MARIA SONIA RODRIGUEZ DE LLAMAS
PDI-Titular d'Universitat
Director/a Titulacio Master Oficial
Cap de Seccio-Servei
Cap d'Iniciatives Front a la Violencia Masclista
Knowledge area: CIVIL LAW
Department: Civil Law
21808
Subjects taught and teaching methods
Tutorials
16/09/2024 - 24/01/2025 |
MIÉRCOLES de 11:00 a 13:00 2E02 DESPATX Planta 2 FACULTAT DE DRET |
27/01/2025 - 31/07/2025 |
MIÉRCOLES de 11:00 a 13:00 null null null |
Observations |
Participate in the e-tutoring programme of the Universitat de València |
Academic training
Journal Publications
-
Sonia Rodríguez Llamas
(2024)
Desafios y oportunidades de la Directiva (UE) 2024/1385 del Parlamento Europeo y de Consejo, de 14 de mayo de 2024, en la protección civil contra la violencia contra las mujeres. La Ley Unión Europea(130), pp. 1 - 29
. ISSN: 2255-551X
-
Sonia Rodríguez Llamas
(2023)
La responsabilidad civil de los distribuidores de energía eléctrica conforme a la interpretación de la directiva 85\374\CEE por el TJUE. La Ley Unión Europea(112), pp. 1 - 20
. ISSN: 2255-551X
-
Sonia Rodríguez Llamas
(2023)
La incidencia de la violencia económica y de género en las donaciones conyugales. Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial(62), pp. 1 - 32
. ISSN: 1139-7179
-
Sonia Rodríguez Llamas
(2022)
Revisión de la potestad doméstica con perspectiva de género. Revista Aranzadi de Derecho Patrimonial(58), pp. 1 - 34
. ISSN: 1139-7179
-
Rodríguez Llamas, Sonia; Altés Tárrega, Juan Antonio.
(2016)
Nuevas metodologías en la enseñanza de fuentes de información e investigación jurídica. Actualidad Jurídica Iberoamericana(4), pp. 418 - 439
. ISSN: 2386-4567
-
Sonia Rodríguez Llamas
(2015)
La atribución de la guarda y custodia en función del concreto y no abstracto interés superior del menor. Revista boliviana de derecho, pp. 562 - 575
. ISSN: 2070-8157
Other Tasks
-
BECA MATRICULA CURSO ECONOMÍA Y CONTRATO. (UNIVERSIDAD DE CANTABRIA).
-
BECA MATRICULA CURSO RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO. (UIMP).
-
Coordinación Grupo N Grado en Derecho. (Universidad de Valencia).
Other publications
Sonia Rodríguez Llamas (2023). La adopción GPS Familia . (pp. 771 - 794) .
Sonia Rodríguez Llamas (2023). Mediación y arbitraje GPS Familia . (pp. 977 - 986) .
Sonia Rodríguez Llamas (2022). Atribución del uso de la vivienda familiar en supuestos de violencia de género La vivienda en las crisis familiares . (pp. 347 - 370) .
Sonia Rodríguez Llamas (2022). Parentalidad positiva a través de la participación de la infancia y adolescencia en la mediación familiar Meditaciones sobre mediación (MED +) . (pp. 381 - 398) .
Sonia Rodríguez Llamas (2022). Capítulo IV. Derechos en el ámbito de las relaciones familiares (arts. 23 a 29) Comentarios a la Ley Valenciana de infancia y adolescencia . (pp. 161 - 236) .
Sonia Rodríguez Llamas (2022). La mediación familiar intrajudicial en el marco del derecho La práctica de la mediación intrajudicial en el ordenamiento jurídico español . (pp. 55 - 87) .
Sonia Rodríguez Llamas (2021). Mediación y arbitraje en las crisis familiares Las crisis familiares. Tratado práctico interdisciplinar. . Volume. 1 . (pp. 755 - 780) .
Sonia Rodríguez Llamas (2021). Responsabilidad Civil por productos Defectuosos Derecho de Daños . Volume. II . (pp. 1409 - 1472) .
Sonia Rodríguez Llamas (2020). Lo que dice el poder judicial sobre la guarda y custodia Menores en disputa. Custodia, visitas y patria potestad en la comunidad valenciana . (pp. 199 - 222) .
Rodríguez Llamas, Sonia (2019). La aplicación práctica en España del Reglamento 606/2013 de 12 de junio relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil La construcción de Europa a través de la cooperación judicial en materia de protección de víctimas de violencia de género . Volume. 1 . (pp. 136 - 144) .
