
El proyecto europeo INCISIVE, dedicado a mejorar el diagnóstico y la predicción del cáncer mediante inteligencia artificial (IA) y Big Cancer Imaging Data, celebrará el evento abierto de agrupación híbrida “AI and Cancer: Unleashing Opportunities, Overcoming Challenges”, coorganizado con el proyecto EUCAIM, el 7 de noviembre de 2023 en THE CUBE Innovation Hub de Madrid y de forma virtual. El director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital y miembro del IRTIC Ricard Martínez participará en la sesión sobre las consideraciones éticas y legales del intercambio de datos, la ciberseguridad y la protección de la privacidad en representación del proyecto CHAIMELEON.
Este encuentro proporcionará una oportunidad única de relacionarse con distinguidos expertos clínicos, juristas y expertos en IA, empresas pioneras, asociaciones de pacientes y distinguidos representantes de diversas instituciones. El evento reunirá a los principales socios del clúster AI for Health Imaging (AI4HI): INCISIVE, CHAIMELEON, EuCanImage, ProCancer-I, PRIMAGE and EUCAIM.
Es una gran ocasión para conectar con una audiencia global y colaborar con otros expertos. Es posible asistir al evento en persona en Madrid, en las instalaciones de THE CUBE Innovation Hub, o virtualmente desde cualquier parte del mundo. Regístrate aquí: https://incisive-project.eu/event-madrid/ai-and-cancer-unleashing-opportunities-overcoming-challenges/
La Federación Europea de Imágenes del Cáncer (EUCAIM) es un proyecto pionero que tiene como objetivo potenciar la imagen y la IA hacia la medicina de precisión para los pacientes con cáncer y los ciudadanos europeos que reúne a 76 socios de 14 estados miembros de la UE, entre los cuales la Universidad de Valencia proporciona apoyo en materia de privacidad de datos. El proyecto abordará la fragmentación de los repositorios de imágenes de cáncer existentes y establecerá un Atlas distribuido de Imágenes de Cáncer con más de 60 millones de datos anonimizados de imágenes de cáncer de más de 100.000 pacientes, accesible a médicos, investigadores e innovadores de toda la UE para el desarrollo y la evaluación comparativa de herramientas de IA fiables.
En cuanto a CHAIMELEON, se trata de un proyecto que creará un repositorio de información digital estructurada de datos de imágenes sanitarias a escala de la Unión Europea. El repositorio se utilizará, entre otras cosas, como fuente abierta controlada para la experimentación con inteligencia artificial en la investigación del cáncer. La Universitat de València ha llevado a cabo actividades como la primera verificación formal del repositorio de imágenes sanitarias centralizado en la nube en que consiste la iniciativa, de forma que se han enumerado los potenciales impactos y amenazas que pueden producirse, los posibles orígenes de un mal uso de los datos y las medidas a adoptar.
La agenda será la siguiente
09:30h - 10:00h. Registro de asistentes
10:00h - 10:30h. Bienvenida y discurso de apertura
- Sra. Gianna Tsakou, Directora de Proyectos del Grupo Maggioli, Coordinadora del proyecto INCISIVE y moderadora
- Sra. Aleksandra Wesolowska, Comisión Europea, Responsable de Programa - Políticas de la UE, CNECT.H3 - eHealth, Bienestar y Envejecimiento
- Sr. Thanos Kosmidis, Cofundador y CEO de Care Across, Miembro del Consejo Asesor de INCISIVE, Ponente principal
11:10h - 11:50h. El proceso, los beneficios y los retos de compartir datos (consideraciones éticas y legales, ciberseguridad y protección de la privacidad)
- Sr. Ricard Martínez, Director de la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital de la Universidad de Valencia, proyecto CHAIMELEON
- Sra. Dña. Magdalena Kogut-Czarkowska, Abogada de Privacidad e IPTech en Timelex, proyecto INCISIVE
- Sra. Susanna Aussó, Responsable de IA de la Fundación TIC Salut Social y representante del Programa Catalán de IA, proyecto INCISIVE
- Sr. Antonio Orduña, Ingeniero de aplicaciones y sistemas del Hospital Universitario Politécnico La Fe
- Sra. Ana Belén Callado, Directora de Comunicación de la Fundación TIC Salut Social, responsable de comunicación de INCISIVE, moderadora.
11:50h - 12:20h. Pausa café
12:20h - 13:00h. Servicios desarrollados y tecnologías y herramientas emergentes para el análisis y visualización de datos de imagen médica del cáncer
- Sr. Alberto Gutiérrez, Investigador postdoctoral en Ciencias de la Computación en el Barcelona Supercomputing Center. Proyecto INCISIVE
- Dña. Ana Jiménez, Vicepresidenta de IA en Quibim, proyectos PRIMAGE y CHAIMELEON
- Dña. Leonor Cerdá Alberich, Física del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Proyecto EUCAIM
- Dr. Vicente Martínez de Vega Fernández, Jefe del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; Hospital Ruber Juan Bravo y Quirónsalud San José
- Dr. Felipe Couñago, Oncólogo Radioterápico, Director Clínico de GenesisCare Madrid
13:00h - 13:40h. Casos de éxito de la imagen médica oncológica en el avance de la investigación del cáncer y la atención al paciente
- Dr. Vladan Zdravković, Director de proyecto en Visaris, proyecto INCISIVE
- Sr. Javier Sánchez, Clinical Science Lead South Europe en Philips
- Sr. Mario Aznar, director general de Matical Innovation, proyectos PRIMAGE y CHAIMELEON
- Sr. Pau López, Jefe de la Oficina Técnica de Sistemas de Información del Instituto Catalán de la Salud (ICS)
- Sr. Javier Miguel Aquerreta, Ingeniero Biomédico del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe
- Sra. Susanna Aussó, Responsable de IA de la Fundación TIC Salut Social y representante del Programa Catalán de IA, proyecto INCISIVE, moderadora.
13:40h - 14:15h. Preguntas y respuestas y sesión de clausura
14:15h - 15:00h. Almuerzo de networking en las instalaciones de THE CUBE