De acuerdo con sus Estatutos, la Universitat de València (UV), como servicio público, tiene encomendada la misión de fomentar la investigación, tanto básica como aplicada, el desarrollo científico y tecnológico. Asimismo, en línea con lo establecido en la Ley Orgánica de Universidades, la UV considera un pilar estratégico el impulso de la transferencia de conocimiento y la innovación.
En este marco, el Vicerrectorado de Investigación, y el Vicerrectorado de Innovación y Transferencia ejercen las competencias relativas al diseño y la planificación del desarrollo de la política institucional científica y de innovación con el apoyo de la Comisión de Investigación, órgano colegiado de carácter consultivo y asesor del Consejo de Gobierno en materia de investigación.
A través de esta página web, se pretende dar a conocer, a la propia comunidad universitaria y a la sociedad en general, la actividad de la UV en el ámbito de la investigación, la transferencia de conocimiento, la internacionalización de ambas, y el emprendimiento universitario. Además, las empresas u otras entidades interesadas en colaborar en proyectos de investigación conjuntos, o en la resolución de problemas tecnológicos concretos, podrán consultar la oferta científica y tecnológica actualizada de la institución o solicitar asesoramiento especializado.

19/05/22
Convocatoria 2022 de la Fundación BBVA, para la concesión de las Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales
Agenda

Jornada MSCA Doctoral Networks
El objetivo es informar a los potenciales participantes sobre la convocatoria de formación y mobilidad de personal...

Jornada MSCA Postdoctoral Fellowships
El objetivo es informar a los potenciales participantes sobre la convocatoria de formación y mobilidad de personal...
Vídeos
Dispositivo termoeléctrico para la producción de energía en aplicaciones en grandes superficies
Investigadores de la Universitat de València han desarrollado un novedoso dispositivo para la producción de energía en aplicaciones en grandes superficies. Este dispositivo es completamente flexible y orgánico y se puede adherir a grandes superficies como ventanas y muros de edificios o paneles solares transformando la energía... [Leer más]