Previous Tasks
Ejercicio de la Abogacía. Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. 01/10/1993 - 15/12/2010.
LETRADA PUNTO DE ENCUENTRO VALENCIA. PUNTO DE ENCUENTRO VALENCIA. 01/01/2002 - 31/12/2005.
LETRADA DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE PATERNA. FAVIDE. 01/01/2006 - 23/11/2010.
Other Achievements
Stays abroad in Research Centers
LONDRES. UNITED KINGDOM, 2015. LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS ON LINE. ODR.. **Post-doctoral.
MÁLAGA. SPAIN, 2023. PROTECCION DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA CON PERSPETIVA DE GÉNERO. **Convidat.
Organization of R+D activities
Manuales jurídicos y materiales 2.0, Redacción manual interactivo. 2015.
CONGRESO INTERNACIONAL CONTRATOS Y LICENCIAS DE DERECHOS DE AUTOR EN EL MERCADO ÚNICO DIGITAL . (INTERNACIONAL), SECRETARÍA CONGRESO. 2018.
Violencia de género: Retos pendientes a la luz del Convenio de Estambul y la Directiva (UE) 2024/1385 . (internacional), Dirección Seminario Internacional. 2024.
Activity interests
Participations in Conferences
Reflexiones y comentarios a propósito de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual. (Acto institucional con motivo del día internacional de lucha contra la Violencia sobre las mujeres), 23/11/2022. SPAIN.
La mediación en los puntos de encuentro familiar. (Universidad y sociedad), 27/04/2023. Ribarroja del Turia. SPAIN.
Cuestiones actuales sobre mediación en materia de consumo. (Universidad y sociedad), 02/11/2023. Quart de Poblet. SPAIN.
Si no trobes solució, prova amb la mediació. (Universidad y Sociedad en Alcira), 09/11/2021. Alcira. SPAIN.
Si no encuentras solución, prueba con la mediación. (Universidad y sociedad en Cullera), 16/11/2021. Cullera. SPAIN.
Prostitución, abolición versus legalización. (Hacia donde va el feminismo y la igualdad de la mujer), 29/10/2020. Sagunto. SPAIN.
Consecuencias para mujeres y criaturas víctimas de violencia de género. (Consecuencias de la pandemia 'Covid´19' en mujeres y niñas), 20/05/2021. Sagunto. SPAIN.
La evolución de la mediación Familiar en España: revisión de sus principios y retos pendientes. (Seminario Internacional: La mediación, herramienta de paz social en sectores específicos), 26/01/2024. Universidad de Valencia. SPAIN.
QUIEBRAS EN EL SISTEMA DE PROTECCION A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. (ESCOLTAR(LES): Integrando la perspectiva de les dones en l´acompanyament judicial, social i policial a la violència de génere), 12/03/2024. Valencia. SPAIN.
La mediación familiar en España: Bondades, Falencias Retos y Propuestas. (Seminario: ESTUDIO, PROPUESTAS Y CONCLUSIONES DE MEDIADOR@S SOBRE 'MÁS Y MEJOR MEDIACIÓN), 16/10/2024. Valencia. SPAIN.
Problemas de consumo y su solución con la mediación. (Conferencias UV Societat), 24/10/2023. L´Eliana. SPAIN.
Una nueva profesión: La persona mediadora. (Conferencias UV Societat), 26/10/2023. Massamagrell. SPAIN.
