
El grupo de Energías Renovables y Eficiencia Energética del IDM de la Universitat Politécnica de Valencia junto con 3 miembros del Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria DIRA, están implementando en Kenia la cuarta y quinta plantas piloto fruto del contrato de I+D “Greening humanitarian responses through enhanced solar energy harvesting”. Además, sobre el terreno se cuenta con el apoyo del personal de Practical Action Kenia (y Practical Action Zimbawe).
Este contrato, que cuenta con el presupuesto de 360.000 euros, surge de la colaboración entre la Universitat Politécnica de Valencia (UPV) y la International Organization for Migrations (IOM-ONU), estando financiado por la UE a través de los fondos ECHO y por la USAID for International Development.
El proyecto ha contado también con el apoyo de las empresas TECHNO SUN y SOLAX POWER que han proporcionado algunos equipos y colaborado en diversos aspectos técnicos.
El proyecto incluye el desarrollo y la implantación de kits estandarizados de sistemas fotovoltaicos de bombeo de agua que incluyen baterías de litio de alta tensión para el abastecimiento de agua y otros usos básicos de electricidad en poblaciones vulnerables situadas en Zimbabue y Kenia.
Frente a los bombeos fotovoltaicos convencionales, donde no llega a generarse toda la energía eléctrica que el campo fotovoltaico puede producir, la inclusión de una batería maximiza la energía generada por el campo fotovoltaico, que podrá ser utilizada para el consumo o almacenada, facilitando el acceso básico a la electricidad en una comunidad que antes no tenía acceso a ella.
Las plantas piloto cuentan, además, con un avanzado sistema gestión energética inteligente, y permiten la monitorización y control de forma remota.