Portada libro
Fiona Reid, Newman University, Birmingham

Ciclo de seminarios: "En el centenario del Armisticio: salud, medicina y humanitarismo a partir de la I Guerra Mundial (1914-1918)". 

Título: "Modern medicine and old-fashioned drink and drugs: coping with wounds, disease and trauma on the Western Front".

La Primera Guerra Mundial se presenta a menudo como un triunfo de la medicina en el Frente Occidental, porque los cuerpos médicos modernos pudieron tratar a los hombres de manera más efectiva que en guerras anteriores. Sin embargo, a pesar de las nuevas tecnologías y los avances en medicina y cirugía, muchos hombres aún confiaban en los remedios más tradicionales. Utilizaban medicamentos patentados, bebían alcohol y fumaban tabaco, a veces tomaban cocaína o heroína y menudo llevaban amuletos de la suerte, al igual que los primeros antepasados ​​modernos y medievales. La auto-medicación todavía existe en las guerras modernas y esto nos lleva a preguntarnos ¿hasta qué punto esta manera de afrontarlo ayuda a los hombres a hacer frente a las demandas del conflicto? ¿En qué punto la auto-medicación se vuelve destructiva y qué papel debería desempeñar el ejército en el seguimiento y control del abuso de sustancias?

Fiona Reid es Ayudante del Decano para Artes y Humanidades en la Facultad de Artes, Sociedad y Estudios Profesionales en la Newman University, Birmingham. Su investigación está principalmente interesada por las respuestas sociales y culturales en la guerra moderna, con un interés particular en Gran Bretaña y Francia. Su principal interés se encuentra actualmente dedicado al pacifismo médico en la Primera Guerra Mundial y durante los años de entreguerras, y también la auto-medicación entre las tropas de combate, principalmente el uso de drogas y alcohol.

Fiona Reid ha publicado ampliamente sobre lesiones faciales y heridas en la Primera Guerra Mundial y sobre los refugiados y desplazados en la Segunda Guerra Mundial. Recientemente, ha publicado el libro Medicine in First World War Europe: Soldiers, Medicos pacifista (Bloomsbury, 2017).

 

Fecha 12 de diciembre de 2018 de 16:00 a 19:00. Miércoles.

 
 
Lugar de realización

Instituto de Historia de la Medicina y la Ciencia "López Piñero". Palau de Cerveró. Sala de conferencias.

 
Organiza

IHMC i SCHCT.

 
mrile@uv.es