MIGUEL ARCE GISBERT
PDI-Titular d'Universitat
Coordinador/a Curs
Knowledge area: ACCOUNTANCY (specific)
Department: Accountancy
(9638) 28295
Subjects taught and teaching methods
Tutorials
01/09/2025 - 31/07/2026 |
VIERNES de 10:30 a 13:30 4C06 DESPATX Planta 4 FACULTAT D'ECONOMIA |
Observations |
Participate in the e-tutoring programme of the Universitat de València |
Journal Publications
-
-
Arce Gisbert, Miguel.
2007
Discusión sobre 'Convexidad en la relación precio - resultado y precio - fondos propios. Fundamentos teóricos y evidencia empírica en el caso español' Revista Espanola de Financiacion y Contabilidad-Spanish Journal Of Financeand AccountingVolume 36. Number 134.
-
Arce Gisbert, Miguel y Giner Inchausti, Begoña.
2005
El tratamiento contable sobre las opciones en la NIIF Partida DobleVolume XV. Number 167.
-
Giner Inchausti, B.; Arce Gisbert, M.; Cervera Millán, N. y Ruiz Llopis, A.
2003
Incentivos para la divulgación de información: evidencia empírica sobre la información segmentada Revista Europea de Dirección y Economía de la EmpresaVolume 12. Number 4.
-
Arce Gisbert, M.
2003
La aceptabilidad de las NIC: los efectos de los ajustes 20-F en el análisis contable Tribuna de OpiniónNumber 62.
-
Arce Gisbert, Miguel; Giner Inchausti, Begoña y Reverte Maya, Carmelo.
2002
El papel del análisis fundamental en la investigación del mercado de capitales:análisis crítico de su evolución Revista Espanola de Financiacion y Contabilidad-Spanish Journal Of Financeand AccountingVolume 31. Number 167.
-
Arce Gisbert, Miguel y Mora Enguídanos, Araceli.
2002
Empricial evidence of the effect of European accounting differences on the stock market valuation of earnings and book value European Accounting ReviewVolume 11. Number 3.
-
Arce Gisbert, Miguel.
2001
Bases de datos de información contable en el ámbito inernacional Revista Valenciana de Economía y HaciendaVolume III. Number 167.
-
Arce Gisbert, Miguel y Peyró Vilaplana, Encarnación.
2001
El tratamiento contable de la depreciación del inmovilizado:análisis comparado de las normas españolas y las del IASC Partida DobleVolume XI. Number 167.
-
Arce Gisbert, Miguel y Peyró Vilaplana, Encarnación.
2001
Los acontecimientos posteriores al cierre en la normativa española y del IASC Técnica ContableVolume LII. Number 167.
Other Tasks
-
Director del Master Oficial en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Graduate Courses - Directed).
-
Codirector del Master Oficial en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Graduate Courses - Directed).
-
Course Economic Effects of Accounting regulation- Accounting and Corporate Research Diploma - First edition - 20 hours - Spanish - Universitat de València - Fundación UDEA. (Graduate Courses - Taught).
-
Consecuencias económicas de la implantación de las NIIF: evidencia empírica (3 horas). Máster en Contabilidad y Auditoría. (Graduate Courses - Taught).
-
Positive research assessment - 2012. (Research sections (six-year)).
Other publications
Serra, V.; Labatut, G.; Arce, M.; Cervera, N.; Pardo, F. 2017. Consolidación contable de grupos empresariales. Adaptado al Real Decreto 602/2016. Segunda Edición. Consolidación contable de grupos empresariales .
Arce, Miguel; Mestre , Mª Reyes. 2011. Contabilidad Financiera Avanzada. Contabilidad Financiera Avanzada .
Arce, Miguel. 2008. Preparación de cuentas anuales. Cambios en el PGC .
Arce, Miguel. 2008. Provisiones y contingencias. Cambios en el PGC .
Arce, Miguel. 2008. Cambios en criterios contables, errores y estimaciones contables. Cambios en el PGC .
Arce, Miguel. 2008. Hechos posteriores al cierre del ejercicio. Cambios en el PGC .
Arce, Miguel. 2006. Existencias. Las normas internacionales de información financiera: Análisis y aplicación .
Mora, Araceli; Arce, Miguel. 2005. Empirical evidence of the effect of European accounting differences on the stock market valuation of earnings and book value. Readings on European accounting .
Giner, Begoña; Arce, Miguel. 2014. National Standards-Setters´ Lobbying:An Analysis of its Role in the IFRS 2 Due Process. Accounting and Regulation. New Insights on Governance, Markets and Institutions. .
Serra, V.; Labatut, G.; Arce, M.; Cervera, N.; Pardo, F. 2011. Consolidación contable de grupos empresariales. Consolidación contable de grupos empresariales .
Other Achievements
Miembro de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA), desde 1992 hasta la actualidad. .
Miembro de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC), desde 2000 hasta la actualidad. .
Miembro de la European Accounting Association (EAA), desde 1997 hasta la actualidad. .
Participation in Committees and Representations
Projects
CONSECUENCIAS ECONOMICAS DE LA ADOPCION DE LAS NIIF EN EUROPA: LA INFLUENCIA DE LAS DIFERENCIAS INSTITUCIONALES Y DEL CICLO ECONOMICO. 2015 - 2017. Ministerio de Economía y Competitividad. . PI: Begoña Giner Inchausti.
DETERMINANTES DE LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN Y EFECTOS ECONÓMICOS DE LA ADOPCIÓN DE LAS NUEVAS NORMATIVAS CONTABLES. 2009 - 2011. Ministerio de Ciencia e Innovación, Dirección General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i.. . PI: Giner Inchausti, B..
Thesis, minor thesis and research reports
Elisa Alegre Lizandra, (2015). Eficiencia y fusiones en las cajas de ahorros en España (2004-2010) - Doctorado en Contabilidad. (Doctoral Thesis). .
Elisa Alegre Lizandra, (2009). La dificultad de la contabilidad en los estudios universitarios - Doctorado en Contabilidad. (Research work of 12 credits). .
Mª Carmen Queiro Ameijeiras, (2009). Evaluación de la calidad docente - Doctorado en Contabilidad. (Research work of 12 credits). .
Vicent Miquel Peñarrocha Pina, (2007). La calidad de los resultados y su relación con el coste de la deuda - Doctorado en Contabilidad. (Research work of 12 credits). .
Carlos Perea Lozano, (2017). Earnings management: Análisis comparativo de los ajustes por devengo discrecionales - Máster universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Working Master or third cycle over 12 credits). .
Silvia Martinez Sales, (2015). Estudio sobre la constitución y disolución societaria: Evolución demográfica de la empresa española 2007-2014 - Máster universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .
José Francés Pérez, (2014). Análisis estratégico de la industria automovilística - Máster universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .
Sara Mud Castelló, (2014). Gestión de las farmacias comunitarias en tiempos de crisis: estrategia de aprovisionamiento - Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA). (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .
Carlos Alfonso González de la Aleja Hernández, (2013). Análisis económico financiero de la distribución minorista en el ámbito internacional - Máster universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .
Sandra Martínez León, (2013). Cambio estratégico en la empresa familiar - Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA). (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .
Jorge Castellví Rodríguez, (2012). Coberturas contables - Máster universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .
Patricia Arnanz Molins, (2012). Aplicación del valor razonable al sector bancario español - Máster universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .
Rosana Clemente Angulo, (2011). Efectos económicos de la contabilidad de empresas financieras. Máster universitario en Contabilidad, Auditoría y Control de Gestión. (Working Master or third cycle of less than 12 credits). .