
75 ANIVERSARIO DE LA ONU
Con motivo del 75 aniversario de las Naciones Unidas la Universidad de Valencia en colaboración con Centro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de las Naciones Unidas ubicado en la localidad valenciana de Quart de Poblet, y con el inestimable apoyo de la sede de la Biblioteca Depositaria de Naciones Unidas -que tenemos el privilegio de tener en nuestra universidad-, celebraremos el próximo 22 de abril el evento on line: "Las Naciones Unidas que queremos". Este evento confluye con el proyecto yODSi de la Universitat de València, coordinado por el Vicerrectorado de Igualdad, Diversidad y Sostenibildad y de UVSostenibilitat, y con la colaboración de las distintas Facultades.
El día escogido para la celebración es el 22 de abril, Día Internacional de la Tierra, porque queremos recordar que necesitamos proteger la biodiversidad y cuidar (nos) en nuestro hogar compartido: la Tierra. Si nos arriesgarnos a la destrucción de la diversidad de la comunidad de vida, la vida en nuestro Planeta -tal y como la conocemos- no será posible. Se necesitan cambios fundamentales en nuestros valores, instituciones y formas de vida: necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta.
15:00 h. Presentación:
- Elena Martínez García. Vicerrectora de Igualdad, Diversidad y Sostenibilidad. Universitat de València.
- Lino Puertas Arias. Centro de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de las Naciones Unidas.
15:10 h. Inauguración del evento Online.
- Directora del Centro Global de Servicios de las Naciones Unidas.
- Rectora de la Universitat de València
- Presidente de la Generalitat Valenciana
15:30 h. Mesa de Diálogo: Ciencia y Tecnología al servicio de los Objetivos del Desarrollo Sostenible y la mitigación del cambio climático.
- Fátima Della Bellver, estudiante de la Universitat de València.
- Pablo Rosillo Rodes, estudiante de la Universitat de València.
- Natalia Bayona, Directora de Innovación, Educación, e Inversiones de la OMT.
16:30 h. Mesa de Diálogo: Inteligencia artificial en un planeta finito: retos de la Agenda 2030.
- Amina Abed, estudiante de la Universitat de València.
- Lionel Vasseur Duvivier, estudiante de la Universitat de València.
- Joaquín Nieto Sainz, Director de la Oficina OIT para España y Experto en la Agenda 2030
17:30 h. Pausa café
17:45 h. Mesa de Diálogo: La era digital desde la perspectiva ética, histórica y socioantropológica. Oportunidades y retos de la Educación para Desarrollo Sostenible.
- Carlota Gómez Herrera, estudiante de la Universitat de València.
- Javier Villarroya Villalba, estudiante de la Universitat de València.
- Enrique Yeves Valero, Coordinador para España del 75 Aniversario
18:45 h. Mesa de Diálogo: Derechos Humanos y aplicaciones de la inteligencia artificial al servicio de la Agenda 2030.
- Ana Suarez Rus, estudiante de la Universitat de València.
- Guzmán Blanco Saez, estudiante de la Universitat de València.
- Juan Carlos García Cebolla, coordinador Superior del Programa de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
19:45 h. Clausura
- La voz de las próximas generaciones:
- Patricia Martínez Server
- Pablo Manzanera Martínez
Fecha 22 de abril de 2021 de 15:00 a 20:00. Jueves.
En linea
Universitat de València, Nacions Unides, Vicerectorat d'Igualtat, Diversitat i Sostenibilitat, UV Sostenibilitat.