
Veu la veu "Cantúria cantada" (2012) © Carles Santos / Xavier Marmaña
CICLO DE CINE EN EL IVAM. "Carles Santos, también cineasta...", 7 - 10 julio 2015
CATÁLOGO, VÍDEOS Y OTROS ELEMENTOS DE COMUNICACIÓN
Carles Santos (Vinaròs, 1940) puede ser considerado actualmente como el artista más prolífico e interesante de la vanguardia española de los últimos decenios, durante los cuales ha mantenido una constante proyección exterior. A lo largo de su trayectoria su producción artística, cuyo eje fundamental ha sido la composición e interpretación musicales, ha encontrado su prolongación en muchas otras parcelas (el cine, las artes escénicas, la fotografía, la producción textual, las performances…). Para algunos, su sentido de la provocación lo ha hecho convertirse en una suerte de "enfant terrible" de la escena, la música y la creación plástica, lo que no debe distorsionar una mirada adecuada sobre su obra, ya que nos encontramos ante un artista de una profunda coherencia.
Esta exposición nos propone un recorrido sobre aquellos elementos de su obra que constituyen la base de su poética.
La sala Acadèmia constituirá el espacio donde se expongan, en primer lugar la totalidad de su creación "Pianos Intervenidos", formada por una serie de propuestas plástico-poéticas con el piano como común denominador. La mayoría estos objetos, a los que se añadirán algunos elementos escenográficos de gran tamaño, serán tratados y contextualizados de forma independiente para ser mostrados con una iluminación teatral -en la que colaborará el director escénico e iluminador Carles Alfaro- resaltando todo su espesor significativo.
El colofón de este apartado objetual lo ocupará un enorme cubo al que será necesario penetrar para contemplar una de las últimas creaciones fotográficas de Santos. Se trata de un final de tintes escatológicos que marca una de las últimas fases creativas del autor.
La muestra, como no podía ser de otra manera, irá acompañada de diferentes intervenciones musicales. En concreto se ha programado un concierto de piano que Santos ofrecerá en su inauguración, además de una insólita performance, y la puesta en escena, coincidiendo con la próxima edición de "Serenates Musicals”, de una de sus más impactantes obras para coro y coreografía. Se trata esta última de "Canturia Cantada", bajo la dirección de Dolors Ricart, que será interpretada por el Cor de la Generalitat Valenciana.
De forma paralela, con la colaboración del IVAM se realizará un ciclo cinematográfico que incluirá diferentes muestras de los films (cortometrajes, mediometrajes y largometrajes) que incluye tanto aquellos en lo que ha sido realizador, como guionista. De la misma manera integrará los films en los que Carles Santos se ocupó de la composición y la construcción de bandas sonoras. También serán incluidas en este ciclo las filmaciones históricas de sus performances.
![]() |
"Universo Santos", exposición organizada por la Universitat de València, además de presentar las últimas creaciones de este artista, pretende dar pistas, establecer enlaces, introducir una perspectiva y, en definitiva, configurar un mapa, quizá imaginario, con el que orientarse en una obra que para la mayoría solamente ha llegado de forma fragmentaria.
Esta exposición nos propone un recorrido sobre aquellos elementos de su obra que constituyen la base de su poética.
La exposición ocupará dos salas en la planta baja del Centre Cultural La Nau. En la sala Estudi General se mostrarán una selección de imágenes video-gráficas de aquello que constituye la parte más sintética y compleja de su obra, sus óperas o dramas musicales, cuya puesta en escena concita todas la habilidades y lenguajes artísticos con los que Carles Santos trabaja. A su vez, este montaje video-gráfico, proyectado simultáneamente en diferentes pantallas y cuyo orden -eludiendo la cronología- se establece en torno a los elementos claves de su personal poética. Tales vídeos constituirán en parte la clave para la comprensión y contextualización de las creaciones que seguirán. En el espacio de esta misma sala serán expuestas una selección de impactantes fotografías de diferentes formatos realizadas por éste y extraídas de series fotográficas ya mostradas anteriormente y todas ellas vinculadas a diferentes montajes escénicos; series como "La Polpa de Sta. Percinia de Claviconia", "Els ulls dels fills de Bach" o "Caligaverot", entre otras.
![]() |
La sala Acadèmia constituirá el espacio donde se expongan, en primer lugar la totalidad de su creación "Pianos Intervenidos", formada por una serie de propuestas plástico-poéticas con el piano como común denominador. La mayoría estos objetos, a los que se añadirán algunos elementos escenográficos de gran tamaño, serán tratados y contextualizados de forma independiente para ser mostrados con una iluminación teatral -en la que colaborará el director escénico e iluminador Carles Alfaro- resaltando todo su espesor significativo.
El colofón de este apartado objetual lo ocupará un enorme cubo al que será necesario penetrar para contemplar una de las últimas creaciones fotográficas de Santos. Se trata de un final de tintes escatológicos que marca una de las últimas fases creativas del autor.
|
Tras este recorrido podrá contemplarse en diferentes vitrinas una sección más historiográfica en torno al artista: objetos, publicaciones bibliográficas y discográficas, partituras, carteles y fotografías históricas, que darán cuenta de su trayectoria artística en todas sus facetas .
La muestra, como no podía ser de otra manera, irá acompañada de diferentes intervenciones musicales. En concreto se ha programado un concierto de piano que Santos ofrecerá en su inauguración, además de una insólita performance, y la puesta en escena, coincidiendo con la próxima edición de "Serenates Musicals”, de una de sus más impactantes obras para coro y coreografía. Se trata esta última de "Canturia Cantada", bajo la dirección de Dolors Ricart, que será interpretada por el Cor de la Generalitat Valenciana.
De forma paralela, con la colaboración del IVAM se realizará un ciclo cinematográfico que incluirá diferentes muestras de los films (cortometrajes, mediometrajes y largometrajes) que incluye tanto aquellos en lo que ha sido realizador, como guionista. De la misma manera integrará los films en los que Carles Santos se ocupó de la composición y la construcción de bandas sonoras. También serán incluidas en este ciclo las filmaciones históricas de sus performances.
![]() |
![]() |
Documental "energía santos", tve © 2014
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |