50080 |
Jornada de Divulgación de la Investigación Doctoral del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica
|
40 |
|
Descripción
- Nº de horas: 40 horas
- Carácter: Obligatorio
- Detalle y planificación actividad formativa:
- Planificación temporal: Segunda y Tercera anualidad para estudiantes a tiempo completo y a tiempo parcial.
- Detalle: Actividad de divulgación de los aspectos de investigación más relevantes en los diversos campos de la ingeniería. Constituye también una oportunidad para que los futuros doctorando desarrollen sus competencias relativas a la exposición y defensa de sus trabajos de investigación.
- Lengua de impartición: Español, Inglés
- Competencias desarrolladas: CB1, CB4, CB5, CA06
Procedimiento de adaptación
Certificado de asistencia y copia de las trasparencias y/o póster utilizado para la presentación en la jornada.
Al finalizar el año académico la Comisión Académica lo incluirá en el Documento Personalizado de Actividades del estudiante
|
|
50080 |
Jornada de Divulgación de la Investigación Doctoral del Programa de Doctorado en Ingeniería Electrónica
|
40 |
|
Descripción
- Nº de horas: 40 horas
- Carácter: Obligatorio
- Detalle y planificación actividad formativa:
- Planificación temporal: Segunda y Tercera anualidad para estudiantes a tiempo completo y a tiempo parcial.
- Detalle: Actividad de divulgación de los aspectos de investigación más relevantes en los diversos campos de la ingeniería. Constituye también una oportunidad para que los futuros doctorando desarrollen sus competencias relativas a la exposición y defensa de sus trabajos de investigación.
- Lengua de impartición: Español, Inglés
- Competencias desarrolladas: CB1, CB4, CB5, CA06
Procedimiento de adaptación
Certificado de asistencia y copia de las trasparencias y/o póster utilizado para la presentación en la jornada.
Al finalizar el año académico la Comisión Académica lo incluirá en el Documento Personalizado de Actividades del estudiante.
|
|
50081 |
Seminarios Técnicos y Científicos
|
120 |
|
Descripción
- Nº horas: 120
- Carácter: Obligatorio
- Detalle y planificación actividad formativa:
- Planificación temporal: Primera, Segunda y Tercera anualidad para estudiantes a tiempo completo. Segunda, tercera y cuarta anualidad para estudiantes a tiempo parcial. Los seminarios tendrán duración variable entre 10 y 30 horas.
- Detalle: Asistencia a seminarios técnicos y científicos especializados en la línea de investigación desarrollada por el alumno. La oferta de seminarios será elaborada por la Comisión Académica en función de los perfiles de los alumnos a propuesta de los profesores participantes en el programa. En el caso de seminarios externos a la universidad, la Comisión valorará su adecuación y el número de horas equivalentes de los mismos.
- Lengua de impartición: Español/Inglés
- Competencias desarrolladas: CB1, CB4, CA02, CA05, CA06
Procedimiento de adaptación
Informe de los contenidos impartidos en el seminario y ,en su caso, resolución de los ejercicios/problemas/tareas de laboratorio propuestos en los mismos. En caso de seminarios de empresa/institutos de investigación u otros centros o universidades, certificado de asistencia e informe de los contenidos desarrollados. Al finalizar el año académico la Comisión Académica lo incluirá en el Documento Personalizado de Actividades del estudiante.
No procede salvo en el caso de propuestas de seminarios externos a la universidad en la que sea necesaria la movilidad de los estudiantes. En este caso, la Comisión Académica autorizará la asistencia de los estudiantes que lo soliciten. Si hubiese restricciones de plazas, la Comisión, oído el informe de los respectivos directores de tesis o tutores si procede, designará a el/la/los/las alumnos que asistirán. Para la financiación de esta actuación se solicitarán ayudas universitarias, del gobierno autonómico o estatal disponibles para estos fines.
|
|
50082 |
Reuniones de seguimiento del trabajo de Tesis Doctoral
|
45 |
|
Descripción
- Nº horas: 15 horas/año para estudiantes a tiempo completo y 9h/año para estudiantes a tiempo parcial.
