Universitat de ValènciaInstituto de Investigación en Psicología de los RRHH, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral Logo del portal

Aprendizaje cooperativo y desarrollo de competencias interculturales en el ámbito de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo. Una intervención para mejorar la coordinación de la docencia dentro de la disciplina

Aprendizaje cooperativo y desarrollo de competencias interculturales en el ámbito de Psicología de las Organizaciones y del Trabajo. Una intervención para mejorar la coordinación de la docencia dentro de la disciplina
Acrónimo

-

Código referencia

UV-SFPIE_PIEC-3328872

Descripción

Descripción

Este proyecto está dirigido por miembros del equipo consolidado de innovación docente GCID24_3199380 y supone una continuidad de la línea en la que venimos trabajando desde el año 2020 a través de cuatro proyectos de innovación educativa diferentes. Su objetivo es favorecer el aprendizaje cooperativo entre estudiantes locales y estudiantes de movilidad internacional (incoming) para fomentar el desarrollo de competencias profesionales e interculturales. A su vez, pretende favorecer la colaboración y la coordinación del profesorado de la Universitat de València dentro de la disciplina de la Psicología de las Organizaciones y del Trabajo. Para ello, se han incorporado nuevos profesores y profesoras al equipo.Este proyecto pretende diseñar y aplicar diferentes recursos y actividades de enseñanza-aprendizaje que tomaran como referencia diferentes modelos teóricos que permiten analizar procesos organizativos críticos considerando su dimensión cultural (e.g., proyecto GLOBE, teorías implícitas de liderazgo, modelo de valores en competencia de Cameron y Quinn, 1999). De este modo, a la vez que se potencian las competencias profesionales relevantes dentro del grado en psicología, se favorecerá el desarrollo de competencias interculturales siguiendo el modelo desarrollado por EMIC (Erasmus Intercultural Competence, 2015). Asimismo, estas actividades pretenden estimular la reflexión sobre cómo los profesionales de Psicología de las Organizaciones pueden contribuir a alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS).El equipo docente tiene una trayectoria considerable de colaboración conjunta, e imparte asignaturas del campo de la Psicología de las Organizaciones y del Trabajo, tanto en grado como en postgrado, así como en diferentes facultades de la Universitat de València. Así pues, cabe esperar que las actividades desarrolladas y la experiencia adquirida tendrán un impacto significativo no sólo a nivel de coordinación del profesorado, sino también en términos del alumnado que se verá beneficiado.

Investigadores principales:
  • Silla Guerola, Inmaculada
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • Tordera Santamatilde, Nuria
  • PDI-Titular d'Universitat
  • Director/a Titulacio Master Oficial
Ver ficha
Investigadores participantes:
  • Martinez Corcoles, Mario
  • PDI-Titular d'Universitat
Ver ficha
  • Soriano Ripoll, Aida
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Secretari/a d' Institut Universitari
Ver ficha
  • Subirats Ferrer, Montserrat
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
  • Coordinador/a de Mobilitat
Ver ficha
  • Villajos Girona, Esther
  • PDI-Ajudant Doctor/A
Ver ficha
Fecha de inicio
2024 Septiembre
Fecha de fin
2025 Julio
Entidades financiadoras:

SPPIE Universitat de València