Participations in Conferences
Sonia Rodríguez Llamas (2015). El estatuto profesional del mediador: capacitación y acreditación. (Communication). Congreso internacional de mediación La paz es el camino . Las Palmas de Gran Canaria . SPAIN
Sonia Rodríguez Llamas (2015). Las nuevas Medidas civiles de protección de los menores víctimas de violencia de género. (Communication). Seminario Internacional contra la Violencia de Género . Castellón . SPAIN
Altés Tárrega, Juan Antonio; Rodríguez Llamas, Sonia (2015). Nuevas metodologías en la enseñanza de las fuentes de información e investigación jurídica. (Invited paper). El aprendizaje del Derecho: Transformar y transformarnos Revista Actualidad Jurídica Iberoamericana, nº 4 ter extraordinario, abril de 2016, ISSN 2386-4567 . Valencia . SPAIN
Sonia Rodríguez Llamas (2016). La resolución de conflictos con menores en el ámbito civil: La mediación escolar. (Invited paper). Benestar, Formació, Territori. Universitat i Territori. Ciberassetjament . Quart de Poblet (Valencia) . SPAIN
Sonia Rodríguez Llamas (2016). El papel de las comunidades autónomas en el impulso de la mediación familiar. (Invited paper). Mediar en Noviembre . Valencia . SPAIN
Sonia Rodríguez Llamas (2016). Medidas civiles y violencia de género: La coordinación de parentalidad. (Invited paper). Justicia con ojos de mujer. IX Edición: La protección jurisdiccional frente a la violencia de género en la Unión europea . Leioa (País Vasco) . SPAIN
Sonia Rodríguez Llamas (2016). 'ADR y violencia en el ámbito familiar: la coordinación de parentalidad'. (Communication). I Congreso Atlántico Tricontinental de Mediación: Innovando, creciendo, construyendo convivencia . Tenerife . SPAIN
Sonia Rodríguez Llamas (2017). Mediación familiar y convivencia ciudadana. (Invited paper). I Congreso Internacional Convivencia ciudadana: mediación, conciliación y técnicas de prevención y resolución del conflicto ciudadano . SPAIN
Sonia Rodríguez Llamas (2018). Violencia de género, menores y nuevas teconologías. (Paper). Violencia sobre la mujer en el S. XXI: Género, Derecho y TIC . Valencia . SPAIN
Rodríguez Llamas, Sonia; Aliaga Figueres, María (2019). La falsa ilusión de la custodia compartida. Evolución legislativa y praxis judicial en la comunidad valenciana. (Communication). XII Congreso español de sociología . SPAIN
Participation in Committees and Representations
JURADO IX PREMIO OLGA QUIÑONES FERNÁNDEZ. PROMOCION DE LA INCORPORACIÓN INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. 31/01/2023.
JURADO VII PREMIO OLGA QUIÑONES FERNÁNDEZ. PROMOCION DE LA INVESTIGACION Y DOCENCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNEO. 21/12/2020.
JURADO X PREMIO OLGA QUIÑONES FERNANDEZ. PROMOCION DE LA INVESTIGACIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. 15/01/2024.
Projects
EUVIGEN 'La construcción de Europa a través de la protección de las víctimas de violencia de género' (). 2015 - 2018. Mº de Educación y Cultura. . PI: Elena Martínez García.
La violencia sobre la mujer en el S.XXI: género, derecho y TIC (Conselleria de Cultura, Educació i Ciència de la Generalitat Valenciana). 2017 - 2019. Conselleria de Educación, investigación, Cultura y Deporte. Generalitat Valenciana.. . PI: Paz Lloria García.
Contratos y licencias en Derecho de autor (). 2016 - 2019. Ministerio de Ciencia y Tecnología, Dirección General de Investigación. . PI: Concepción Saiz García.
La Patria Potestad, la custodia y el régimen de visitas en la Comunidad Valenciana (). 2018. conselleria d'igualtat i politiques inclusives GVA. . PI: Jabbaz Churba, Marcela.
Borrador de ordenanza de civismo (). 2018. Excmo. Ayuntamiento de Valencia.. Cátedra de Protección Ciudadana. PI: Paz Lloria.
Preparación de las posibilidades de la mediación en la convivencia ciudadana (). 2017. Excmo. Ayuntamiento de Valencia.. Cátedra de Protección Ciudadana. PI: Paz Lloria.
'Presente y futuro de la mediación nacional e internacional al servicio de la resolución de conflictos' (PROJECTES D'INVESTIGACIÓ PRECOMPETITIUS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA). 2014 - 2015. Universitat de València. . PI: Carmen Azcárraga Monzonís.
Thesis, minor thesis and research reports
Miguel Crespo Celda, (2015). Las cláusulas de resolución en los contratos de patrocinio deportivo. (Final Degree work). Valencia..
Beatriz González Palancares, (2015). La violencia de género en el ámbito rural. (Working Master or third cycle over 12 credits). Valencia..
Carmen Sanchez de la Puerta García, (2015). Medidas de protección a menores y violencia de género. (Working Master or third cycle over 12 credits). Valencia..
Juan Carlos Martín Cervelló, (2015). El error como vicio del consentimiento en los contratos de adquisición de participaciones preferentes. (Working Master or third cycle of less than 12 credits). Valencia..
MARTA LUCIA GARÍN PARDAL, (2016). Análisis jurisprudencial del régimen de visitas en el ámbito de la violencia de género. (Working Master or third cycle over 12 credits). Universidad de Valencia..
Marta March Martínez, (2015). El requerimiento en la resolución de la compraventa inmobiliaria con precio aplazado. (Working Master or third cycle over 12 credits). Universidad de Valencia..
