
La Cátedra de Territorios Inteligentes y Sostenibles ha realizado una presentación del contenido y las funcionalidades de la plataforma Connecta-València el martes 4 de noviembre en el Ayuntamiento de Faura dirigida a técnicos municipales y responsables políticos de la mancomunidad de Les Valls.
La información que abarca este servicio permite tomar decisiones de gestión en base a datos reales, generar nuevos servicios y oportunidades de negocio y, en definitiva, mejorar el bienestar de los ciudadanos manteniendo unas políticas de sostenibilidad.
Los contenidos de Connecta-València, su función y sus objetivos se han desglosado durante la sesión, donde el público ha conocido la manera de acceder a la herramienta, los cuadros de mando habilitados y otras características. También se ha hecho hincapié en proyectos en preparación de la Diputación de Valencia.
Connecta-València integra los datos provenientes de la red de sensores desplegada en los municipios de la provincia de Valencia, los procesa y los ofrece a la ciudadanía a través de distintos canales. Los sensores capturan información sobre la meteorología, como la temperatura, humedad y el viento, la calidad del aire, el ruido, la movilidad, la disponibilidad de aparcamientos y el consumo de agua.
Asimismo, registra el consumo de agua y la producción de energía de placas solares. Concentrar la información disponible en un único portal es una de las ventajas de la plataforma, así como el empleo de un formato de intercambio común.
La presentación en Les Valls se encuadra dentro del objetivo de la cátedra de impulsar la transformación digital en el entorno rural fomentando el desarrollo y la implantación de soluciones tecnológicas y sostenibles favoreciendo la competitividad e innovación del tejido empresarial del territorio.











