rafael J. García Martínez, Director de UVemprén (Unidad de Empredimiento de la Universitat de València)
17:30h-17:45h Técnicas y tácticas para la gestión de un proceso de selección: organización de la sesión y presentación participantes
Intervenciones:
Silvia García Andreu, Técnica de Orientación del servicio de UVempleo de la Universitat de València
José Vicente Sánchez Cabrera, Técnico Asesor de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Turismo y Paisaje (autónomo)
Xavier Arnau Sanchis, Consultor Técnico Urbanista en TECH friendly
Marc Torró Segura, Técnico en desarrollo y gestión de proyectos fotovoltaicos
17:45h-18:15h Cuatro procesos simultáneos de selección simulados en varios espacios (Aula F3.1, Aula F1.0, Sala de Juntas y Aula Multimedia Dpto Geografía)
18:15h-18:30h Descanso
18:30h-19:00h Puesta en común: aciertos y mejoras identificadas en los procesos selectivos realizados
19:00h-19:45h Búsqueda y acceso a clientes: como conseguir contratos con empresas y/o con administraciones (y mantenerlos en cartera)
Intervención:
José Vicente Sánchez Cabrera, Técnico Asesor de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Turismo y Paisaje (autónomo)
Xavier Arnau Sanchis, Consultor Técnico Urbanista en TECH friendly
Marc Torró Segura, Técnico en desarrollo y gestión de proyectos fotovoltaicos
19:45h-20:00h Clausura del Taller
17:45h-19:00h PRESENTACIÓN MÁster en HistOria de la FormacióN del MUNDO Occidental
Lugar: Sala de reuniones del Área de Historia Antigua - 6a Planta
Presenta:
Juan Vicente García Marsilla
17:45h-19:00h PRESENTACIÓN MÁster en HISTORIA CONTEMPORÁNEA Y MÁSTER EN HISTORIA E IDENTIDADES EN EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL (S. XV-XIX)
Lugar: Aula 1 - 6a Planta
Presenten:
Ferran Archilés Cardona
17:45h-19:00h PRESENTACIÓN MÁster en ArqueologÍa
Lugar: Aula GH 4.4
Presenta:
Oreto García Puchol
17:45h-19:00h PRESENTACIÓN MÁster en HISTORIA DEL ARTE Y CULTURA VISUAL
Lugar: Aula GH 1.1
Presenta:
Yolanda Gil Saura
17:45h-19:00h PRESENTACIÓN MÁster en PatrimoniO Cultural: identificacióN, anÁLISIS Y gestióN
Lugar: Aula GH 4.1
Presenta:
Jorge Hermosilla Pla
17:45h-19:00h PRESENTACIÓN MÁster DE COOPERACIÓ AL DESARROLLO
Lugar: Aula GH 3.1
Presenta:
María Trelis
Puedes encontrar estas y más oportunidades laborales en nuestra web:
Oportunidad laboral Ubicación 1 Becas Fundación Antonio Gala Córdoba 2 Becas Leonardo Fundación BBVA Ámbito nacional 3 Técnico/a superior de apoyo a la investigación Valencia 4 Archivero/a Barcelona 5 Archivero/a Menorca 6 Beca Travelingua 2024 EEUU 7 Responsable de comunicación Francia 8 Curator Reception of the Ancient Mediterranean Reino Unido 9 Curator Ancient Mediterranean Life Reino Unido 10 Programa ExE Cataluña, Madrid 11 Controlador/a de sala Valencia 12 Curator for Ancient Levant and Syria Reino Unido 13 Curator Cultures of Italy and Western Mediterranean Reino Unido 14 Proyectos culturales promovidos por agentes jóvenes Ámbito nacional 15 Conservador/a de museo Suiza 16 Técnico/a Gestión documental Gijón 17