Andrea Sandoval Sellés, (2017). La Guarda y custodia de las hijas y los hijos menores de edad en los casos de violencia de género entre sus progenitores/as. (Working Master or third cycle over 12 credits). Valencia..
Cecilia Galán García, (2017). Novedades en la protección de los menores víctimas de violencia de género. (Working Master or third cycle over 12 credits). Valencia..
Patricia Navarro Pla, (2018). Revictimización de los menores en casos de violencia de género y prueba preconstituida. (Working Master or third cycle over 12 credits). Valencia..
Lourdes Tronchoni Segura, (2018). Daños morales derivados de delitos de violencia de género. (Working Master or third cycle over 12 credits). Valencia..
Currricul@'s texts
LINEAS INVESTIGADORAS. RIMERA: La responsabilidad civil del fabricante, con una estancia DE INVESTIGACIÓN PREDOCTORAL. En el año 1997 la Editorial Aranzadi publicó dicho trabajo como monografía bajo el título ('Régimen de responsabilidad civil por productos defectuosos') que fue objeto de una segunda edición actualizada y puesta al día en el año 2002.En esta misma línea se enmarcan otras publicaciones, principalmente artículos y capítulos de libro, relativas a la Directiva Comunitaria 374/85/CEE sobre armonización de disposiciones administrativas y reglamentarias de los estados miembros en materia de responsabilidad por producto; o el artículos publicado en la RDPat o en CCJC sobre la responsabilidad civil derivada por el contagio del virus del SIDA y la Hepatits C, o de botellas que estallan. SEGUNDA: Mediación familiar: esta entronca ineludiblemente con el objeto de mi tesis doctoral, Esta investigación dio lugar a la publicación de la monografía 'La mediación familiar en España: Concepto, fundamento y modelos jurídicos', por la Editorial Tirant lo Blach en 2011. La obra fue objeto de una importante actualización en la que inorporé las importantes novedades legislativas producidas en éste ámbito. Este es el ámbito en que mayor producción científica he generado. En 2003, publiqué en coautoría con la editorial Aranzadi un libro sobre legislación en mediación familiar. Cuento con numerosos artículos en revistas y capítulos de libro sobre mediación en diversos sectores sociales (mediación familiar, sanitaria, escolar, administrativa; mediación on line¿). He impartido conferencias e intervenido en Congresos, Seminarios y Jornadas, tanto de ámbito nacional como internacional, dirigidos a investigadores, y profesionales. La mayoría de docencia impartida en este área pertenece a cursos impartidos por Centros de formación habilitados por registro de mediadores del Ministerio de Justicia. Entre las últimas publicaciones en este ámbito, y en el marco de dos Proyectos de investigación, destacan (Tirant lo Blach, 2017), Prevención de la violencia de género desde los sistemas alternativos de resolución de conflictos: Un modelo concreto de mediación familiar o El Papel de las Comunidades Autónomas en el impulso de la mediación familiar publicado en el Tratado de mediación publicado por la Editorial Tirant lo Blach en 2017. TERCERA: Regímenes económico matrimoniales. Esta línea de investigación la inicié cuando aún cursaba la licenciatura, a raíz de una estancia en Irlanda donde analicé el régimen económico allí imperante y su contraste con el Español, participando en los seminarios de derecho civil con ponencias sobre dicha temática. Dentro de esta línea de investigación destacan las publicaciones: La valoración del uso de la vivienda familiar en la liquidación de gananciales (1998); Actos de disposición sobre la vivienda familiar (1997), Liquidación del régimen economico matrimonial de separación de bienes (2010); donaciones por razón del matrimonio (en prensa), Relaciones entre la comunidad postganancial, comunidad hereditaria y usucapión (2013). etc. CUARTA: Interés superior del menor y violencia de género: Esta línea de investigación la inicié en el año 2012 a raíz de mi participación como especialista de derecho de familia en el Master Oficial en Derecho y violencia de género de la UV. Esta línea ha sido muy fructífera y comenzó con el artículo de Revista: 'La atribución de la guarda y custodia en función del concreto y no abstracto interés superior del menor' en 2015. A dicha publicación han seguido otras muchas en los últimos años; al amparo de mi participación en los proyectos de investigación: La construcción de Europa a través de la cooperación judicial en el marco de la protección de las víctimas de violencia de género Y 'La violencia sobre la mujer en el Siglo XXI: Género, Tics y Derecho'. Actualmente, formo parte del Centro de Estudios multidisciplinares de Violencia de género..