Resumen actividad científica y académica. Pedro Vte. Martínez Culebras, Profesor Titular de Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Valencia (UV), ha desarrollado su carrera en las áreas de micología, fitopatología, y microbiología de los alimentos. De 2003 a 2023 ha estado ubicado en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA, CSIC) mediante un convenio entre la UV y el IATA-CSIC. Obtuvo su doctorado en Biología en el Dept. de Microbiología de la Universidad de Valencia (1999), bajo la dirección de las Dras. Amparo Querol y Mª Dolores García. Ha realizado estancias de investigación en varias instituciones; Universidad de Salamanca, Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Instituto de Investigación y Tecnología Agrícola y Alimentaria (IRTA) y Escuela de Biología, Universidad de Nottingham (Reino Unido). El trabajo de tesis doctoral se basó en la caracterización molecular de especies de Colletotrichum, así como en el desarrollo de métodos rápidos de detección y diagnóstico. Se lograron publicaciones relevantes (Martínez-Culebras et al., 2000, DOI: 10.1016 / S0378-1097 (00) 00260-3; Martínez-Culebras, 2003, DOI: 10.1046 / j.1439-0434.2003.00694.x ) y se desarrollaron 3 patentes sobre la detección por PCR de Colletotrichum en plantas de fresa. Fue investigador postdoctoral en la Escuela Agrónomos (UPV) (1999-2003). Se desarrollaron métodos moleculares para la identificación, caracterización y detección de hongos fitopatógenos, así como de diferentes virus y fitoplasmas. En 2003, se trasladó al IRTA con un contrato para Doctores del INIA (cajalito). Algunos trabajos tuvieron interés debido a la importancia del cultivo del tomate en España, y los cuantiosos daños que causaban los virus en dicho cultivo (Martínez-Culebras et al., 2002 (DOI: 10.1023 / A: 1021247220932) y Martínez-Culebras et al., 2001, DOI: 10.1111 / j.1744-7348.2001.tb00401.x). Éste último estudio fue la base para desarrollar una patente para la detección simultánea de dos especies de Tomato Yellow Leaf Curl Virus (TYLCV) mediante dúplex PCR. La empresa NEED S.L explotó la patente y se utilizó durante más de diez años en los laboratorios de sanidad vegetal de las autonomías. En este período dirigió una tesis doctoral sobre TYLCV. En diciembre de 2003 vuelve a la Universidad de Valencia con un contrato "Ramón y Cajal" y se une al grupo de investigación del Dr. Daniel Ramón en el IATA (CSIC). En 2008 obtuvo la valoración positiva de la actividad científico-tecnológica a los efectos del programa científico I3. En 2009 obtuvo una plaza de Profesor Contratado Doctor y, en 2011, la plaza de Profesor Titular de Tecnología de los alimentos. Desde 2004, dirigió su propia línea de investigación centrada en los hongos productores de micotoxinas en alimentos. Ha contribuido a la identificación y caracterización de especies de Aspergillus negros productores de ocratoxina A (OTA) en uva (Martínez-Culebras y Ramón, 2007, DOI: 10.1016 / j.ijfoodmicro.2006.06.023) y a la caracterización de hongos productores de micotoxinas en granos de cacao (Sánchez-Hervás et al., 2008, DOI: 10.1016 / j.ijfoodmicro.2008.04.021). También ha contribuido en la detección y cuantificación de hongos productores de OTA mediante PCR en tiempo real (Selma et al., 2008, DOI: 10.1016 / j.ijfoodmicro.2007.11.049). Ha desarrollado estudios de genómica y proteómica para identificar genes y proteínas implicados en la producción de OTA (Crespo-Sempere et al., 2011, DOI: 10.1016 / j.ijfoodmicro.2010.06.019). Durante esta etapa, fue investigador principal de 2 proyectos y dirigió 2 tesis doctorales. En 2018, inició colaboración con el Dr. José Marcos y la Dra. Paloma Manzanares (IATA-CSIC), en la línea de investigación "Proteínas y Peptidos Bioactivos de Interés en Agroalimentación". Desde esa fecha, la investigación del Dr. Martínez-Culebras se centra en el estudio de péptidos y proteínas antifúngicos (AFPs), en particular en los aspectos aplicados en agricultura y alimentación (Gandía et al., 2021, DOI: 10.3390 / jof7060449; Martínez-Culebras., 2021a, DOI: 10.1016 / j.fm.2021.103760; Martínez-Culebras et al., 2021b, https://doi.org/10.3390/ijms222413261). Pedro Vte. Martínez Culebras es coautor de un total de 51 publicaciones, que incluyen 41 publicaciones referenciadas en el SCI. También ha sido investigador principal de 2 proyectos de investigación, uno de Generalitat Valenciana y otro del Plan Nacional; ha presentado 4 patentes y ha dirigido 3 tesis doctorales. Ha sido profesor en 15 cursos académicos en los grados de Nutrición Humana y Dietética (NHD), Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CTA) y el Doble Grado en Farmacia y Nutrición, así como en el Máster en Calidad y Seguridad Alimentaria. Ha sido responsable varias asignaturas impartidas en dichos grados, y miembro de diferentes comisiones. Desde el curso académico 2016-2017 es coordinador de 2º curso del grado de CTA..