Logo de la Universdad de Valencia Logo Servicio de Prevención y Medio Ambiente Logo del portal

substancies quimiques catalogades

Sustancias Químicas catalogadas son aquellas que se destinan fundamentalmente a la fabricación industrial de importantes derivados muy corrientes y necesarios en nuestra sociedad, pero que desviados de su curso legal  pueden servir de precursores para la fabricación ilícita de drogas.

Para vigilar el desvío ilegal de este tipo de sustancias, el Ministerio del Interior controla su comercio y para ello concede licencias de actividad para las operaciones intracomunitarias (fabricación, uso, venta…) de las sustancias catalogadas.

Así mismo establece un Registro General de Operadores de Sustancias Químicas Catalogadas, en el que deben inscribirse las personas físicas y jurídicas que realicen operaciones con sustancias catalogadas.

Las sustancias catalogadas se dividen en 3 categorías:


Sustancias catalogadas Categoría 1

1-fenil-2-propanona (Fenilacetona)

Ácido N acetilantranílico (Ácido 2 acetamidobenzoico)

Isosafrol (cis + trans)

3,4-metilenodioxifenilpropano-2-ona

Piperonal

Safrol

Efedrina

Pseudoefedrina

Norefedrina

Ergometrina

Ergotamina

Ácido lisérgico

Las Formas estereoisométricas de las sustancias enumeradas en esta categoría excepto la catina (3), cuando la existencia de tales formas es posible.

Incluidas las sales obtenidas a partir de las sustancias enumeradas en esta categoría, cuando la existencia de tales sales es posible, excepto las sales de catina.


 

Sustancias catalogadas Categoría 2

Anhídrido acético

Ácido fenilacético

Ácido antranílico

Piperidina

Permanganato potásico

Incluidas las sales obtenidas a partir de las sustancias enumeradas en esta categoría, cuando la existencia de tales sales es

Posible.


 

Sustancias catalogadas Categoría 3

Ácido clorhídrico (Cloruro de hidrógeno)

Ácido sulfúrico

Tolueno

Éter etílico (Éter dietílico)

Acetona

Metiletilcetona ( Butanona)

Incluidas las sales obtenidas a partir de las sustancias enumeradas en esta categoría, cuando la existencia de tales sales es posible.

 

Para controlar el uso de las operaciones realizadas, cada año el Ministerio del Interior solicita información a la Universitat sobre las sustancias utilizadas. Para ello se debe cumplimentar el “Qüestionari anual de declaració d'operacions amb substàncies químiques catalogades”.

El Servei de Prevenció i Medi Ambient es la unidad que recibe los cuestionarios del Ministerio del Interior, los traslada a los Departamentos/Servicios/Unidades de la Universitat para que una vez cumplimentados se envíen al Servei de Prevenció i Medi Ambient.

El Servei de Prevenció i Medi Ambient unifica todos los cuestionarios en uno sólo que se remite al Ministerio del Interior.

La Universitat de València dispone de licencia de actividad y está inscrita en el Registro General de Operadores de Sustancias Químicas Catalogadas. Para más información contactar con prevencio@uv.es o al teléfono 963395017