Voluntariat UV es una propuesta de la Universitat de València que busca despertar en el estudiantado el compromiso con una sociedad más justa y equitativa. De este modo, el programa pretende dar respuesta a la voluntad institucional de capacitar y de formar su estudiantado en una visión crítica de la realidad.
La iniciativa Voluntariat UV apoya a los cinco voluntariados propios de la Universitat de València: sostenibilidad, diversidad, cultura, soporte al estudiantado con discapacidad y prevención e intervención en violencia machista. Se dirige a esudiantado de grado y de posgrado de los centros propios de la UV y está integrado por dos acciones:
- Formación presencial de 25 horas de duración.
- Participación en los voluntariados propios de la Universitat de València según la dedicación establecida en cada uno de ellos, una vez finalice la formación.
El Servei d’Informació i Dinamització (Sedi)se encarga de coordinar el programa formativo y, en colaboración estrecha con las unidades y servicios promotores de cada voluntariado, la participación del estudiantado en los diferentes voluntariados de la Universitat de València.
Curso 2021-2022
Calendario
El calendario de VoluntariatUV durante el curso 2021-2022 es el siguiente:
- Formación presencial, del 22 de octubre al 13 de noviembre de 2021.
- Participación en los programas de voluntariado propios de la Universitat de València. De enero a septiembre de 2022.
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Voluntariado UV en prevención e intervención en violencia machista. Espacios violeta
|
![]() |
Voluntariado UV en sostenibilidad
|
![]() |
Voluntariado UV de apoyo a estudiantes con discapacidad
|
Inscripción
La inscripción se realizará del 27 de septiembre al 12 de octubre mediante este enlace.
- Cuando accedáis al Registro Electrónico, seleccionad:
- Tipo Unidad: Servicios universitarios y Servicios Centrales
- Nombre unidad destinataria: Servei d’Informació i Dinamització (Sedi)
- Grupo destinatario: Voluntariat UV
- Es obligatorio rellenar los siguientes campos:
- Descripción: Indicad el voluntariado elegido. Escribid una única opción de entre estas: DIVERSIDAD, DISCAPACIDAD, SOSTENIBILIDAD, CULTURAL, VIOLENCIA DE GÉNERO.
- Observaciones: indicad vuestra motivación para participar en el Voluntariat UV escogido (600-1.000 caracteres).
- No hace falta adjuntar ningún otro documento más al Registro.
Las solicitudes debidamente rellenadas se admitirán por orden de inscripción hasta completar las plazas disponibles. A las personas admitidas se les reserva una plaza en el programa de voluntariado escogido. Debéis comunicar al Sedi (mediante el correo voluntariat@uv.es) cualquier situación sobrevenida que os obligue a abandonar el programa, ya sea antes de comenzar la formación como en cualquier momento del desarrollo del mismo, y adjuntar la correspondiente documentación justificativa. El Sedi podrá tener en cuenta esta circunstancia en la inscripción en futuras iniciativas o programas.
Reconocimiento académico y certificación
Por participar en Voluntariado UV, el estudiantado de grado puede obtener reconocimiento académico:
- De un crédito ECTS por la formación. La asistencia a todas las sesiones y la realización de las tareas o propuestas de trabajo, son obligatorias. El certificado correspondiente a la formación será emitido por el Sedi.
- Del número de créditos que tiene previsto cada uno de los Voluntariados UV. El servicio o unidad responsable de cada voluntariado emitirá el certificado correspondiente, una vez finalizada la participación.
¿Tienes dudas?
Si necesitas hacernos alguna consulta, nos puedes escribir a voluntariat@uv.es.