
Segunda parte de “saberes en acción”: https://sabersenaccio.iec.cat/.
Categoría "El medicamento en el galenismo médico"
Espacios y protagonistas en la fabricación de los medicamentos galenistas en tiempos medievales.
“Com en lo dit hospital sia stada construhida e ordonada una casa o obrador d’especiayria, e aquesta casa o obrador necessàriament se haja a comanar a una persona àbil en l’art d’especiayria, per fer exerops, conserves, compostes de materials e totes altres coses medecinals.”
(Traducción al castellano: “Dado que en dicho hospital se ha construido y ordenado una casa u obrador de especiería, y esta casa u obrador tiene que encomendarse necesariamente a una persona hábil en el arte de especieria, para hacer jarabes, conservas, compuestos y todo tipo de cosas medicinales.”)
Ordinacions de l’Hospital de la Santa Creu de Barcelona (1417)
¿Fueron los especieros y boticarios de época medieval los principales productores y dispensadores de medicamentos? Es realmente difícil responder esta pregunta. Las fuentes nos muestran que existía una importante tradición de medicina doméstica, de remedios hechos en casa para las afecciones más comunes. No hay que olvidar que entonces, como aún ahora, se encontraba la primera instancia de cuidado de la salud en la propia casa, en la familia, muy a menudo en sus mujeres, que atesoraban un saber antiguo empírico de conocimiento de tratamientos y remedios “naturales”. También está documentada la existencia de una medicina de curanderos y curanderas, de personas sin una formación reglada, pero que conocían las propiedades de plantas y otras sustancias. A estos sanadores acudían no solo los estamentos populares, sino incluso a veces los monarcas, si el curandero o curandera iban precedidos de buena fama. Finalmente, consta el recurso a curaciones vinculadas a la religión: entre los registros de los notarios no resulta raro encontrar de vez en cuando alguna receta anotada para utilidad de la familia, pero aún son más frecuentes los ensalmos, oraciones destinadas a curar de “enfermedades” tan diversas como los gusanos intestinales o la lujuria.
Todas estas otras formas de conseguir remedios se sabe que existían, pero por su carácter privado o alternativo han dejado un rastro pequeño y difícil de recorrer. Por el contrario, de la existencia de especieros y boticarios y de su dedicación a la producción de medicinas sí que hay constancia y documentación abundante, que nos permite saber bastantes detalles del funcionamiento de sus obradores.
Para continuar leyendo:
https://sabersenaccio.iec.cat/es/los-boticarios-como-productores-y-dispensadores-de-medicamentos/