Sesión | Fecha y hora de inicio | Fecha y hora de finalización | Aula | Ubicación |
---|---|---|---|---|
1 | 02/10/2023 09:00 | 02/10/2023 11:00 | Servicio de Marketing y Comunicación | |
2 | 04/10/2023 09:00 | 04/10/2023 11:00 | Servicio de Marketing y Comunicación | |
3 | 16/10/2023 09:00 | 16/10/2023 11:00 | Servicio de Marketing y Comunicación | |
4 | 18/10/2023 09:00 | 18/10/2023 11:00 | Servicio de Marketing y Comunicación | |
5 | 23/10/2023 09:00 | 23/10/2023 11:00 | Servicio de Marketing y Comunicación | |
6 | 25/10/2023 09:00 | 25/10/2023 11:00 | Servicio de Marketing y Comunicación | |
7 | 30/10/2023 09:00 | 30/10/2023 11:00 | Servicio de Marketing y Comunicación |
Se seleccionarán las persones participantes de acuerdo con los criterios siguientes:
- Para aquellos cursos que tengan requisitos específicos, se tiene que comprobar que efectivamente las personas solicitantes los reúnen.
- Se otorgará preferencia a las peticiones de aquellas personas solicitantes que no hayan realizado cursos de características parecidas en los últimos tres años.
- Así mismo, se otorgará preferencia a aquellos que no hayan realizado cursos de formación en los últimos tres años.
- En caso de empate entre solicitantes en aplicación de los anteriores criterios, habrá que ajustarse al riguroso orden de entrada de las solicitudes (día y hora de presentación)
- Gonzalbo Gomez, Josep Angel
- PAS-E.T.S. Informacio
- Aguilera Bermudez, Lourdes
- PAS-E.T.B. Informacio
- Marco Trilles, Javier
- PAS-E.T.B. Informacio
- Lorenzo Plumed, M. Victoria
- PIT-Tecnic/a Mitja/Na Uv
Este curso de formación para editores en webs corporativas UV tiene carácter inicial para aquellas personas que se dedican o se dedicarán a la comunicación y difusión de contenidos relativos a la estructura UV en la cual se encuentran adscritas.
Con este curso los editores y editoras de los web conocerán el funcionamiento del Gestor de contenidos de la Universidad y obtendrán la capacidad de trabajar con la herramienta de forma autónoma y eficiente.
Se *enssenyaran también las buenas prácticas y recomendaciones de estilo, posicionamiento, inclusión y accesibilidad para la generación de contenidos más *addients en nuestro contexto institucional.
1. Los webs corporativos y la comunicación a la UV
2. Introducción al gestor.
3. Página.
4. Títulos de página.
5. Espacio de disco.
6. Texto libre.
7. Slides.
8. Destacados imagen-texto y banners.
9. Acceso a contenidos mediante identificación.
10. Organigrama: edición de literal de lista persona.
11. Novedades.
12. Videos.
13. Formularios de apoyo
(CB1) Comprender el funcionamiento del Gestor de contenidos para que el usuario o usuaria tenga autonomía para realizar tareas básicas de edición.
(CB2) Acceder al gestor, a los diferentes sitios web y localizar elementos dentro de ellos.
(CB3) Crear, modificar y compartir textos de una página.
(CB4) Generar contenidos con CKeditor con texto, imágenes y enlaces.
(CB5) Crear, modificar y colocar literales de página y componente.
(CB6) Actualizar los literales de listas de personal (organigrama)
(CB7) Crear, modificar y compartir novedades y noticias.
(CB8) Crear y modificar spots principales, interiores y destacado de imagen (círculos, banners, etc.)
(CB9) Conocer las buenas prácticas que tienen que usarse en las páginas de la Universidad en cuanto a guías de estilo, lenguaje inclusivo, accesibilidad y edición de contenidos
Asistencia al 85% de les horas síncronas o presenciales, visualización del 100% de los contenidos en línea y la superación de las pruebas de evaluación fijadas.
Se recomienda llevar los propios dispositivos portátiles.