El objeto de las ayudas Beatriz Galindo es la atracción del talento investigador que actualmente se encuentra desarrollando proyectos en el exterior con el fin de favorecer la captación y formación de capital humano investigador y su movilidad en sectores de interés estratégico nacional, así como promover la calidad y la competitividad del personal docente e investigador en las universidades españolas.
Ayuda Beatriz Galindo sénior: La modalidad senior irá destinada a la contratación de personas con al menos 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor y que presenten una vinculación contractual o similar en el exterior en la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el “Boletín oficial del Estado”.
Ayuda Beatriz Galindo júnior: La modalidad junior irá destinada a la contratación de personas con menos de 7 años de experiencia docente e investigadora en el extranjero desde la obtención del título de doctor y que presenten una vinculación contractual o similar en el exterior en la fecha de la publicación de la presente convocatoria en el Boletín oficial del Estado.
IMPORTANTE: Es obligatorio respetar la fuente del texto, tamaño, interlineado y márgenes de los documentos presentados. En el caso de que la extensión de la documentación exceda del máximo previsto, dichas solicitudes serán inadmitidas.
Documentación a aportar referente al departamento:
- Expresión de interés del departamento.
- Proyecto de necesidad docente de la Universidad y que deberá realizar la persona seleccionada con la resolución de concesión (español e inglés).
- Proyecto de necesidad de investigación y transferencia del conocimiento que tendrá que realizar la persona investigadora y/o docente (español e inglés).
- Impacto para la Universidad (en español e inglés).
- Acuerdo del Departamento.
De conformidad con el Acuerdo del Consejo de Gobierno de la UV (ACGUV 220/2019), se tendrá que aportar acuerdo del Consejo del departamento o, en su caso, de la Junta Permanente, garantizando una incorporación adecuada en sus estructuras y la participación en las tareas docentes de las personas candidatas.
Documentación a aportar referente a las persones candidatas (máximo 3 por departamento):
- Expresión de interés de la persona candidata.
- “Curriculum vitae” abreviado de la persona candidata (en español e inglés).
El CVA se presentará en el modelo que se genera de forma automática desde la aplicación «Currículum vitae» normalizado disponible en la página web de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). El CVA se presentará en español e inglés, cumplimentado en letra Times New Roman de un tamaño de 12 puntos; márgenes horizontales y verticales de 2,5 cm; y espaciado mínimo sencillo. El CVA tendrá una extensión máxima de 4 páginas por cada idioma. La documentación acreditativa de vinculación contractual no computará en la extensión máxima del CVA.
- Proyecto docente (en español e inglés).
- Proyecto de investigación y transferencia del conocimiento (enespañol e inglés).
- Impacto en la formación, empleabilidad o trayectoria académica y profesional de la persona candidata (en español e inglés).
- Documentación acreditativa de experiencia en docencia e investigación en centros de investigación y/o Universidades extranjeras, a contar desde la obtención del título a fecha de extracto de la presente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.
La presentación de las propuestas por parte de los departamentos, se realizará mediante remisión, con anterioridad al 27/01/2025 a las 10:00 horas, al Servicio de Gestión de la Investigación (SGI) a través del siguiente enlace (Electrónica UV) BEATRIZ GALINDO 2024.