University of Valencia logo Logo Master's Degree in Remote Sensing Logo del portal

Extraordinaria imagen de la península del sensor OLCI del satélite Sentinel-3

  • March 8th, 2016
Image de la noticia

Dos semanas después de su lanzamiento, el último satélite Sentinel-3 ha ofrecido una muestra de lo que proporcionará al Programa Copernicus de la Unión Europea, mostrando regiones de Noruega, California o la Península Ibérica.

La primera imagen del Sentinel, capturada a las 14:09 horas del 29 de febrero, muestra la transición del día a la noche de Svalbard, Noruega. Además de mostrar el archipiélago cubierto de nieve, la imagen también detalla el hielo del Océano Ártico y algunos elementos característicos de las nubes.

Otra imagen emitida el mismo día muestra la zona de California, Estados Unidos. También captura a Los Ángeles, ciudad donde se tuvo lugar la Reunión Internacional de Coordinación de OLCI. El día siguiente, una de las imágenes muestra España, Portugal, el Estrecho de Gibraltar y el norte africano, en un estampa en la que se aprecian las nevadas recientes de comienzos del mes de marzo.

Estas imágenes fueron capturadas por su sensor Ocean and Land Colour Instrument, que recibe la herencia del Envisat, y que tiene 21 bandas espectrales, una resolución de 300 metros y una anchura de barrido de 1270 kilómetros. Ofreciendo nuevos ojos a la tierra, este instrumento permitirá una mejor monitorización de ecosistemas oceánicos.

También mostrará la vegetación, las condiciones de cultivo y la monitorización de las aguas continentales, así como proporcionar estimaciones sobre aerosoles atmosféricos y nubes, lo que se traduce en beneficios sociales derivados de la toma de decisiones a través de informaciones más precisas.

Con los primeros Sentinel 1, 2 y 3 operativos comienza una nueva era de la Teledetección.

 

Puedes leer la noticia original, aquí.