- Carácter: Obligatorio
- Detalle y planificación actividad formativa:
- Planificación temporal: Mensualmente durante la primera y tercera anualidades, bimensualmente durante la segunda anualidad para estudiantes a tiempo completo. Mensualmente durante la primera y quinta anualidad y trimestralmente durante el resto de anualidades para estudiantes a tiempo parcial.
- Detalle: El estudiante se reunirá con su director de tesis para presentar una relación de las actividades realizadas durante el periodo y realizar la evaluación de las mismas. En la reunión se definirá las tareas a realizar durante el siguiente periodo.
- Lengua de impartición: Español o Inglés
- Competencias desarrolladas: CB1, CB2, CB4, CB5, CA01, CA02, CA04, CA05, CA06.
Procedimiento de adaptación
Informe de las actividades realizadas y lista de las tareas futuras con el visto bueno del/la directora/a de la tesis. Al finalizar el año académico la Comisión Académica lo incluirá en el Documento Personalizado de Actividades del estudiante.
|
|
50083 |
Asistencia a congresos nacionales y/o internacionales especializados
|
30 |
|
Descripción
- Nº horas: 30
- Carácter: Voluntario
- Detalle y planificación actividad formativa:
Planificación temporal: Cualquier anualidad
Detalle: Actividad formativa encaminada a que los doctorandos interactúen con otros miembros de la comunidad científica.
- Lengua de impartición: Español o Inglés
- Competencias desarrolladas: CB1, CB3, CB4, CB5, CA06
Procedimiento de adpatación
Certificado de asistencia e informe del alumno con los aspectos más relevantes de las sesiones a las cuales ha asistido y de los contratos realizados si los hubiera. Al finalizar el año académico la Comisión Académica lo incluirá en el Documento Personalizado de Actividades del estudiante.
|
|
50084 |
La protección de los resultados de la investigación
|
4 |
|
Descripción
- Nº horas: 4
- Carácter: Voluntario
- Detalle y planificación actividad formativa:
Planificación temporal: Cualquier anualidad
Detalle: Descripción de las modalidades de protección industrial (marcas, modelos, secretos industriales, modelos de utilidad, patentes), derechos derivados y no derivados de una patente, fases de tramitación, patente europea-PCT, patentabilidad (carácter técnico, novedad, actividad inventiva), estructura de una patente.
- Lengua de impartición: Español
- Competencias desarrolladas: CB2,CB4,CA01
Procedimiento de adaptación
El tutor y/o director de la tesis comprobará el aprovechamiento de las actividades realizadas durante esta actividad a través del informe presentado por el alumno sobre los procedimientos de protección de los resultados de la investigación indicando aquellos susceptibles de ser usados en la investigación
que lleve a cabo.
|
|
50085 |
Participación activa en proyectos de I+D+I competitivos o convenios con empresas
|
75 |
|
Descripción
- Nº horas: de 15 a 25 horas anuales para estudiantes a tiempo completo y de 9 a 15 horas anuales para estudiantes a tiempo parcial dependiendo del tipo de participación
- Carácter: Voluntario
- Detalle y planificación actividad formativa:
Planificación temporal: Cualquier anualidad
Detalle: Participación en las actividades de I+D+i llevadas a cabo en proyectos competitivos o en convenios con empresas. La Comisión Académica determinará, en función del tipo de participación (grado de responsabilidad, organismo financiador: universidad, gobierno local, gobierno estatal o europeo), la equivalencia en horas de la actividad.
- Lengua de impartición: Español o Inglés
- Competencias desarrolladas: CB1, CB2, CB4, CB5, CA01, CA03, CA04, CA05
Procedimiento de adaptación
Informe del investigador principal sobre las actividades realizadas por el alumno con indicación de la referencia completa del proyecto, su duración, el organismo financiador y del grado de responsabilidad del doctorando en las tareas realizadas. Al finalizar el año académico la Comisión Académica incluirá en el Documento Personalizado de Actividades del estudiante dicho informe.
|
|