Logo de la Universdad de Valencia Logo Instituto Interuniversitario López Piñero Logo del portal

SEMINARIO: La materialidad de la historia de las matemáticas en los museos

  • 11 noviembre de 2025
Image de la noticia

Seminario impartido por Elena Menta Oliva, graduada en Filosofía (UB), y con los másteres en Formación del Profesorado (UB) e Historia de la Ciencia (UAB). (Premio profesional SCHCT 2025)

Jueves 27 de noviembre a las 16:00 horas en la Sala d ́Actes del Palau de Cerveró.

Formato: online (Zoom)

 

Resumen

¿Cómo introducir la historia en museos de matemáticas actuales? Una posible manera sería a través de la propuesta de unidad expositiva "Prohibido no tocar la historia de las matemáticas" formada por módulos manipulativos basados en elementos de la cultura material de la práctica matemática: ábacos, compases, pizarras, tarjetas perforadas, calculadoras, ordenadores... En esta presentación se justificará cómo esta puede ser una manera de conjugar coherentemente historiografía de las matemáticas y museográfica. También se presentarán con detalle algunos de los módulos para ilustrar tanto el contenido teórico que encapsulan, como de qué manera permiten aterrizar la práctica matemática en una materialidad históricamente situada, bajeándola del realme de abstracción histórica. (Esta presentación recoge las reflexiones y resultados del Trabajo Final de Máster para el máster de Historia, Ciencia y Sociedad (UAB) en 2024, tras realizar prácticas curriculares en el Museo de Matemáticas ce Cataluña como parte de la especialidad de comunicación y patrimonio.)

Biografía

Elena Menta Oliva (premio profesional SCHCT 2025)

Graduada en Filosofía (UB), y con los másteres en Formación del Profesorado (UB) e Historia de la Ciencia (UAB), actualmente cursa los estudios de doctorado en filosofía en la UB, dentro del grupo Logos con financiación del Barcelona Institut of Analytic Philosophy. Este recorrido académico ha estado marcado por el interés en las conexiones interdisciplinarias y por la comunicación de las mismas; y la investigación actual se centra en la filosofía de la práctica matemática, concretamente, en el uso de los formal proof asistantes.