Logo de la Universdad de Valencia Logo Delegación para la Incorporación a la Universidad Logo del portal

Destinatarios:

Profesorado de secundaria y bachillerato. (máx. 15 asistentes)

Inscripción: del 2 al 26 de noviembre de 2021. Ampliación periodo de inscripción hasta el 20 de diciembre.

Realización:  

15 Enero de 2022 - de 9.15 a 14.15 horas, aulas M03 y M04, en la Facultat de Fisioteràpia de la Universitat de València (C. Gascó Oliag, 5, 46010 Valencia)

Programa: 

  1. Anatomía y principales lesiones de la espalda (1’5 h). El objetivo es enseñar la anatomía de la espalda, de forma sencilla y práctica, con la utilización de diapositivas y maquetas de la columna. Aprender a reconocer las principales estructuras óseas y musculares de la espalda.  A continuación, se explicarán las lesiones más importantes de espalda así como las que producen dolor. Se mostrarán videos y diapositivas para un mejor aprendizaje.
     
  2. Pautas de prevención: control postural y ergonomía (1’5 h).  Se explicarán consejos y recomendaciones de higiene postural y se aprenderán las principales normas de ergonomía para prevenir dolores y lesiones de espalda, de forma teórico-práctica, que les ayude en su lugar de trabajo, el aula. El profesorado  aprenderá cómo deben sentarse, cómo tener una buena postura al ordenador, como estar de pie, así como a manejar y transportar cargas para no lesionar su espalda. 
     
  3. Ejercicios para mejorar la postura, fortalecer y flexibilizar los músculos de la espalda (2 h). El profesorado conocerá diferentes estrategias para mejorar la salud de su espalda. Aprenderán diferentes modalidades de ejercicio para ejercitar la musculatura de la espalda, que practicarán de manera individual, utilizando distintos materiales (balones de Pilates, colchonetas, bandas elásticas, etc.). Asimismo, practicarán tablas de ejercicios sencillos que podrán incorporar a su rutina habitual, como forma de prevención.
     
  4. Tabla de estiramientos, automasaje y relajación. Para finalizar, realizarán en parejas y de forma individual, una tabla de estiramientos utilizando colchoneta, pelota de Pilates, picas,… Además, también se les enseñarán diferentes técnicas de automasaje, técnicas de relajación y de control de la respiración, que se practicarán en el aula de forma grupal y por parejas. 

Programa para descargar en pdf

Organización:

  • Mercè Balasch i Bernat. Departamento de Fisioterapia de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Valencia..
  • Núria Sempere Rubio. Departamento de Fisioterapia de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Valencia..